Secciones

Reinike finaliza 115º en etapa que cobra su primera víctima

rally dakar. El piloto polaco Michal Hernik murió en el enlace San Juan - Chilecito, al norte de Argentina.
E-mail Compartir

El piloto antofagastino Marco Reinike no pudo repetir las buenas actuaciones de las primeras dos etapas del Dakar 2015 y ayer finalizó en la 115º posición en el trazado que unía a San Juan con Chilecito en el norte de Argentina.

Con un tiempo de 4 horas, 13 minutos y 8 segundo, Reinike sumó un total de 13 horas, 50 minutos y 8 segundos en las tres etapas disputadas quedando en la posición 82 de la clasificación general de la carrera.

El antofagastino es el único competidor local que queda en la carrera, luego del abandono del piloto de quads, Paulo Guardia, quien dejó el Dakar en la segunda etapa.

accidente

Pero no todo fueron buenas noticias en la etapa de ayer, luego que el piloto polaco de motos Michal Hernik falleció mientras disputaba la tercera etapa del Dakar, según oficializó la organización del rally.

El debutante, de 39 años, utilizaba el dorsal 82. Su muerte ocurrió en el kilómetro 206 de la Cuesta del Miranda, en la provincia de La Rioja, a las 14:37 horas.

De esta manera, la legendaria prueba de origen europeo-africana sumó su quinta muerte desde su desembarco en tierras sudamericanas en 2009.

Según indica el comunicado oficial de ASO, un helicóptero médico encontró el cuerpo de Hernik a 300 metros de la pista.

De momento, se desconocen las razones de la muerte de Hernik.

Anteriormente, perdieron la vida en esta prueba el francés Thierry Pascal en 2009, el argentino Jorge Martínez Boero en 2012, el francés Thomas Bourgin en 2013 y el belga Eric Palante el año pasado.

Para hoy está contemplada la cuarta etapa de la carrera que unirá las localidades de Chilecito y Copiapó en Chile, para mañana llegar a Antofagasta.

"Doy un paso al costado, si Segovia y otros quieren administrar el club que lo hagan"

E-mail Compartir

Antes del mediodía de ayer ya andaba el rumor dando vueltas en los pasillos de Cobreloa.

Tras la reunión entre miembros del directorio y el técnico Marco Antonio Figueroa, Augusto González decidía dimitir del cargo de presidente del club minero tras "profundas diferencias con la manera de trabajar que tiene este directorio", como sostiene en su carta de renuncia.

"Lo venía pensando desde la semana pasada. Esa vez estaba decidido pero gente cercana me convenció de seguir e intentar aportar pero no voy a seguir expuesto a esta forma de relacionarse que existe en el club", expresa González.

Pero en rigor, ¿cuál es la diferencia insalvable con el resto de los directivos?

-Soy una persona respetuosa, que me he formado mi futuro y no voy a permitir que me vengan a acusar de denigrar a las personas. El señor Vivaldi, Astorga y Segovia que sigan con el proyecto. Quería hablar con Vivaldi porque él es quien pone cosas en redes sociales y literalmente se arrancó.

¿En qué momento se produce este quiebre?

-Las decisiones fueron complicadas siempre pero pensé que era solucionable. No tengo por qué exponer mi familia a malos tratos. Se estaba trabajando pero así no se puede trabajar más. Ya es definitivo. Las críticas intencionadas y manejadas siguen y no estoy para aguantar eso. Doy el paso al costado para que ellos sigan trabajando, ya que tienen tanto interés. Yo no voy a ser traba para nadie porque nunca estuve amarrado al sillón.

Se dice que usted insultó a César Bravo...

-No he firmado el contrato de Bravo porque me lo llevaron anoche. Don César Bravo gana cierta cantidad -$900 mil pesos- y quiere ganar tres veces más. Incluso, ese no es el tema porque ya estaba conversado. El tema de fondo es que él quiere seguir en cadetes y si sigue no puede tener contrato con la SA, hay que hacerle dos contratos, sin considerar el tema de dinero. ¿Lo insulté? Estaba Carlos Espinoza conmigo y puede dar fe que no denigré a nadie.

recursos

Augusto González asume que hay "una realidad que más adelante daré a conocer, porque no es el momento de dar a conocer ciertos manejos".

Lo critican porque prometió 120 millones de pesos para las arcas y no llegaron...

-Eso lo iban a entregar los socios. No sé si los socios estén en capacidad de entregar dineros ahora. Hicimos contabilidad de la campaña de socios y llevamos dos millones de pesos. A ver si los que quieren quedarse administrando el club van a poder conseguir los recursos. Porque no hay plata.

¿Tan así? Jorge Segovia dice que hay dineros...

-Pero entonces, vean si Cobreloa tiene plata. Hoy en la mañana logramos juntar 20 mil dólares para el pase de Barboza. Para otras contrataciones, el gerente Gabriel Torrejón puso plata de su bolsillo. Cómo voy a firmar cheques si no hay plata. Este asunto se soluciona muy fácil, saliendo yo y que ellos se las arreglen. Se me critica que estoy trabajando con los socios del movimiento. Si le molesta tanto, voy a renunciar yo después de las vocerías del movimiento al mes de aniversario.

¿Se van a perder las cercanías entre el club y Codelco?

-No lo sé, no será mi tema. Yo renuncio y salgo también del directorio. No seré más la piedra de tope. Pero hay que decirle a los socios que estamos cero peso y hay que pagar los sueldos la próxima semana. al señor Segovia le molesta que trabajo con el alcalde y el movimiento, no aporta, no quiso participar del aniversario. Así no se puede trabajar.

Usted estaba gestionando el programa del club en el CDF, tratos con auspiciadores, un convenio con la municipalidad de Recoleta para que las inferiores en Santiago actuaran como local. ¿Eso se pierde?

-Se estaban haciendo muchos proyectos y no sé si se van a caer. Ojalá sigan colaborando y el alcalde también. Acá hay gente que busca hacer las cosas a su antojo y yo prefiero salirme para no complicar al club. Pero no están viendo a Cobreloa como un negocio sustentable. Hace años que no sacamos un jugador para venderlo... Lo del convenio con Codelco se ve muy complicado. Pero bueno, ellos me hicieron mi gestión imposible así es que yo les cedo esa potestad de administrar el club, a ver qué pueden hacer.

¿Tuvo problemas con Figueroa desde el tema Toranzo?

-Nunca hablé con Figueroa sobre molestias por gestiones mías. A Toranzo lo fui a buscar por la vía más económica y a algunos les molestó. Eso es lo que hace un presidente...