Secciones

Tonka Tomicic y Martín Cárcamo animarán el Festival del "14"

aniversario. Canal 13 confirmó a la popular pareja para el certamen antofagastino.
E-mail Compartir

E l Festival de Antofagasta ya tiene animadores. Canal 13, encargado de transmitir y producir el certamen, confirmó a Tonka Tomicic y Martín Cárcamo para la conducción del certamen, que se realizará el 14 y el 15 de febrero en el Sitio Cero del puerto.

A través de un comunicado, Tonka Tomicic comentó que "siento una gran alegría porque el canal se haga cargo de uno de los festivales más importantes del verano. Antofagasta se llenará de música, color y algarabía. Tomo el Festival como un nuevo gran desafío y un voto de confianza del canal hacia nuestro trabajo".

Mientras que Cárcamo dijo que "vamos a disfrutar de una fiesta y a compartir con las miles de personas que han hecho de este evento un punto de encuentro y una celebración con mucha música y humor".

La parrilla de artistas será dada a conocer en los próximos días, donde ya se anuncian importantes sorpresas para el público joven.

La realización del evento no ha estado exenta de polémicas y una de ellas ocurrió cuando se debía presentar la aprobación de los $260 millones para el show, lo cual fue aplazado por la alcaldesa Karen Rojo. Esto ante la negativa de los concejales Hugo Benítez, Doris Navarro y Félix Acori en rechazo al pago por el uso del puerto.

Un enorme caballo de hierro se tomará la costanera de Antofagasta

E-mail Compartir

Un inmenso caballo de hierro promete deslumbrar a los antofagastinos cuando se presente esta noche (21 horas) en un espectacular pasacalles que se comenzará en la intersección de calle Matta con avenida Grecia, para luego continuar por la costanera y llegar al Balneario Municipal a eso de las 23 horas. A raíz de esto, se encontrará cortada la avenida Grecia desde calle Copiapó hasta Homero Ávila desde las 20 horas hasta las 23 horas.

Este espectáculo se enmarca en la séptima versión del Festival Antof. A Mil, iniciativa cultural de acceso gratuito que por primera vez se extenderá a la Mejillones y San Pedro de Atacama. El próximo 18 de enero concluyen las actividades en la región.