Secciones

Caravana del Dakar llenó de colores La Portada

Fiesta. Más de 2 mil personas se apostaron a las afueras del campamento. Dos pilotos fueron detenidos por daño patrimonial.

E-mail Compartir

Un mundo de colores llenó el árido Desierto de Atacama en el punto donde se junta con el Océano Pacífico.

Cerca de 500 vehículos y 800 personas dieron vida ayer al campamento del Dakar 2015 ubicado en el sector de La Portada una vez finalizada la quinta etapa de la competencia que unió a Copiapó con Antofagasta.

Más de dos mil personas se apostaron a las afueras del bivuoac para ver pasar a sus ídolos del deporte tuerca, que luego de casi siete horas de carrera llegaban en caravana a las cercanías del monumento natural.

Pero el movimiento comenzó al mediodía, cuando los equipos comenzaron a armar verdaderos "talleres andantes" a la espera de los pilotos, una pequeña ciudad automotriz que en menos de 24 horas desaparecerá de la ciudad.

Sernatur

Lo primero en instalarse fue la "Carpa Chile", de Sernatur, que recibía a cada uno de los visitantes y miembros de la prensa local que comenzaron a llegar desde temprano al lugar. Pero la principal visita fue la de los 150 antofagastinos que obtuvieron los cupos del servicio de turismo, dirigidos a la población Playa Blanca, entre ellos muchos niños que disfrutaron del ambiente que poco a poco fue tomando forma. La directora del Sernatur, Ángela Villalobos, explicó cómo se realizó este recorrido. "Nosotros nos hacemos cargo de que tengan una ruta establecida para que puedan conocer bien, entrar es difícil y se debe aprovechar bien", aseguró.

Así se dio llegada a los pilotos que completaban la quinta etapa y el campamento tomó vida, la prensa se acercó al punto de llegada, mientras los equipos esperaban atentos para limpiar y examinar las máquinas pensando ya en la próxima etapa.

Cuando ya llegaron los primeros puestos de las motos y los quads, el ambiente se tranquilizó y la explanada de la portada se convirtió nuevamente en una feria de curiosidades automotrices que impresionaban a los pocos acreditados locales que pudieron ingresar.

La nota negra de la jornada la protagonizaron dos pilotos de nacionalidad francesa y holandesa, quienes fueron detenidos por la PDI de Antofagasta por el delito de daño patrimonial por traspasar con sus máquinas un sector debidamente señalizado como patrimonio. Transcurridas unas horas fueron dejados en libertad y continúan en carrera.