Secciones

132 gendarmes van a reforzar vigilancia en cuatro cárceles

programa. Nuevos funcionarios llegaron desde escuela de formación.

E-mail Compartir

Un total de 117 suboficiales y 15 oficiales recién egresados de la Escuela de Gendarmería, arribaron a la región de Antofagasta para comenzar a cumplir funciones en las diferentes unidades penales y especiales de la zona.

La bienvenida fue realizada por el director regional, coronel Pedro Villarroel Camilo, y la seremi de Justicia, Alejandra Pozo Cortez, quienes hicieron una llamado a los nuevos funcionarios a dejar "en alto el nombre de Gendarmería".

El coronel Pedro Villarroel Camilo, indicó que "hay que considerar que no solamente serán distribuidos en la comuna de Antofagasta, sino que también van a ser considerados en Taltal, Tocopilla, Calama y las unidades que están distribuidos conforme a esa dotación".

Agregó que "esto quiere decir que de cierta forma, no solo va a ser favorecida esta comuna, sino toda la región en general. Eso ha sido esperado por el personal de la región y la verdad es que esperamos que cumplan con las expectativas de lo que nosotros teníamos propuesto".

La seremi de Justicia, Alejandra Pozo, agregó que "esto es un logro de esta administración, ya que el director nacional ha cumplido el compromiso con esta región y con este Ministerio de Justicia. Nos ha enviado un total de 132 nuevos funcionarios para la región".

Comentó que "es una gran noticia, ya que a lo largo del país somos la segunda región beneficiada en término de dotación, luego de la Región Metropolitana, pero además en toda la historia de la región por primera vez se envía un contingente tan importante".

realidad

Daniel Verdugo Vergara, oriundo de Cauquenes, región del Maule, es uno de los nuevos funcionarios que llegó a Antofagasta y que fue destinado a la ciudad de Calama. "Uno entra a la escuela de formación con la idea que puede ser destinado a cualquier región del país, y aquí estamos, en colaborar con lo que más se pueda a la institución", indicó Verdugo.

Los nuevos funcionarios recibieron una inducción de las diferentes áreas de la dirección regional, con el fin de contextualizarlos con la realidad que comenzarán a vivir en la Región de Antofagasta dentro de los próximos días.

Mujer atropellada por delincuentes tenía un embarazo de cuatro meses

Tragedia. Aurora Gutiérrez (37) dejó cuatro hijos y había salido a comprar comida rápida.
E-mail Compartir

Eran amigas, siempre se apoyaban, se cuidaban. Susana Navea Tapia (48) era conocida como una persona más bien introvertida, pero querendona de sus hijos, de sus nietos, en cambio Aurora Gutiérrez León (37) era toda alegría, entusiasta, le gustaba reír. Amaba también a sus hijos. Iba a ser madre por quinta vez.

Sin embargo, nunca imaginaron que el destino les haría una trampa. Murieron juntas, sin imaginarlo. Ambas fueron protagonistas del terrible y trágico accidente ocurrido la madrugada del domingo en calle Río Maule, a la altura del 9000.

Esa madrugada salieron a comprar comida preparada en un negocio cercano.

Aurora tenía hambre y le dijo a su amiga que la acompañara. Susana no lo pensó dos veces y salió con su amiga. Desde hace un tiempo estaban viviendo juntas. Tenían muchos planes, sueños por cumplir.

Pero la vida de ellas y la de sus familias se truncó para siempre tras el accionar de dos delincuentes, que robaron un vehículo marca Nissan desde el sector norte (calle Rica Aventura). Con seguridad salieron a "carretear".

Los propietarios del vehículo dieron aviso a Carabineros, que iniciaron un patrullaje para ubicar el móvil. En la fiscalización observaron al vehículo cuando se desplazaba a gran velocidad e iniciaron la persecución.

Cuando los delincuentes iban por calle Río Maule intentaron esquivar un auto estacionado pero se fueron de lleno en contra de un camión que estaba casi al frente. Fue en ese instante cuando atropellaron a Susana y Aurora.

Para mayor cobardía luego de atropellarlas, matarlas, huyeron en distintas direcciones. Hasta ahora no hay responsables por la tragedia.

Testigos del hecho dijeron que en el móvil iban sólo dos sujetos, que vestían ropas deportivas, y entregaron las características.

En tanto, tras ser notificadas por Carabineros, las familias de ambas víctimas comenzaron a vivir un calvario. Ayer pasadas las 10 horas tuvieron la dolorosa tarea de retirar sus cuerpos desde el Servicio Médico Legal de Antofagasta.

Ambas mujeres presentaban múltiples fracturas, lesiones que les ocasionaron la muerte en el sitio del suceso. El impacto fue a gran velocidad, por lo que no tuvieron ni siquiera tiempo para reaccionar.

Padres

Los padres de Aurora, Dagoberto y Deisy, están devastados. Apenas tienen fuerzas para pensar, para asumir que todo es realidad. Aurora era madre de 4 hijos, de 22, 18, 15 y de una pequeña de un año.

"Esos delincuentes mataron a tres personas, porque mi hija además tenía cuatro meses de embarazo. Estaba feliz y ahora qué haremos nosotros, estamos destruidos", dijo Dagoberto Gutiérrez.

Aseveró que luchará con todas sus fuerzas para que se haga justicia, para que los responsables por la muerte de ambas mujeres y de su nieto, paguen como corresponde.

Ahora están preocupados también por el futuro de sus nietos, porque saben que nadie podrá reemplazarla.

Vistiendo de luto, Deisy León ha llorado tanto que ya no le quedan más lágrimas. "No sabemos mayores detalles de cómo ocurrió el accidente. Sólo nos enteramos de esto a las 2 de la tarde cuando nos vinieron a avisar. Por qué ocurrió esta desgracia. Nada ni nadie me va a devolver a mi hija, estoy es muy doloroso", comentó.

Impacto

Acudió hasta el SML para ver a su hija, pero fue una experiencia terrible. Su cuerpo quedó tan deteriorado que la urna fue sellada. La familia prefiere quedarse con la imagen sonriente de Aurora. Así era ella, siempre alegre, entusiasta, amistosa.

El velorio de Aurora se efectúa en la casa de su mamá, ubicada en calle Antonio Martínez, altura del 1400.

La noche que ocurrió el accidente ella había participado en una fiesta en un centro de eventos, por el término de año. Había regresado a su casa y como le dio hambre le pidió a su amiga que la acompañara. Jamás regresó a su hogar.

Su funeral se realizará a las 16 horas de hoy en el Cementerio General.

Justicia

Susana Navea era casada y madre de dos hijos Enrique y Manuel. Su esposo Rolando López tampoco sale del impacto. Nadie cree que su vida se haya ido en cosa de segundos. Sus hijos están abatidos, apenados por lo ocurrido.

Jacqueline Gálvez, prima de Susana dijo que como familia están desolados.

"Ella era una mujer buena, preocupada de sus hijos, sus nietos, una mujer de esfuerzo, de trabajo, y murió en esas condiciones", precisó. También agregó que van a dar la pelea para que su caso no pase al olvido y haya justicia.

Sus restos fueron trasladados hasta la junta de vecinos de la Villa Cotrasal, ubicada en calle Choapa 8670.

Allí era esperada por decenas de vecinos. Melania Pastén, residente del sector dice que conoce a Susana desde que eran pequeñas.

"Nuestras familias eran amigas y provenían de Pedro de Valdivia. Después vivimos en esta población por tantos años. El sábado la vimos cuando vino a almorzar a la casa donde vive uno de sus hijos. Ella estaba tan contenta", recordó.

Despedida

Ese día llegó a la casa donde vivió antes y que ahora habita uno de sus hijos. Les dijo a sus vecinos que había ido a almorzar y estaba feliz. Todos la vieron. "Se vino a despedir. Ella se había cambiado de casa hace pocos años pero siempre venía para acá, porque aquí nos criamos", comentó Melania, su antigua vecina.

Carmen Irarrázabal, consuegra de Susana también está devastada. "Ella siempre fue una mujer esforzada, preocupada de sus hijos, de sus nietos. Eran todo para ella. Esto es una tragedia para muchas familias. Mi nieto ya no tendrá los cariños de su otra abuelita", puntualizó.

Y así suman y siguen los testimonios de pesar por lo ocurrido. Todos lamentan el trágico final de Susana Gutiérrez, que siempre fue una mujer de sacrificio. Se desempeñaba en labores de aseo en unas instalaciones de Teletrak ubicadas en calle Uribe.

Nunca fallaba, era muy responsable, por eso su deceso enluta a varios hogares, al igual que la abrupta partida de Aurora. Las familias de ambas fallecidas piden que la justicia actúe con celeridad, para que los culpables paguen por sus actos y haya justicia.