Secciones

Gracias señor: ¡es posible!

E-mail Compartir

Porque Andrés, en su fugaz paso por la tierra, ayer nos legó, en sus escritos, en sus dibujos, en su palabra, en su docencia eterna, en su andar por la creación en todas sus dimensiones su sabiduría humana y, hoy, en sus navegar por las aguas celestiales, entre la luz de las estrellas, nos lega con su bendición de hombre soñador, la perseverancia y la gratitud para recordarle por siempre.

Cuando ya se han cumplido veinticinco años de su adiós, este Maestro recuerda su sentencia: "Todos los hombres y mujeres deben soñar; pero, sueños de realidades fecundas". Hoy, siento la alegría de gritarle a Sabella: ¡Si, Duende Pirata, si Señor del Norte, si Gran Caballero del Ancla, si Periodista, si Dibujante, si Escritor:

¡Si, los sueños culturales son posibles!

Es que esta mañana, la Comunidad del Emblemático Liceo Bicentenario Inclusivo Andrés Sabella, como foco de luz de identidad regional, se reunió en uno de sus tantos rincones culturales, la Biblioteca. Allí, en medio del mágico encuentro de la trilogía divina de Profesores, Estudiantes y Padres, con visitas importantes de nuestra Corporación, de Alto Norte, de la gestora cultural, doña María Canihuante; todos bellamente juntos, en el canto nuevo a los versos de Andrés y voces de "Hombre Pájaro" descubrimos el lienzo , para inaugurar una nueva obra pictórica a Andrés en la belleza inconfundible de la obra del artista plástico, Don Julio Sepúlveda.

Una vez más, este amigo artista plástico, en alianza estratégica con Alto Norte y el Liceo Sabella, junto a la figura del gran Modelo de Gestión del Centro General de Padres, dicen a la Comunidad toda:

¡Si, es posible soñar con hacer de los colegios de Antofagasta, verdaderos centros gestores de cultura y cambio, para la construcción del soñado mundo mejor: un mundo para todos, justo, cohesionado, inclusivo, hermano y feliz!

Sí, Andrés de ayer, de hoy y de siempre, en tu huella, algún día, Antofagasta será culta y justa!

Se estrena la apuesta más ambiciosa de TVN: "Dueños del paraíso"

TV. Este lunes debuta la producción realizada con Telemundo, con la que se espera revertir la sintonía.

E-mail Compartir

Tras varios meses de grabación en Miami y Santiago, este lunes (22.15 horas) se estrena "Dueños del paraíso", una de las producciones más ambiciosas de TVN para este 2015. La teleserie, que se realiza en conjunto a la cadena Telemundo, llega en un momento en que la sintonía no acompaña al canal estatal, y luego de varios fracasos en el área de ficción.

Uno de ellos fue la propuesta nocturna "No abras la puerta", producción nacional que finalizó anoche y que no logró las cifras esperadas. En su penúltimo episodio consiguió un rating de 7, 5 puntos; mientras que Mega lideró con 25,7 puntos, Canal 13 se quedó con 13, 8 unidades y CHV alcanzó 5.

Producción

"Dueños del paraíso" cuenta la historia de una mujer marcada por la violencia pero muy ambiciosa, Anastasia Cardona-interpretada por la mexicana Kate del Castillo- que a través del narcotráfico se convertirá en una de las señoras más poderosas de Miami.

En paralelo, Conrado (Jorge Zabaleta) y Adán (Tiago Correa) se unirán como socios para emprender un negocio de tráfico de cocaína, cambiando hábitos y alterando el curso normal de sus vidas y las de quienes los rodean por obtener dinero, poder y corrupción.

Es precisamente en este escenario en el que Conrado conoce a Anastasia. Ambos se dedican a ampliar el negocio, y al mismo tiempo comienza un apasionado romance, el cual pondrá en jaque los planes de introducir coca a EE.UU.

La historia está escrita por Pablo Illanes ("Alguien te mira", "¿Dónde está Elisa?"), quien se inspiró en varias películas de acción de entre los años 30 y 70, y la época gánster de los 60. Con esto en mente pudo recrear los sucesos ocurridos a finales de la década de los 70 y principios de los 80, cuando en Miami comienza el boom del narcotráfico y Chile está en plena dictadura.

Si bien esta no es la primera producción del guionista y director que hace referencia al tema de la droga -ya lo había abordado con la serie "Prófugos" (HBO)-, esta vez quiso ir más allá y reflejar cómo la ambición y el poder van tentando a los seres humanos.

Uno de los principales desafíos que enfrentó fue adaptar el guión a un público latino, pues debió tener mayor cuidado en la jerga utilizada, así como en el humor. Además de crear personajes más universales y no tan locales.

Respecto a lo que significa esta producción en su carrera, Illanes en una entrevista para "La Tercera" comentó que "es el proyecto más importante de los que he estado. Y no sólo en términos de producción, también de guión y de trabajo de los actores. Estoy muy orgulloso".

TVN Y TELEMUNDO

La alianza firmada entre la señal nacional y la segunda cadena de televisión más grande de Estados Unidos para el público latino, es un gran paso de innovación para la industria chilena y una oportunidad para que TVN se consolide a nivel internacional.

La cadena extranjera asumió la comercialización de la telenovela, mientras que el canal estatal aportó con actores -ya que el elenco también cuenta María Elena Swett y Diego Muñoz, entre otros-, productores y técnicos para esta ambiciosa producción.

La teleserie por Telemundo se estrenó el martes pasado, y el primer capítulo ya se encuentra disponible en forma online en el sitio de la cadena, así como en YouTube. De allí la urgencia de TVN de transmitirla casi al mismo tiempo, puesto que si atrasaran el debut este ya no tendría sentido, y significaría que la crisis en sintonía se agudizaría.

La apuesta nocturna "No abras la puerta" fue incapaz de competir contra el fenómeno turco "Las mil y una noches" (Mega) y anoche terminó tras seis meses al aire sin conseguir la audiencia esperada por el canal, ya que tiene un estimado de 10,4 puntos de promedio; más de 9 unidades abajo que su antecesora "Vuelve temprano".

En el horario de las 20 horas, la señal abierta tampoco ha tenido suerte. La producción nacional "Caleta del Sol" fue derrotada por "Pituca sin lucas" (Mega), tras seis años liderando en la franja vespertina. Fue tal el fracaso que, en un hecho histórico, el canal se vio obligado a cambiar la teleserie a las 17 horas.

Aunque TVN creía que la franja de las 20 horas tendría un mejor panorama este 2015 con la telenovela colombiana "Los hombres también lloran", esta solo le trajo un nuevo dolor de cabeza. Con tan solo 1,6 puntos de rating en su debut, el canal no tuvo otra alternativa que cambiar de horario esta producción.

Por ello, el canal tiene todas sus fichas puestas en "Dueños del paraíso", producción con la que esperan revertir los malos resultados que ya ha acumulado este 2015 y que lo tienen en cuarto lugar de sintonía.

7,5

puntos de rating consiguió el último penúltimo capítulo de "No abras la puerta" (TVN).