Secciones

La UC suma a defensa uruguayo para el torneo

refuerzo. Walter Ibáñez proviene del Alianza Lima.
E-mail Compartir

Un defensa central uruguayo, Walter Ibáñez (30), quien militaba en el cuadro peruano Alianza Lima, incorpora a su equipo Universidad Católica, sin posibilidades que vista de corto contra Deportes Antofagasta. Ello, informó Cruzados, porque no alcanzará a llegar mañana a Chile, menos a Coquimbo, donde mañana se jugará el pleito de la primera fecha del torneo de Clausura 2015. Además, debe llegar su pase internacional.

El técnico Mario Salas, en todo caso, no tiene aún definida la oncena que opondrá a Deportes Antofagasta en el debut de mañana, a las 16 horas en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo, debido a que la cancha del Regional "Calvo y Bascuñán" de la capital de la Segunda Región está en reparaciones.

UC anunció un acuerdo con Ibáñez, quien se suma al plantel cruzado con miras a la temporada 2015. El marte lo hará Roberto Gutiérrez.

El zaguero de Alianza de Lima, que estaba siendo sondeado por importantes clubes de su país, llegará por un año al plantel precordillerano.

Ibáñez jugó entre 2012 y 2014 en el club peruano, defendiéndolo en 107 oportunidades. Además, la temporada pasada fue escogido el mejor defensor central del campeonato peruano.

"Ni en mis peores pesadillas veo a Deportes Antofagasta caerse de Primera División"

E-mail Compartir

Un complicado camino inicia mañana Deportes Antofagasta con su debut ante Universidad Católica en el Torneo de Clausura 2014-2015, ya que es uno de los elencos con peor desempeño futboístico. A tal punto que terminó el Apertura penúltimo por sobre Cobreloa.

A pesar de que el cuadro "Puma" no se haya en descenso directo en la tabla de coeficiente de rendimiento, no debe confiarse porque una seguidilla de derrotas significará caer entres los tres equipos que bajarán de categoría en mayo.

En estos momentos, los descendidos son: San Marcos, Cobreloa y Unión La Calera.

nueva temporada

¿Cómo vislumbra el 2015 en lo personal y para el CDA?

-Con la mayor esperanza, porque tengo mucha fe en que haremos un gran papel, porque hemos trabajado de la mejor manera, tanto en la pretemporada que hicimos en La Serena como en casa.

¿Ha sido dura?

-La verdad es que ha sido un trabajo cortito pero duro, intenso, a full. Vamos bien.

¿Cómo ve el certamen?

-Sabemos que viene un torneo complejo para nosotros y vamos a pelear hasta el final, pero tengo la certeza que saldremos adelante.

En cada fecha deberán cargar con el coeficiente de rendimiento...

-Todos los partidos serán finales, partiendo con (Universidad) Católica. Creo que seremos seis o siete los equipos que pelearemos hasta el último la chance de permanecer en Primera "A", y creo que con trabajo y humildad lo podemos lograr.

El mismo Cobreloa está más abajo que ustedes...

-Imagínate, una institución histórica a la que, a pesar la que vemos en el fondo de la tabla, de repente no lo creemos.

Usted fue "Zorro del Desierto"...

-Por lo mismo. Para mí Cobreloa es el tercer mejor equipo de Chile, a pesar de los problemas.

¿Cómo es eso?

-Es que se trata de algo que se veía venir hace tiempo. Desde el 2010 que veíamos cosas raras, en las que uno no puede meterse porque son temas dirigenciales que están ensuciando muchas cosas en Cobreloa, institución que fue gloriosa, que nació grande.

Es una situación realmente lamentable...

-Cierto, pero es el presente. Tanto para ellos como para nosotros, como representantes del norte, tenemos que hacer un buen papel para dejar los equipos en Primera.

¿Cuáles son esas cosas raras?

-Hoy en día el manejo de los clubes es bastante raro, porque en vez de engrandecer las entidades -en este caso Cobreloa-, que creo que van por otro lado. El fútbol perdió esa riqueza que tenía antes, de querer mucho el símbolo, el emblema del club. Hoy se ven otras cosas.

¿Cuáles?

-Creo que hoy todos saben las cosas internas que se ven en los clubes, sobre todo cuando tienes jugadores que puedes vender. Pero, te repito, son temas que tienen que manejar ellos, en Cobreloa.

¿Qué dice del CDA?

-Esta camiseta la voy a defender siempre. Los jugadores de casa y los extranjeros tienen que sentirla como única. De hecho estamos muy comprometidos, tanto que entrenamos en cancha sintética que nos juega en contra por el problema de lesiones.

Es la realidad albiceleste...

-Si trabajas tres horas lo sientes el doble. Pero es nuestro presente, le ponemos el pecho, como dice el técnico, es lo que tiene la institución, y así y todo tenemos que quererla. Por eso digo que daremos pelea hasta el final.

¿El paso de Sergio Marchant por la banca del CDA?

-Bueno. Conozco al profe, a su hijo PF, a su familia. Es gente que le hace bien al fútbol. Más allá de ser entrenador, de hacer su trabajo, se identifica con el equipo, en especial él, quien de verdad siente la albiceleste.

¿Fue un entrenador diferente?

-Nos trajo ese sentimiento de querer ganar, por representar a la ciudad, por sentir la camiseta. Y lo hizo bien porque, para el corto tiempo que estuvo, dejó al equipo peleando una semifinal (de Copa Chile) y rescató puntos importantes.