Secciones

Los 'Pumas' esperan revertir el déficit de goles con delantero uruguayo

Refuerzo. Gonzalo Malán llega para hacer olvidar a Elizondo.

E-mail Compartir

Esta semana se integrará a las prácticas de Club de Deportes Antofagasta el delantero uruguayo Gonzalo Malán, que llega a la institución albiceleste con la misión de hacer olvidar a Javier Elizondo con sus goles.

Con 26 años, una de las grandes virtudes de este goleador es su juego aéreo, debido a su 1.86 metros de altura.

Malán llega por seis meses al CDA proveniente del Rampla Juniors de la Primera División uruguaya, donde anotó 12 goles en el último torneo oficial.

El delantero también registra pasos por los cuadro de Sud América y Rentistas de la máxima categoría del fútbol charrúa además de un año jugando en el Alvarado de la Tercera División del balompié argentino.

Este es el tercer refuerzo de los antofagastinos de cara al Torneo de Clausura 2015, donde los albicelestes espera evitar el descenso directo.

También llegaron a la institución el defensa paraguayo Rodrigo Riquelme y el volante argentino Marcos Sebastián Aguirre.

Luego de la derrota ante la 'UC', el CDA volvió ayer a la ciudad para comenzar a preparar su duelo frente a Audax Italiano en La Florida.

CDA se quedaría sin estadio hasta marzo por arreglos en la cancha

problema. Reparaciones del terreno de juego del Regional están en su etapa de resembrado y experto señala que necesita un mes y medio más sin uso para quedar en un estado óptimo.

edgard cross-buchanan

E-mail Compartir

Recién en la novena fecha del Torneo de Clausura del 2015 podría hacer de local Club de Deportes Antofagasta en el Estadio Regional 'Calvo y Bascuñán', siempre y cuando el municipio no tome un decisión diferente.

Esto luego que la empresa Parques Johnson, a cargo de las reparaciones del terreno de juego, señalara a 'El Mercurio de Antofagasta' que el estado óptimo del césped recién se alcanzaría en marzo.

Así lo afirmó el gerente comercial de la empresa, Carlos Catalán, el cual afirmó que los trabajos marchan en el tiempo estipulado.

'Hoy (ayer) en la tarde comenzó el proceso de resembrado de la cancha con una variedad de Bermuda común y mañana (hoy) se pone reygrass. Según lo establecido, esta cancha ya debiera verse verde entre 10 a 15 días', explicó Catalán.

Al mismo tiempo, aclaró que posterior a esta resiembra, lo ideal es que el pasto crezca fuerte para evitar daños de cara a la Copa América que comienza en junio.

'Sobre el uso de la cancha, para eso va a pasar un mes y medio aproximadamente, que es lo recomendable porque va a estar recién sobresembrada, pero para poder lograr una maduración de la sobresiembra se debería esperar un mes o un mes y medio', añadió.

Pese a esta situación, declaró que todo dependerá del municipio, ya que son ellos los que podrían autorizar al CDA para que utilice antes de esa fecha el campo de juego del 'Calvo y Bascuñán'.

Carlos Catalán también señaló que el mantenimiento de la cancha del 'Calvo y Bascuñán' no era el mejor.

'Antofagasta era una cancha que tenía un sistema de baja mantención. Era algo amateur con gente de la ciudad que tenía contratada la municipalidad para poder tener la cancha en un estado agronómico vivo', dijo.

Si bien, Antofagasta se merece hace mucho tiempo una cancha en óptimas condiciones, el mayor perjudicado será el CDA, que deberá buscar otros estadios para poder jugar sus partidos de local.

En enero tiene programado el duelo por semifinales de la Copa Chile frente a Palestino el miércoles 14, además del duelo del Clausura contra Unión La Calera el domingo 18.

Ya en febrero, los 'Pumas' tienen programado el partido de local contra Colo Colo el sábado 14.

Por lo que llegaría recién a jugar en el coliseo de Avenida Angamos el 1 de marzo contra los hispanos.

Quien no ocultó su molestia ante esta situación fue el gerente técnico del cuadro albiceleste, Víctor Oyarzún, el cual explicó que el municipio les aseguró que los trabajos terminaban el 15 de enero.

'Esta decisión es súper grave para nosotros. Ya regalamos la localía con la Católica y en la situación en que estamos no podemos regalarla más. Nos reunimos la semana pasada con el administrador del estadio donde nos dijo que Parques Johnson debía entregar (los trabajos) el 15 de enero', declaró.

Por ello, el club está trabajando para llevar la semifinal de la Copa Chile contra los árabes a Mejillones, pero desconocen que se hará para los otros partidos en calidad de local.

'No tenemos un plan B, ya que la municipalidad debe ponerse en nuestro lugar. Supuestamente hay un contrato donde dicen que el estadio se entrega el 15 y la empresa dice que será en marzo. El único perjudicado es el club', continuó Oyarzún.

Además, señaló que la institución sufrió pérdidas económicas al trasladar el partido ante la UC a Coquimbo, por lo que quedarse sin localía en dos meses perjudicaría aún más las arcas de la institución, sin dejar de lado el factor deportivo.

3