Secciones

Faltan 183 niños para completar muestras de sangre en parvularios

E-mail Compartir

En plena marcha está el nuevo proceso de análisis de sangre que busca determinar la eventual presencia de plomo en 274 párvulos de los jardines infantiles Semillita y Pollito. Se trata de menores que no habían participado de la primera toma de muestra que abarcó a 107 niños y niñas, cuyos resultados fueron conocidos el 24 de diciembre.

Las autoridades precisaron que a la fecha, el número de niños que ha participado de este nuevo proceso llega a los 81, por lo que formularon un llamado a todos los padres a concurrir con sus hijos e hijas al jardín Semillita.

Comienzan intensos preparativos para celebrar los 100 años de Chuquicamata

LANZAMIENTO. Numerosas actividades están consideradas para el próximo 17 y 18 de mayo.
E-mail Compartir

Este año será especial para los miles de chuquicamatinos repartidos por todo el país y el mundo. El próximo 18 de mayo, se celebrará el centenario de la fundación de Chuquicamata (1915), por lo que ya comenzó un nutrido programa de actividades con motivo de esta especial fecha.

El lanzamiento oficial tuvo lugar el miércoles y considera la apertura del campamento a la población, la edición del libro "Chuquicamata 100 años de Historia", exposiciones y deportes, entre otros panoramas.

Debido a que la organización del aniversario es un trabajo en conjunto entre diversas agrupaciones vinculadas al campamento y Codelco Chuquicamata, este evento toma un matiz emotivo para lo que serán los festejos en mayo.

Si bien el programa de actividades aún no está definido en su totalidad, ya existe una idea clara de lo que se quiere realizar para celebrar esta especial fecha. En el ámbito cultural, se presentará la obra de teatro llamada "100 años de Chuquicamata", junto con un concurso de pintura, exposiciones, ciclos de cine, entre otras.

El gerente general de Chuquicamata, Sergio Parada, expresó que "van a haber varias actividades culturales, obras de teatro, bailes típicos. Estamos conversando con instituciones folclóricas y de ballet, queremos traer muchas cosas, esperamos concretarlo y hacer una celebración que se recuerde por mucho tiempo".

PAGINAS WEB

La presidenta de la Agrupación Hijos y Amigos de Chuquicamata, Miriam Bolados, en relación a las actividades, recalcó que todos los eventos serán subidos a las páginas web por cada institución que participa en este aniversario.

Agregó que aún quedan bastantes grupos que incluir: "Hay muchas ideas, mucho por hacer, muchas agrupaciones que tienen que estar en esta mesa. Se deben agregar generaciones actuales de generaciones, Copase, Chuqui Ayuda, una gama de instituciones que tienen que estar en este aniversario porque es de todos, chuquicamatinos y calameños", expresó Bolados.

PRESIDENTA

Las celebraciones se extenderán por toda una semana, sin embargo, los días fuertes serán el 17 y 18 de mayo. El 17 se espera realizar un show musical, el cual será en el campamento con dos números artísticos de renombre nacional. Ese mismo día, específicamente en la víspera del 18 de mayo, habrá fuegos artificiales.

En este evento participarán autoridades nacionales, regionales, comunales y se espera contar con la presencia de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet.

Para el 18 de mayo, en sí, se realizará un desfile cívico militar y el tradicional acto ecuménico en la Plaza de Chuquicamata. Posterior a ello, se abrirán los edificios emblemáticos para que los asistentes puedan visitarlos.

Todas las actividades serán informadas a través de una página web especial que realizará Codelco para el aniversario del campamento.

En otro aspecto, se recalca que no sólo se realizarán eventos en Chuquicamata, ya que en palabras de Sergio Parada "esta celebración no es de Codelco, es de la comunidad, de la Región de Antofagasta, de la provincia El Loa, de chuquicamatinos y calameños que han participado en la historia de este yacimiento. Esperamos la participación de toda la provincia".

Bencina de 93 octanos llega a 669 pesos tras undécima baja

E-mail Compartir

Siguen las buenas noticias para los conductores antofagastinos. Las bencinas anotaron ayer su undécima baja consecutiva, cayendo en promedio un valor de 19 pesos por litro.

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) confirmó que el valor de la gasolina de 93 octanos cayó a $20, la de 95 a $19 y la de 97 a $18. Según los cálculos estimativos del sitio web bencinaenlinea.cl, el precio más bajo quedó en 669, 706 y 734 para las gasolinas de 93, 95 y 97, respectivamente, en Antofagasta. El valor más económico se ubicó en la estación Copec de avenida Angamos. En tanto, el kerosene experimentó un retroceso de $14,1 y el diésel en $21,1.