Secciones

Duro golpe a Chaqueta Blanca: proyecto debe ir a revaluación

basura. Recomendación técnica de la iniciativa expiró el 31 de diciembre, lo que la deja sin posibilidad de recibir recursos de la Subdere.
E-mail Compartir

Mientras las autoridades aún discuten las responsabilidades de cada cual en el recrudecimiento de las quemas ilegales dentro y fuera de La Chimba, el proyecto del relleno sanitario que remplazará a este basural se sigue complicando.

Ayer el Gobierno Regional notificó a la Municipalidad de Antofagasta que la recomendación técnica (RS) de la iniciativa "Construcción Centro de Tratamiento y Disposición Final de Residuos Sólidos Domiciliarios", nombre que administrativamente se da a Chaqueta Blanca, expiró con fecha 31 de diciembre, lo que significa que debe entrar a un proceso de revaluación cuya duración es incierta.

La noticia fue comunicada a la alcaldesa Karen Rojo a través de un oficio enviado por el intendente Valentín Volta.

En el documento se explica que las instrucciones y procedimientos de inversión pública establecen que la vigencia de los RS para los proyectos nuevos se extiende durante el año en que se otorga y los dos años calendarios siguientes.

Como la recomendación favorable del proyecto Chaqueta Blanca fue obtenida en mayo de 2012, dicha condición rigió los últimos siete meses de ese año, y los años 2013 y 2014 completos.

CRITERIOS

La recomendación es otorgada por el Ministerio de Desarrollo Social a los proyectos que culminan exitosamente un minucioso proceso de evaluación técnica, social y económica.

La importancia de contar con el RS radica en que sólo las iniciativas que tienen esta categoría vigente pueden optar a financiamiento público.

En el caso de Chaqueta Blanca, la pérdida de la recomendación significa que los $4.063 millones que la Subdere dispuso para su diseño y construcción quedan congelados mientras la calificación no sea repuesta por la cartera de Desarrollo Social.

Esto sucede justo en momentos que la municipalidad se apresta a adjudicar el proyecto del relleno sanitario, lo que agrega una tremenda dosis de incertidumbre al tema.

ESTUDIOS

Ayer Gobierno Regional y municipio hicieron análisis muy distintos de la situación.

En el edificio de calle Prat piensan que se trata de problema que pone en riesgo el proyecto, pero en la casa consistorial le restan gravedad, asegurando que la actualización tardará poco tiempo y que en ningún caso amenaza la licitación que está en curso.

El intendente Valentín Volta explicó que la pérdida del RS significa que hoy no existe un proyecto que cumpla los requisitos para recibir recursos.

"Todo lo que está allí debe ser replanteado. Esto implica que los datos, fundamentos, justificaciones, los objetivos tienen que actualizarse, porque después de dos años y medio, las condiciones pueden, y deben, haber variado", afirmó.

Según el intendente, lo que corresponde en este escenario es que la municipalidad reingrese su proyecto a Desarrollo Social y supere lo más pronto posible las observaciones que se le pudieran realizar.

En cuanto a los plazos, Volta dijo que la rapidez del proceso dependerá de lo ágil que sea el municipio y los cambios que haya sufrido el proyecto.

Esto, porque, por ejemplo, si los costos de Chaqueta Blanca variaron, podría ser necesario que vuelva a pasar por el Consejo Regional (Core).

Además explicó que si el proyecto sufrió modificaciones técnicas en estos dos años y medio, el escenario sería de mayor complejidad, pues la revaluación incluso podría comenzar desde cero.

"El efecto práctico de lo que tenemos hoy es que el proyecto perdió su vigencia y no se pueden destinar recursos mientras la municipalidad no lo actualice", recalcó.

MUNICIPIO

El asesor de Alcaldía, Mauricio Peldoza, respondió que ayer mismo el equipo técnico del municipio se reunió con sus pares del gobierno para avanzar en la superación del impasse.

Agregó que en paralelo la alcaldesa Karen Rojo dialogó con la seremi de Desarrollo Social, Angelique Araya, y comprometió de su parte un rápido análisis de los antecedentes que se presentarán.

Peldoza indicó que el proyecto no ha sufrido cambios técnicos (sólo de ponderación de variables) y que sus costos se mantienen en los mismos márgenes que se manejaban en 2012. Por eso cree que su segundo análisis debería ser "bastante rápido".

El abogado no tenía claro si el proyecto puede o no ser adjudicado en ausencia de la recomendación, no obstante explicó que la apuesta del municipio es lograr que los plazos de obtención del nuevo RS y adjudicación sean similares, de manera que la iniciativa no sufra mayores atrasos.

"Esperamos que cuando concluya el proceso de adjudicación, ya tengamos resuelto este problema", precisó.

La actualización del proyecto Chaqueta Blanca podría ser presentada el lunes, de acuerdo a los plazos dados por el asesor de Alcaldía.

Mecánico quedó con prohibición de acercarse al balneario

E-mail Compartir

Con prohibición absoluta de acercarse al Balneario Municipal quedó un mecánico de 40 años, quien fue formalizado por la Fiscalía por ofensas al pudor, luego que bañistas lo acusaran de realizar tocaciones a menores mientras estaba en el mar.

El imputado fue identificado como V.H.C.A., quien tuvo que comparecer ante el Tribunal de Garantía al ser requerido por el Ministerio Público. Lo acusaron de que el 1 de enero estaba en el Balneario Municipal, donde tocaba a niñas que estaban cerca de él mientras disfrutaba del mar. Pero su defensa argumentó que todo era culpa del oleaje, y habían sido estas ondas marinas las que habían puesto en contacto sus manos con el cuerpo de las menores.

testigos

Sin embargo, la Fiscalía presentó tres testigos que observaron al sujeto y advirtieron que estaba desarrollando conductas impropias. Dieron cuenta de lo sucedido al salvavidas del balneario y éste a Carabineros. Pero la situación se agravó cerca de las 18 horas, cuando una niña de 10 años llorando informó a sus familiares que le habían tocado sus partes íntimas, identificando al imputado como el autor de las tocaciones.

La Fiscalía solicitó la prohibición de acercarse a la víctima y al balneario, lo que fue concedido por el tribunal.