Secciones

Hasta febrero seguirá plan para detectar casos de cáncer

pulmón. 120 voluntarios esperan sus resultados y CMDS realizará 300 muestras gratis a usuarios de isapres.

E-mail Compartir

En enero y febrero seguirá la toma de muestras de sangre del programa de detección precoz de cáncer pulmonar que realiza la Dirección de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS).

Hasta el momento 120 voluntarios han llegado hasta el laboratorio "Sarita Nuñez" donde efectúan los muestreos y son realizados 16 exámenes diarios, de acuerdo a las estadísticas de la salud municipalizada.

La medida fue adoptada luego que en diciembre, debido a las celebraciones, hubo una serie de complicaciones, impidiendo a los interesados realizarse este examen voluntario.

Arturo Basadre Reyes, secretario ejecutivo de la CMDS, recalcó la importancia de esta muestra principalmente a quienes llevan más de 30 años viviendo en la zona, porque a través de ello se puede detectar y prevenir un cáncer pulmonar.

"Creo que es sumamente importante, es un paso que nos llena de orgullo como corporación el poder ayudar a nuestros usuarios en algo tan sensible y tan complejo como es la detección del cáncer", precisó el directivo.

Además para incentivar la toma de muestras, Basadre informó que desde este mes dispondrán de movilización para todos los voluntarios que deseen ser parte de este programa, invitándolos a inscribirse a su Cesfam más cercano para coordinar el traslado hasta el laboratorio "Sarita Núñez".

requisitos

"El examen se va a extender durante todo el verano para que todos los antofagastinos podamos tener la oportunidad de venir a las tomas de muestras en el laboratorio en la población Corvallis. Para los usuarios que están lejos de este sector se va a a disponer y coordinar con cada uno de los Cesfam movilización que los va a traer hasta la toma de muestra al laboratorio, que está acreditado y certificado para realizar esta labor".

En relación a la gran demanda existente de personas que no pertenecen al Fondo Nacional de Salud (Fonasa), pero desean ser voluntarios del programa de detección precoz de cáncer pulmonar impulsado por CMDS, el secretario ejecutivo informó que por instrucción de la alcaldesa Karen Rojo fueron otorgados 300 cupos para personas no usan el sistema público de salud.

"Hay trescientos cupos para personas que no son Fonasa y son usuarios de otros sistemas de salud en los cuales pueden ser isapres o Fuerzas Armadas. Ellos pueden inscribirse en el Cesfam más próximo y registrar y solicitar la hora para poder tomar la muestra", aclaró.

El programa de detección precoz de cáncer pulmonar consiste en la toma de sangre a un grupo de 2 mil quinientos voluntarios sanos que deben poseer ciertos requisitos: estar inscritos en alguno de los seis centros de salud familiar de la comuna, tener más de 45 años, poseer algún factor asociado a la patología y llevar más de 30 años viviendo en la ciudad.