Secciones

Antofagastino Marco Reinike inicia su dura aventura en el Dakar 2015

rally. El piloto arranca su cuarta participación en la difícil competencia tuerca.
E-mail Compartir

Esta tarde, el piloto antofagastino Marco Reinike comenzará su cuarta participación en el Rally Dakar que este 2015 unirá a Argentina, Chile y Bolivia.

Con la tradicional largada simbólica se dará comienzo a una nueva versión de la denominada carrera "más difícil del mundo".

En el frontis de la Casa Rosada de Buenos Aires, uno a uno los competidores serán presentados para iniciar la séptima competencia que se desarrolla en Sudamérica.

Pero no ha sido fácil el inicio de la carrera para el piloto nortino, ya que ayer estuvo cerca de comenzar la carrera con una multa, luego de un confuso incidente con los jueces en la revisión técnica de su moto y elementos de seguridad.

"Todos los pilotos deben llevar bengalas en caso de emergencia. Yo le pasé una que me sobraba a un competidor holandés y esto no fue bien visto por una jueza chilena que empezó a señalar que estaba haciendo trampa y exigiendo que me penalizaran", señaló desde Argentina el antofagastino.

La situación se fue solucionando con el correr de las horas, permitiendo a Reinike, después de nueve horas de revisión, competir en el Dakar 2015.

Ansiedad

A pocas horas de comenzar su participación en la competencia, Marco Reinike conversó con "El Mercurio de Antofagasta", señalando que su gran objetivo es terminar la carrera.

"Lo más importante es llegar y bien a la meta en Buenos Aires, luego ver en el lugar en que termino pero el objetivo es finalizar dentro de los 50 primeros", agregó,

Por ello, su estrategia se basará en " mantener la posición en Argentina hasta llegar Copiapó, donde aceleraré a fondo porque son terrenos que conozco y rematar bien de vuelta a Buenos Aires".

Al mismo tiempo, esgrimió que ya siente ansiedad por comenzar la carrera, manteniendo la concentración para tan importante evento.

"Ya a esta altura no existe nerviosismo. Estaba nervioso por el tema de la revisión, pero ahora sólo hay ansiedad y ganas de que comience luego la competencia", finalizó Reinike.

La competencia en terreno comenzará mañana con la salida desde Buenos Aires a Villa Carlos Paz en el país trasandino.

El próximo miércoles ingresará la caravana a territorio nacional para al día siguiente llegar a Antofagasta.

Por ello, personal de la organización está trabajando desde la semana pasada en la construcción del campamento que estará nuevamente en el sector de La Portada.

Durante la mañana se ayer comenzó la instalación de las carpas del comedor para posteriormente, durante la tarde hacer entrega de los terrenos a la ASO (organización deportiva a cargo de la competencia) por parte de las autoridades regionales.