Secciones

Banda hace explotar cajero para robar 25 millones de pesos

pesquisas. Todavía no hay detenidos.

E-mail Compartir

Intensas diligencias está realizando la policía, a fin de ubicar a los delincuentes que la madrugada de ayer hicieron explotar un cajero automático y se apoderaron de 25 millones de pesos.

Los hechos se registraron en el cajero ubicado en la sucursal de BancoEstado del Unimarc ubicado en avenida Pedro Aguirre Cerda 8.700, sector norte de Antofagasta.

De acuerdo a la información que maneja Carabineros de Antofagasta, alrededor de las cuatro de la madrugada, recibieron un llamado al nivel 133 que los alertó sobre la detonación que afectó al dispensador de dinero y para lo cual los delincuentes utilizaron la técnica de la saturación por gas.

Utilizando ese método los delincuentes sustrajeron tres gavetas de dinero. Se estima que el monto sustraído llega a los 25 millones de pesos.

En cosa de minutos los individuos huyeron en un furgón amarillo el cual fue ubicado tiempo después sin sus ocupantes, en la intersección de las calles Benito Campos con La Florida. Además se determinó que dicho vehículo había sido robado.

La dueña del vehículo que había sido sustraído y que fue utilizado en el robo, sólo se percató del ilícito luego que fuera contactada por carabineros, quienes llegaron hasta su domicilio para requerir antecedentes.

Peritajes

El personal del Laboratorio de Criminalística (Labocar) y de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Segunda Comisaría, trabajan en las pesquisas para identificar a los individuos que participaron en el insólito robo.

Las unidades especializadas realizaron un empadronamiento en el sector, a fin de recabar información que permita dar con el paradero de los antisociales que perpetraron el millonario robo.

Detienen a exjefe municipal acusado de millonaria estafa

pesquisas. Brigada de Delitos Económicos detuvo a prófugo que se apropió de dineros de los dueños de terrenos de la exfinca San Juan.
E-mail Compartir

Cuando estaba por llegar a la Clínica Alemana de Santiago para visitar a su hijo, fue detenido el exfuncionario municipal Celso Tapia Palavecinos, quien era buscado por estafa, ya que se apropió de una cuantiosa suma tras vender terrenos de la exfinca San Juan de Calama.

El sujeto era buscado por efectivos de la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI, luego que fueran presentadas varias denuncias en su contra.

El subcomisario de la Bridec Antofagasta, Mauricio González, dijo que estaba en curso una investigación luego que varias familias que tenían derechos y propiedad de terrenos en la exfinca San Juan, señalaran que fueron contactadas por Tapia Palavecinos, quien les ofreció gestionar la venta de los terrenos.

"En primera instancia les solicitó un poder a los interesados para vender sus propiedades. Posteriormente, les pidió un poder pero con amplias facultades para poder ejercer dichas gestiones, de esta forma, él podría recibir y cobrar los dineros sin rendir cuenta de esos actos a los dueños de los terrenos", sostuvo.

Hasta el momento se maneja información de 11 terrenos que habrían sido vendidos por el exfuncionario municipal de Calama. Al hacer un cálculo de los montos defraudados, la policía especializada dice que superarían los 350 millones de pesos.

Sobre los hechos, el presidente de la agrupación Finca San Juan, Patricio Lillo, dijo que hay una serie de propietarios que se juntaron y generaron una entidad a través de una personalidad jurídica.

Como los terrenos tienen diversas realidades, la agrupación ha trabajado segmentada y responsablemente en cada una de las áreas, que básicamente son cuatro.

Irregularidades

Una es lo jurídico, que está todo el tema de la estafa, ciertas irregularidades que no están contenidas en este proceso. Está incluso el tema de las expropiaciones, porque la gente no supo que estaba siendo expropiada.

Si bien es cierto, Celso Tapia era el responsable en su momento, porque tenía los mandatos de los terrenos, de poder oponerse o saber el procedimiento, dicha información no trascendió a los propietarios.

El otro tema tiene que ver con lo técnico y esto se refiere a que la finca San Juan tiene una serie de condicionantes que fueron dadas entre 2002 y 2004, respecto a lo que se le dotó al sector de una capacidad bastante nula para poder construir, es decir, en este momento el seccional de la finca San Juan tiene un índice de construcción extremadamente bajo, en el mejor de los casos llega al 10%.

"Eso es lo que las autoridades debieran contestar. Tenemos diversas teorías y una de ellas es precisamente el proceso que aconteció (detención), porque hay que recordar que Celso Tapia era en el momento que se hizo el seccional el director de la Secretaría Comunal de Planificación bajo la administración del alcalde Edwin Rowe", contó el dirigente.

Hay que precisar que tras apropiarse de los dineros Celso Tapia huyó de la ciudad.

Accidente

Sin embargo, su hijo Benjamín Tapia Cornejo (19), quien provocó un fatal accidente la madrugada del sábado en la autopista Costanera Norte, donde falleció el joven egresado del colegio Everest, Vicente Larraín Martínez (18), debió ser internado, por lo que la policía hizo vigilancia discreta en el recinto asistencial, logrando la detención del estafador.

Dicho accidente se registró a las 4.40 horas, en el kilómetro 10,6 de la citada vía, en dirección al poniente, cuando la máquina marca Mazda modelo CX-7, conducida por Benjamín Tapia Cornejo, viajaba hacia el oriente de la capital en contra del tránsito.

Víctimas

A raíz de lo anterior, el vehículo impactó a una camioneta que iba en dirección al poniente, conducida por Vicente Jiménez Cox (18), quien iba con otros tres amigos, entre los que se encontraba Vicente Larraín Martínez, el fallecido.

En tanto, la conductora de un tercer vehículo realizó una maniobra evasiva terminando contra las barreras de contención. Sus ocupantes -cuatro mujeres- terminaron ilesas.

Dictan sentencia por homicidio calificado y robo con intimidación

calama. Víctima fue atacada con un machete en calle Humberstone.
E-mail Compartir

El fiscal de Calama, Claudio Sobarzo, logró sentencias de condena en contra de tres imputados, que fueron acusados por delitos de homicidio calificado, robo con intimidación, secuestro y porte ilegal de arma de fuego.

César Manqui Schwenke (20), fue condenado a cumplir una pena de 10 años y un día por el delito consumado de homicidio calificado. Recibió una segunda condena de 3 años y seis meses de presidio menor en su grado máximo como autor del delito de secuestro.

En tanto, Luis Rojo Chuquimia (24) fue condenado a penas de cinco años y un día como autor del delito consumado de robo con intimidación, y además a la pena de tres años y seis meses de presidio menor en su grado máximo por el delito consumado de secuestro.

Por último Iván Rebeco Pastén (18), fue condenado a una pena de un año de libertad asistida especial, como autor del delito de porte ilegal de arma de fuego.

Los hechos respecto a los acusados Manqui Schwencke y Rebeco Pastén dan cuenta que el 15 de abril en horas de la madrugada, la víctima caminaba por la calle Santiago Humberstone cuando se encontró con los imputados con los que tuvo una discusión. César Manqui lo agredió con un machete provocándole diversas lesiones que le provocaron la muerte.