Secciones

Entrada en vigencia del 'impuesto verde' encarece compra de autos

ayuda. Con este nuevo gravamen a los vehículos nuevos, el gobierno espera recaudar unos $ 60 mil millones durante este año.

matías quilodrán

Galardón. Médicos, locutores radiales y profesores entre los nominados.

archivo

E-mail Compartir

Más de $ 60 mil millones espera recaudar el gobierno durante este año con el estreno del Impuesto a Emisiones Contaminantes de Vehículos Nuevos, conocido como 'impuesto verde'. Esta nueva carga tributaria para los bolsillos de los chilenos comenzó a regir el 29 de diciembre y se irá incrementando gradualmente hasta llegar a su máximo en 2017.

Tal como ya ocurrió en septiembre pasado con la entrada en vigencia de los denominados 'impuestos correctivos' -que buscan controlar determinadas conductas como el consumo de alcohol, tabaco y bebidas azucaradas-, la Reforma Tributaria aprobada en 2014 vuelve a escarbar en la economía familiar. Esta vez afectará a todos quienes tienen previsto comprar un auto nuevo.

Las excepciones del pago de este gravamen son los vehículos motorizados destinados al transporte de pasajeros, con capacidad de más de 9 asientos, y los contribuyentes afectos al IVA, respecto de la adquisición de camionetas nuevas de hasta 2 mil kilos de carga útil, siempre que pasen a formar parte del activo inmovilizado del contribuyente.

La fórmula para determinar el monto de este impuesto depende del consumo de combustible, de la NOx (óxido de nitrógeno) y el precio de cada auto. Los primeros cálculos indican que el monto más bajo a pagar será de $ 30 mil y el más alto será de $ 5 millones 800 mil, siendo el impuesto promedio de $ 360 mil aproximadamente.

recaudación

Como entidad recaudadora, la Tesorería General de la República ya puso a disposición de los usuarios un portal de pago para este nuevo impuesto, que sólo se cancela una vez y deben hacerlo las personas que compren automóviles nuevos para uso particular. Los taxistas también pagan, pero una vez inscrito el vehículo como taxi en el Ministerio de Transporte, deberán ingresar al sitio web de la Tesorería para solicitar devolución del impuesto.

Según explicó Jacquelinne Fuentelzar, jefe de Operaciones de la Tesorería Regional, las formas de pago son dos: 'a través de nuestro sitio web donde deben imprimir su comprobante de pago; o imprimiendo el Formulario 88 disponible en ese mismo sitio para pagar en instituciones bancarias en convenio', dijo.

'Con ese comprobante de pago de Tesorería impreso y la factura de compra correspondiente, deben ir al Registro Civil para inscribir su vehículo', finalizó.

detractores

La entrada en vigencia de este nuevo impuesto no cayó bien en la industria automotriz, que teme profundice durante 2015 la caída en sus ventas, que entre enero y noviembre de 2014 alcanzaba un 10,8% respecto del año anterior.

Al respecto, el secretario general de la Asociación Nacional Automotriz (ANAC), Gustavo Castellanos, aseguró que aunque las autoridades hicieron ajustes importantes a la propuesta inicial del Gobierno, la asociación considera que quedaron algunos errores respecto a este impuesto.

'El principal es el hecho de que aun cuando se presentó una indicación que se consideraba cumplía con todos los objetivos que había señalado la autoridad, se aplicará un gravamen mal llamado 'verde', puesto que sólo afectará a los vehículos que menos contaminan, por lo que esto no tendrá un impacto significativo en las emisiones al medio ambiente'.

A continuación presentamos los autos, camionetas y SUV más vendidos a nivel regional (versiones básicas), sus valores y el monto que deberán pagar por 'impuesto verde', según la UTM de enero.

10,8% cayeron las ventas

$ 360.000 promedia

$ 60.000 millones

Un total de 26 postulaciones recibió el municipio dentro de la convocatoria al Ancla de Oro 2015, máxima distinción de la comuna que anualmente entrega la casa consistorial cada 14 de febrero para destacar a personas e instituciones que contribuyeron al crecimiento y desarrollo social de Antofagasta.