Secciones

La "Perla del Norte" sale a todo el planeta

televisión. Transmisión en vivo.
E-mail Compartir

Diversos canales de televisión transmitieron durante varias horas en vivo los detalles que sucedían en el bivuoac de La Portada.

Pero la periodista que más acaparó las miradas fue la conductora chilena de la cadena Fox Sports, Magdalena Grant, la cual no ocultó su satisfacción de estar en la ciudad.

"Estoy muy contenta de estar acá. Feliz que una vez más Antofagasta esté presente en el Dakar. Además, me siento un poco antofagastina ya que mi madre nació acá", comentó la bella periodista.

Su compañero, el argentino Maxi Palma, también de Fox Sport, la acompañaba en la cobertura y disfrutaba del paisaje y su primera vez en el Dakar, "es mi primera vez en Antofagasta, estoy impresionado, a penas llegué fui a pasear a La Portada, es realmente maravillosa", expresó el periodista trasandino.

Reinike recibió el apoyo del público y su familia al llegar a Antofagasta

en casa. El piloto finalizó la quinta etapa en la posición 65. Sus más cercanos relatan como viven la experiencia del Rally Dakar 2015.
E-mail Compartir

Con una ovación del público asistente llegó cerca de las 18 horas de ayer al campamento ubicado en La Portada el piloto antofagastino Marco Reinike, luego de finalizar en la posición 65 la quinta etapa del Rally Dakar 2015.

El competidor local no ocultó su alegría con el recibimiento de los asistentes, además de comentar lo difícil del trazado entre Copiapó y Antofagasta.

"La etapa estaba muy peligrosa, quedaron muchos pilotos tirados en el camino. Partí fuerte pero dos quads se me pusieron por delante tirando mucho polvo. Estuve 160 kilómetros tragando tierra. En una me pegué un salto en una quebrada y toqué fondo con la rueda trasera soltando un cable eléctrico y la moto se paró, pero lo pude arreglar", esgrimió.

Compañía

Pero esta llegada al campamento fue especial, ya que en el lugar se encontraba su padre Maxwell, su hermano Max y su pareja Sheila.

Fue el padre del competidor quien comentó que como familia ya se acostumbraron a esta aventura de Marco en el Dakar.

"Siempre nos pone nervioso esto del Dakar. Él trabaja de lunes a viernes y entrena los fines de semana. Este es su cuarta carrera y nosotros lo apoyamos al 100%. La mamá es la que se pone más nerviosa, pero Marco le gusta esto desde chico y lo apoyamos", sentenció Maxwell Reinike.

Otro de los apoyos importante del antofagastino es esta competencia es su hermano menor Max, el cual no oculta su orgullo por lo que está haciendo el piloto.

"Esta es la cuarta vez que Marco compite por lo que ya confiamos más en él. Estamos bastante orgullosos ya que lo vemos como el dakariano del pueblo", agregó el hermano.

Pero sin dudas quien más sufre, pero a la vez más apoya al antofagastino es su pareja Sheila López.

La joven explica que la aventura de se novio le provoca nerviosismo, pero aún así comparte su pasión por las motos.

"Me pongo muy nerviosa los 15 días que Marco está compitiendo pero entiendo que esto es su pasión y trato de compartir lo más que puedo, a pesar que se que dedica mucho tiempo a su entrenamiento", finalizó.

Residentes extranjeros festejaron la llegada de los pilotos de sus países

inmigrantes. La instancia sirvió como reencuentro con su tierra natal.
E-mail Compartir

Esta instancia que deja en la mira mundial a nuestra ciudad, es el momento indicado para algunos extranjeros que se reencuentran con parte de su país, como el caso de Domingos, un portugués que llegó a Antofagasta por amor e hizo de esta su tierra, pero aun así se nota la nostalgia que tiene al recordar su país natal, "el año pasado fui a verlos pasar por Calama y era el único de mi país que estaba de público, así que al ver la bandera se me acercó el equipo de motos y nos sacamos fotos", rememora.

Así también siente Juan Carlos Morán, entrenador de la selección de natación de Antofagasta, quién también se acercó al sector de La Portada para ver la competencia, "te sentís como en casa, es la tercera vez que vengo y recibo a los muchachos, siempre se acercan y saludan", dice entusiasta el argentino que lleva 5 años en nuestra ciudad.