Secciones

Alemania conquista su cuarta estrella en Brasil

MUNDIAL. El seleccionado teutón venció por la mínima a Argentina en la final de la Copa del Mundo. En semifinales arrasó con la "verde amarela" por 7-1.
E-mail Compartir

Parecía que todo se iba a la definición a través de los penales. La final se cerraría desde los 12 pasos. Faltaban siete minutos para el término del segundo tiempo del alargue y las piernas ya no respondían. Pero una genialidad germana definió un partido cerrado.

Se jugaban los 113 minutos, Schurrle alarga para Mario Götze, éste recibe en el área y casi de media vuelta le da al palo cambiado de Sergio Romero. Golazo y a celebrar.

Con esta jugada, con este gol, Alemania bajó la cuarta Copa del Mundo de su historia. Venció por la mínima a Argentina tras el alargue y se quedó con la final de Brasil 2014.

Y así como en el 2010, donde la figura de Andrés Iniesta definió un partido también en el alargue a favor de España, cuatro años más tarde otra vez un gol, un solitario gol le entrega el campeonato a un equipo europeo. Esta vez fue Alemania.

Durante 113 minutos no se hicieron daño. El gol merodeó las áreas, pero fallaron los atacantes. Lo tuvo Higuaín, el propio Messi y hasta Palacios para Argentina.

Pero como que les asustaba la presencia de un enorme Neuer, en todas sus dimensiones.

Al otro lado Alemania tenía la pelota, llegaba con toque, pero la defensa trasandina hizo un trabajo gigante y no dieron espacios para la ofensiva germana.

Argentina hizo su negocio, esperó, cerró espacios y no dejó triangular a los europeos que tenían el balón, pero les costaba armar juego cerca del área.

Ahí se duluían y chocaban con el cerrojo impuesto por Sabella. Al final se notó el cansancio del equipo argentino. Como que estaba más entero el elenco de Joachim Löw en los últimos minutos. Y lo determinó con el gol cuando al partido le quedaba sólo el último respiro.

Pero sin dudas, Brasil 2014 marcó la historia de los mundiales al ser uno de los de mejor calidad según los expertos.

Otro de los partidos que quedarán en la historia colectiva del fútbol mundial fue el 7 a 1 que los alemanes le propinaron a los brasileños en semifinales.

La "U" y Colo Colo levantaron copas en el fútbol chileno

Campeones. Ambos clubes disputarán la próxima Copa Libertadores.
E-mail Compartir

Colo Colo y la Universidad de Chile fueron los campeones del Apertura y Clausura respetivamente durante el 2014.

El 13 de abril, y después de cuatro años y medios de frustraciones el Cacique volvió a gritar "¡Somos Campeones!". Con el 1 a 0 ante Wanderers en Macul, los albos bajaron al gramado del Monumental la tan ansiada estrella 30, esa que Esteban Paredes anhelaba un 13 de enero, esa que Héctor Tapia se ilusionaba con en el arranque del Clausura 2013-2014.

El torneo del cuadro Cacique fue arrollador, manteniendo un largo invicto que cortó la Universidad de Concepción.

Con un gran plantel formado por Tapia, los albos demostraron un buen juego durante el primer semestre.

Romántico viajero

Un penal, un gol, un lanzamiento desde los doce pasos. Eso le dio a la Universidad de Chile la estrella 17 de su historia. La escuadra azul venció 1-0 a Unión La Calera y aprovechando la derrota de Colo Colo ante Wanderers en Valparaíso se convirtió en el nuevo campeón del fútbol chileno.

Y fue agónico, porque el tanto de Gustavo Canales desde los doce pasos llegó a dos minutos del final y cuando los albos empataban aún con la escuadra caturra.

La campaña azul fue simplemente espectacular, aunque sembraron dudas en su juego en las últimas fechas.