Secciones

A 18 meses de las marejadas paseo costero sigue cerrado

E-mail Compartir

En pésimas condiciones se encuentra el paseo costero ubicado a espaldas del Mall Plaza, un espacio que hace un tiempo era recorrido por muchos antofagastinos y que hoy está desierto y sucio por la basura que arrojan los pocos visitantes que se aventuran por el sector.

Los problemas en el muelle del "Molo Norte" comenzaron el 4 de julio de 2013, cuando se registró una de las marejadas más fuertes en décadas. Olas de hasta 5 metros forzaron a cerrar varios días el Puerto de Antofagasta y causaron severos daños al paseo, dejándolo lleno de escombros.

La zona fue clausurada por seguridad y desde ese momento no fue lo mismo. Ya descuidada y sin reparaciones llegó el remate. En septiembre de 2014 una nueva marejada destruyó, ahora por completo, el camino que conduce al faro.

REJA

La Administración de Mall Plaza se desliga de la responsabilidad, asegurando que su campo de acción llega hasta la enorme reja que evita el ingreso al paseo, la que fue puesta por EPA hace más de un año.

Pero además del mal aspecto, lo que preocupa es la suciedad, y al buscar responsabilidades por la basura que existe en las rocas de la orilla, en el centro comercial vuelven a apuntar los dueños del terreno.

"La Empresa Portuaria Antofagasta es la única autorizada para realizar cambios en el sector", expresan, aunque aseguran que personal contratado por el mall se dedica a limpiar la zona próxima al portón.

Desde la EPA dicen que todos los esfuerzos están centrados en convertir nuevamente el Molo Norte en un paseo y un lugar de esparcimiento seguro para los antofagastinos.

solución

Según el encargado de prensa del puerto, Gonzalo Dantagnan, la empresa está preocupada de la seguridad.

Comentó que los guardias que están dentro del puerto tienen instrucciones de estar atentos a lo que sucede en el paseo, a lo que se suma la vigilancia que realizan sus concesionarios de Mall Plaza.

Respecto a la falta de trabajos a un año y medio de las marejadas, Dantagnan explicó que la tardanza de una solución responde a la necesidad de aprobar los recursos.

"Al ser una empresa pública, debemos esperar el conducto regular para intervenir la zona, tanto por el financiamiento como por los permisos", expresó.

El jefe de prensa aseguró que durante este tiempo "se ha desarrollado la ingeniería de detalle y un proyecto, el cual se encuentra en proceso de aprobación por parte de las instituciones correspondientes".

El plan de EPA es reconstruir el paseo que existía, pero con varias mejoras para hacerlo más atractivo y seguro.

SUCIEDAD

El Molo Norte se encuentra al terminar el paseo costero que se extiende a espaldas del mall.

El lugar, que se encuentra cada vez más deteriorado por el clima costero, está blanco por el guano de las gaviotas y contaminado por la basura que dejan personas que de vez en cuando visitan el sector.

Triste realidad, si pensamos que hace sólo un año y medio era un paseo que recibía a cientos de antofagastinos que aprovechaban el escenario para fotografiarse o presenciar de cerca el ingreso de los barcos a los sitios de atraque del puerto.

La concejala Doris Navarro apuntó directamente a la Empresa Portuaria de Antofagasta, asegurando que sólo ella puede realizar los trabajos de remodelación que requiere el sector.

Navarro dijo que si la empresa pública no ofrece una respuesta satisfactoria, el municipio debería intervenir y exigir una solución.

"Nosotros (municipio) tenemos acceso a todos los proyectos y ellos no han presentado nada respecto a las áreas verdes ni al muelle", manifestó.

La edil expresó además que las reparaciones no pasan por un problema de dinero.

"Ellos (EPA) tienen los recursos y deberían preocuparse de su ambiente. Es algo simple que mejoraría la zona, sobre todo ahora que viene el festival de la ciudad y lo quieren realizar ahí", concluyó la concejala independiente.

Concejales aprobaron trato directo para mantención de parques y áreas verdes

proceso. Paisajismo Cordillera continuará a cargo del servicio por otros siete meses, mientras el municipio concreta un nuevo llamado a licitación.
E-mail Compartir

Tras un fallido proceso de licitación, la empresa Paisajismo Cordillera continuará a cargo de la mantención de las áreas verdes de Antofagasta, gracias a la aprobación de un trato directo (sin licitación) con la empresa.

El acuerdo fue aprobado la semana pasada por el Concejo Municipal y tendrá una vigencia de siete meses, periodo durante el cual la casa consistorial preparará las bases de un nuevo llamado.

Pese a que el vínculo actual entre la municipalidad y Paisajismo Cordillera expiró el 31 de diciembre, la empresa no suspendió sus servicios previa conversación con el municipio, lo que evitó daños en las áreas verdes de la ciudad.

Cambios

La última licitación fracasó debido a que las dos únicas empresas que postularon, y que no pertenecían al rubro, no dieron cumplimiento a los requisitos establecidos en las bases.

El socio histórico de la municipalidad, Paisajismo Cordillera, no se presentó a esa licitación por no estar de acuerdo con algunos cambios, en particular con el hecho que ahora el costo del agua para riego debía ser absorbido por el concesionario del servicio.

El Jefe de Operaciones de la empresa, Alfonso Ortiz, explicó que si bien la municipalidad es libre de traspasar este costo a un tercero, a Paisajismo Cordillera no le resulta conveniente dicha modificación.

"Nos parece bien que den un paso adelante en mejoras de servicio, el tema es que se trata de una condición que no nos permite participar", afirmó.

Desde el Concejo Municipal culpan a los equipos técnicos por el fracaso de la licitación.

La concejala Andrea Merino aseguró que el proceso falló porque las bases estaban "mal hechas" y no por culpa de las empresas participantes.

Merino dijo que no es primera vez que los encargados de estos procesos cometen errores que afectan licitaciones.