Secciones

Bastián Malla se mentaliza para hacer de 2015 "su año"

tenis. El talento antofagastino será entrenado por Massú.
E-mail Compartir

Disfrutando de vacaciones en Cancún está la familia del tenista antofagastino Bastián Malla, aprontándose para lo que puede ser su más trabajada temporada, la que ha de darle el impulso definitivo a una carrera que debería ser exitosa.

Dice que "ha sido un tema súper complicado darse a conocer, ya que Bastián tuvo varios entrenadores y con el último tuvo una gira no muy inteligente y Bastián llegó con el ánimo por el suelo".

Ahí, el grupo familiar hizo un cambio y le puso de entrenador al argentino Horacio De la Peña quien "desgraciadamente no le pudo entregar lo que mi hijo quería. Bastián es un jugador ofensivo y tiene en realidad golpes derechos y de revés como para poder trabajar en cancha tranquilamente".

Fue la época en que el antofagastino empezó a viajar a los Futuros que se daban en el sur de Chile, desde Santiago hasta Osorno, con De la Peña, hasta el Futuro de Concepción.

Así llegó el momento de una conversación con el popular "Yogurt de Mora", Exequiel Carvajal, "donde le solicité que me apoyara en buscar un equipo para Bastián para 2015".

A pesar de ser un encordador, Exequiel es una persona muy importante y tiene un carisma muy especial y apoyó de inmediato a Bastián. Fue cuando el muchacho pudo ganar el Futuro 11 de Villa Alemana.

"Fue también cuando Bastián conoció a Nicolás Massú. La verdad de las cosas es que todo funcionó bien. A la vez que Carvajal, una persona muy cristiana, le dio tremendos consejos que hoy le sirven", señala Roberto.

Roberto Malla ve ahora con otros ojos el futuro de su hijo, en quien la familia tiene depositada toda su fe para hacer como corresponde su enfrentamiento al futuro tenístico.

"Hot Pistons" y su exitoso balance deportivo e institucional del 2014

motociclismo de velocidad. Satisfacción entre pilotos y dirigentes del club de antofagastino.
E-mail Compartir

Que a la octava y última fecha del Campeonato Chileno de Velocidad (CCV), el Club de Motociclismo "Hot Pistons" de la Asociación Deportiva de Automovilismo y Motociclismo de Antofagasta (Adama) haya decidido participar masivamente, fue un acierto si se consideran los resultados finales.

Quienes más piensan que es así son los dirigentes de ambas instituciones, presididos por Pedro Salinas, tras revisar las cuentas alegres que arrojó esa competencia desarrollada en Temuco, Novena Región.

Fueron siete pilotos que participaron en ocho categorías, cuyas puntuaciones de esa ocasión les sirvió para obtener los siguientes lugares nacionales de 2014:

Alejandro Lagos, campeón de Chile en 250 cc.

Carlos Ulloa, 3° SBK.B 1.000 cc.

Jorge Toloza, 3° Sport 600 cc. Novicios.

Pedro Salinas, 5° SBK 1.000 cc. Novicios.

Luis Valdebenito, quien fue primero en 360 cc.

John Cepeda, 5° en la octava fecha.

Alejandro Ibarra, 4° a nivel nacional en SBK 1.000 cc. novicios.

Como equipo, "Hot Piston" terminó en la quinta posición entre 13 elencos.

La justa tuvo lugar en el Autódromo Interlomos de Temuco, que mide 2,5 kilómetros, 17 vueltas cronometradas.

aventura

Haber decidido competir en la última fecha, con más pilotos que otras veces, implicó también que la aventura fuera más aventurera.

Los viajeros debieron cubrir 4.500 kilómetros ida y vuelta, "en un esfuerzo mancomunado de todos", destaca el timonel.

Es la primera vez que competían nacionalmente como profesionales, "lo que demuestra el esfuerzo grande que tuvimos fecha a fecha".

En el regreso sufrieron una panne a la altura del kilómetro 225, lo que no amilanó todo lo bueno realizado.

petición

Salinas agradece a quienes hicieron posible la gran aventura, como el Core, IND, CCV, Adama y "Hot Pistons". Por ahora el club está en receso.

En febrero será la Escuela Chicho Lorenzo para generar el mejor semillero tuerca para Antofagasta.

Pedro Salinas hace un llamado al empresariado local: "Necesitamos apoyo económico para competir este 2015 y abrir la Escuela de Motociclismo".

Pueden conctarlo al correo ordepsalinas@g.mail.com.