Secciones

Las opciones para una buena depilación

belleza. En esta época las mujeres para lucir sus trajes de baño necesitan necesariamente una depilación lo más perfecta posible, aunque todo depende del tipo de piel y método usado.

E-mail Compartir

Saba Gacitúa sabe del oficio. Lleva 20 años como depiladora y por su box pasan cerca de 30 mujeres diariamente. Trabaja todo el día incluso el sábado. Pero el movimiento en su centro de depilación es propio del verano.

Con distintos precios, los sistemas de depilación toman más o menos tiempo, aunque la cera caliente es el más usada, relató esta profesional. Cremas depilatorias, máquinas de afeitar, pinzas eléctricas e incluso hilos para rasurar son las otras opciones. Sin embargo, así como existen todo tipo de alternativas, las zonas a tratar pueden sorprender aún más.

"brasileña"

Cara completa, interior de la nariz, cuello, espalda, cola, los deditos de los pies e inclusive nalgas. Es la oferta, donde el rebaje completo es la estrella.

"Cuando recién comencé era muy raro que las mujeres se decidieran a despejar de todos los vellos la zona púbica, hoy al contrario, todas llegan pidiendo la depilación brasileña", dijo Saba.

Esta antigua costumbre no es propia de las mujeres, cada vez es más común ver hombres depilados. Aunque no cuentan con un espacio dedicado sólo a ellos, algunas profesionales de la depilación los atienden. "Los deportistas se depilan las piernas, axilas y pelvis, pero también se sacan los pelos de la espalda, la barba y los hombros", aclaró.

Como el hombre tiene más pelo es complicado atenderlos por la higiene de la cera. "En mi centro cambiamos la cera una vez a la semana y cada olla depilatoria tiene un uso específico. No mezclamos la cera del rebaje con la cara o piernas. Colamos la cera tras cada uso por eso no atendemos hombres".

pro y contras

La depilación por arrancamiento (cera fría, caliente o pinzas) tiene pros y contras, según explicó el dermatólogo antofagastino Álex Arroyo. Dura más tiempo porque el vello debe recuperar su estructura para volver asomar en la piel y a la vez se debilita. "Ya que las raíces tienen un número de células destinadas a producir una cantidad de pelos durante la vida", dijo.

Al contrario de lo que la gente piensa sobre este método, "arrancarlo de raíz no da más fuerza al pelo, eso es un mito", dijo el especialista.

La depilación comienza en las mujeres en la etapa prepuberal, durante el desarrollo sexual con la aparición de vello en axilas y en la región pubiana y en el hombre en la cara. "El pelo toma vigor a medida que avanza el desarrollo sexual de la persona, no por sacarlo más seguido", dijo Arroyo.

La principal complicación con este sistema es la incrustación del vello nuevo en la piel lo que depende de varios factores.

El facultativo precisó que "hay estructuras más ensortijadas que quedan atrapadas en el poro inflamándolo y produciendo la foliculitis, que puede producir lesiones con secuelas estéticas pigmentarias o incluso infectarse al manipularlas tratando de sacar ese pelo".

Otro problema de la cera, dijo, son las manchas que provoca al utilizarse muy caliente, "Puede producir una pigmentación oscura, sobre todo durante el verano. A las mujeres se les oscurece la zona del labio superior por el calor excesivo de la cera. Para prevenir ello, deben usar bloqueador solar tras la depilación y evitar asolearse".

Láser

El método más efectivo viene de la mano de la tecnología. La depilación con láser tiene un alto costo, pero un 90% de efectividad. Mientras que el sistema con luz pulsada intensa o IPL que simula un láser, es un equipo más económico utilizado en los centros estéticos, aunque que necesita más constancia en su aplicación para un resultado definitivo.

A pesar de la efectividad del láser, Natalia Marín, kinesióloga de la 'Clínica Estétika Médica', dijo que es imposible garantizar el 100%de la eliminación del vello.

"Ya que el crecimiento es disparejo y en una sesión el número de folículos que se queman es relativo. Con seis sesiones se puede lograr un resultado óptimo en el cuerpo, pero en la cara es más difícil por la estructura y color del pelo", comentó.

Otro factor que afecta el resultado son los transtornos hormonales no tratados como el hirsutismo. Tampoco es recomendable en embarazadas y personas con cáncer. Lo ideal es tomar el tratamiento en invierno, ya que hay personas que tienden a mancharse.

"Hay que tener mucho cuidado con la exposición al sol, usar bloqueador y tomar conciencia del cuidado de las zonas depiladas", agregó Marín.

Muchas son las alternativas disponibles para controlar los pelos indeseados. La depilación es un problema que tiene que ver con la cultura de cada país. En algunos lugares rasurase diariamente en la ducha es el método más utilizado como en Estados Unidos, o bien como en Europa que en definitiva, la mayoría de las mujeres no se depila.