Secciones

Insólito: ladrón dejó su carnet tras robo en jardín infantil

E-mail Compartir

Un insólito hecho quedó al descubierto en las últimas horas luego que desconocidos ingresaran al jardín infantil "Carnavalito" y sustrajeran diversas especies.

Lo particular de este ilícito es que uno de los antisociales identificado como C.S.V.V. (22), ingresó al recinto y olvidó allí su cédula de identidad, por lo que su ubicación se logró en breve tiempo.

De acuerdo a la información dada a conocer por el jefe de la Brigada de Robos de la PDI Antofagasta, subcomisario Alvaro Molina, la mañana del lunes se solicitó la presencia de la unidad especializada, debido al robo que afectó al establecimiento ubicado en Llanquihue 3681.

Antisociales que causaron daños y sustrajeron diversas especies, como Dvd, un computador, artículos de aseo y alimentos no perecibles. Debido a ello, personal de la Biro comenzó a trabajar en el sitio del suceso junto al Lacrim. Fueron levantadas algunas huellas. El perito hizo un trabajo de cotejo en el Laboratorio.

En el transcurso de la tarde fueron alertados desde el jardín infantil que ubicaron la cédula de identidad de un individuo. El documento no correspondía a ninguno de los trabajadores o apoderados del recinto.

Por ello, la PDI inició los peritajes para comparar esa cédula de identidad, la información de huellas que contiene, con las levantadas en el sitio del suceso.

"Felizmente resultó que la cédula de identidad correspondía a las huellas que habían sido levantadas, por lo que se dio cuenta al fiscal de turno que informó al Juzgado de Garantía, que a su vez otorgó la orden de detención del sujeto", precisó el jefe policial.

Teniendo esa información, los detectives de la Biro llegaron hasta el domicilio del sujeto. No pudieron ubicarlo porque éste se encuentra en situación de calle y tiene problemas relacionados con el consumo de drogas.

La familia y amigos del individuo lo convencieron para que se presentara en el cuartel de la PDI donde finalmente fue detenido.

Policía registra 44 detenidos en la calle Río Maule en dos meses

Delitos. Dirigente defiende a vecinos y dice que hay mucha gente honesta.
E-mail Compartir

Una de la tarde y se advierte un movimiento normal en la calle Río Maule. Algunos autos estacionados, casas con rejas y fuertes protecciones. A la altura del 8.900 hay al menos tres grupos de jóvenes que están expectantes en los antejardines.

En la noche el panorama cambia. Se torna más extraño. Los vecinos del sector están preocupados por los niveles de violencia, por los últimos hechos que han dejado tres víctimas fatales. A finales de diciembre, dos mujeres murieron tras ser atropelladas por el conductor de un vehículo que había sido robado. El chofer aún no es ubicado.

El fin de semana pasado, un joven de 20 años, murió cuando era atendido en el Centro Asistencial Norte, luego de recibir un certero impacto de bala en la cabeza. Se comenta que hubo una rencilla motivada por la venta de droga.

Quien fuera dirigente de la villa Esperanza, Oriana González, defiende a su gente. "Nos sentimos mal cuando dicen que toda la gente que vive en Río Maule es drogadicta o delincuente. La gran mayoría de los vecinos es gente de esfuerzo, de trabajo, que quiere salir adelante. Lamentablemente hay algunas personas que están ajenas a este esfuerzo y delinquen, pero es un número inferior", comentó.

Reconoció que hay jóvenes en la población que están afectados por la drogadicción, por lo que éstos pasan a ser víctimas de quienes venden droga, lo que genera problemas entre las familias.

Sobre el trabajo policial, el jefe de la Subcomisaría Antofagasta Norte, capitán Juan Andrade Carvajal, afirmó que están permanentemente reforzando los servicios en base a los problemas que se van presentando en distintos lugares en su jurisdicción.

En Río Maule hay problemas relacionados con la drogadicción. Se ha logrado retirar de circulación armamento tanto hechizo como aquellos encargados por robo.

"Estamos haciendo muchas fiscalizaciones y controles de identidad en el lugar lo que se ha traducido en un alto número de detenidos por órdenes pendientes", dijo.

A modo de ejemplo, precisó que los dos últimos meses del año pasado hubo 44 detenidos por órdenes pendientes, 13 por porte de arma, de esos 4 por arma cortante y 2 detenidos por arma de fuego, además 5 por receptación. Hicieron 237 controles de identidad y 482 controles en total, considerando peatones, conductores, y todos los controles a los que la ley faculta a Carabineros.

Pericias

En cuanto al último violento episodio, el capitán Andrade comentó que se está haciendo un intenso y riguroso trabajo a fin de recopilar antecedentes que permitan dar con el paradero del autor de los disparos.

De hecho, ayer en la tarde en el sitio del suceso se constituyó contingente policial, tanto de Carabineros como de la PDI, quienes hicieron una especie de reconstitución de escena. El auto donde viajaba Daniel Araya, que presenta varios impactos, fue pieza fundamental de las pericias.