Secciones

Jiménez: "No pienso en que tengamos que tapar bocas"

E-mail Compartir

No ha sido fácil la estadía de José Luis "Guachupé" Jiménez en Cobreloa. Primero, porque debió afrontar lesiones que antes no tuvo en su carrera. Y también porque desde su llegada con Jorge García en la banca vivió al menos cinco procesos de cuerpo técnico distintos.

Sin embargo, el jugador positiviza el momento del equipo. "No soy de hablar de otros procesos porque todos los entrenadores te dejan algo. Pero en estas semanas, uno puede ver la mano que tiene este cuerpo técnico. Les gusta la intensidad, la fuerza, la velocidad, el fútbol de ataque. Estamos felices por cómo vemos lo que viene, aunque sabemos que no es fácil".

Y en ese sentido, el atacante se refiere a los primeros duelos del torneo clausura. "Sabemos la importancia que tiene el primer mes porque si ganamos a Palestino, que es el equipo que juega el fútbol total donde todos corren y defienden nos van a tomar respeto", dice "Guachupé".

Por ello, el jugador hace una radiografía de lo que ha podido apreciar en las primeras prácticas al mando del "Fantasma" Figueroa. "Este profe es de jugar abierto ocupando mucho las bandas, de meter mucha intensidad y velocidad, de pasar harto al ataque, llegar con varios jugadores al ataque y buscar el gol insistentemente, hay que estar presionándolos todo el tiempo. Estamos trabajando mucho para que esto de crédito en la primera fecha inmediatamente".

comodidad

Jiménez es un puntero a la antigua. De esos que desborda, que tira un centro medido y necesita a un goleador en el área para generar opciones de gol. Y por eso, valora el esquema de MAF.

"Con él las opciones de convertir son mayores y para nosotros que vamos por la banda nos aporta poder combinar con el centrodelantero, con el volante que se junta contigo en la banda, con el mediocampista que te auxilia por el medio. Me gusta mucho ese fútbol que él practica y me acomoda mucho también".

"Guachupé" no se siente titular indiscutido. "Acá tendremos que trabajar mucho para mantener la camiseta porque el cuerpo técnico te exige cada vez más. Está el ´Nacho' (Herrera), López e incluso Jair (Reinoso) y cualquiera puede jugar", dice.

Aún así, reconoce que la tarea inmediata es salvar al equipo del descenso. "Nosotros tenemos que ganar e ir semana a semana. No pienso en que tengamos que taparle la boca a alguien porque si estamos colistas es nuestra responsabilidad. Debemos ganar por la institución y por nosotros, no para tapar la boca de alguien".

Los métodos con que MAF alentará al grupo

E-mail Compartir

Definitivamente pensó en cada detalle. Marco Figueroa y John Armijo trabajan fuerte, mejorando la parte física y futbolística del equipo con estrictas repeticiones de cada ejercicio para asentarlos en el grupo de la forma más rápida.

Pero también están preocupados de cada jugador. Es así como se puede ver al entrenador dialogando con sus futbolistas cada cierto tiempo para impregnar la idea y conociendo que hay caracteres distintos.

Uno de los que comentó al respecto fue el delantero Ignacio Herrera. "Conmigo fue cercano y me dijo que entendía cuando un jugador está sólo y lejos de su gente porque él también lo vive.

Pero en ese sentido dijo que iba a hacer actividades para mantenernos entretenidos como convivencias o juegos dentro de los mismos entrenamientos más adelante, cuando el grupo ya tenga adoptada la metodología de trabajo.

En ese sentido, están preocupados de que lo pasemos bien defendiendo esta camiseta aparte de trabajar bien fuerte como se ha hecho".

Otro que destacó las primeras semanas de la dupla MAF-Armijo fue el defensor Diego Silva. "Yo nunca he escondido que con ellos estoy muy agradecido, especialmente con el profe que confío en mi y me trajo en 2013 a este club. Pero más allá de que sabemos de su intensidad, del momento en el que estamos y de que será un semestre difícil, todos notamos que hay una idea de empezar a volcar esa presión por ser colistas en la cancha, con nuestra gente. Marco es de dar vuelta situaciones que antes eran adversas para que las empecemos a usar a favor, especialmente como locales", dijo.

"Ya tendremos tiempo de hablar con el profe sobre todo lo que pasó antes"

E-mail Compartir

Una de las grandes dudas era saber si con la llegada del entrenador minero Marco Antonio Figueroa, los jugadores que fueron apartados en su anterior proceso, Sebastián Roco y Luciano Palos deberían partir del club.

Pero el golero argentino sigue en Calama, con muchas posibilidades de ser el titular y por exclusiva petición del técnico. "Estoy agradecido, no sólo por la confianza sino porque el trato ha sido el mejor", dice el rosarino.

¿Pero hablaron de los temas que los separaron en el pasado?

No, hemos hablado de fútbol como se hace en cada proceso nuevo. Nosotros lo conocemos como trabaja. Pero sé bien que nos quedan meses y en algún momento nos vamos a tener que sentar a conversar sobre lo que pasó porque si bien la idea es dejarlo en el pasado, uno siempre debe dar la cara por cualquier tema donde tuvo que ver.

¿Crees que se van a salvar con él en la banca?

Creo que el tiene un respaldo que hace rato no se veía y eso siempre le hace bien al grupo. Nosotros seguimos siendo los colistas y tenemos la misma mochila. Pero con el nuevo cuerpo técnico, Cobreloa saldrá a buscar el resultado y será un equipo de mucho vértigo. Y siento que esa es la fórmula, la de ir al frente e ir a pelear los puntos que necesitamos.

Con MAF en su oportunidad tuviste el tema de quedarte fuera por los cinco extranjeros en cancha...

Y nadie dice que no me tenga que tocar de nuevo. Yo soy uno más del grupo y tendré que demostrarle en cancha el por qué me dejó y me dio la confianza. Y cuando no sea yo, está el "Seba" -Contreras- que también puede defender muy bien el arco del equipo. Será una linda lucha por el puesto.

nacionalidad

Uno de los temas que se ha dilatado para el golero loíno es su eventual nacionalización. Y en ese sentido reconoce que "el presidente del club me contactó y me dijo que iban a tratar de apurar este tema porque se ha ido alargando demasiado".

¿Podría salir pronto?

La idea es que sí, nos conviene a todos porque yo puedo jugar sin la presión de los cinco extranjeros y también puedo pensar en seguir mi carrera acá, jugando en Chile. Tengo ilusión de que estas gestiones aceleren el tema.

¿Otro semestre solo en Calama, que era uno de los asuntos que te hizo pensar en partir?

No, para navidad me fui por tierra a Argentina y me traje a mi familia, están todos conmigos acá. Y ciertamente, eso te da una tranquilidad y optimismo que hace unos meses no tenía. Hay etapas en los niños que uno no se quiere perder y los voy a tener hasta marzo acá.

¿Se van a salvar del descenso?

Tenemos la obligación. Por lo que significa Cobreloa. Para saldar los errores que pudimos cometer en el pasado...