Secciones

Hoy se cumple un año del accidente de Schumacher

aniversario. El expiloto alemán sigue con su rehabilitación.
E-mail Compartir

La incertidumbre sobre la recuperación de Michael Schumacher, el secretismo en torno a su estado y el apoyo de los incondicionales marcarán hoy el primer aniversario del grave accidente que sufrió el "hombre récord" alemán de la Fórmula Uno.

El siete veces campeón del mundo de Fórmula Uno, que cumplirá 46 años el 3 de enero, permanece en su casa de Gland (Suiza) después de pasar un tiempo de rehabilitación en una clínica de Lausana en dicho país, a donde fue trasladado en septiembre tras despertar del coma al que fue inducido en el hospital de Grenoble (Francia).

Allí trabaja a diario en la recuperación de sus facultades, sensiblemente afectadas tras sufrir graves lesiones craneales esquiando en Méribel, en los Alpes franceses, un proceso que según los expertos puede alargarse varios años y con un éxito incierto.

Mientras algunos médicos confían en que el piloto pueda en algún momento volver a valerse para la vida cotidiana tirando de tenacidad, otros consideran que Schumacher quedará inválido.

Más allá de estas especulaciones, apenas han trascendido a la opinión pública detalles sobre su evolución -en su mayor parte apuntes inconcretos pero optimistas, demasiadas veces rodeados de rumores sin fundamento-, ya que tanto la familia como el equipo médico que lo trata están guardando un estricto silencio.

En septiembre, la manager de Schumacher Sabine Kehm celebró en un comunicado que Schumacher había "hecho progresos con respecto a la gravedad de su herida", pero agregó que por delante quedaba "un camino duro y largo".

Éstas son las últimas declaraciones conocidas sobre su situación.

Ulloa se subió al podio en la final de motociclismo

serie superbike b. Tras ocho fechas, el piloto antofagastino resultó tercero en el Campeonato Chileno de Velocidad.
E-mail Compartir

El piloto antofagastino Carlos Ulloa sacó la cara por la ciudad y se quedó con el segundo lugar del Campeonato Chileno de Velocidad en la categoría Super Bike B.

La competencia se desarrolló ayer en el Circuito Interlomas de Temuco, donde el representante del Club Hot Pistons obtuvo el segundo lugar de la serie y el tercero a nivel nacional. El piloto de Fulladventure Yamaha Krystof Kovacs, logró el primer lugar y el viñamarino Sebastián Lagos de Ducati Chile el tercero.

"Me fue excelente… estoy muy orgulloso y agradecido de mi equipo que hace hasta lo imposible para que estemos en todas las carreras", comentó el motociclista a Soyantofagasta.cl.

Ulloa resaltó la satisfacción por este logro, ya que en la ciudad no cuentan con un espacio adecuado para practicar su deporte. "Hacemos todo el esfuerzo para entrenar sin un circuito".

Lo anterior -aseguró- se debe a que no cuentan con una pista adecuada para entrenar, por lo que llamó a las autoridades y a las empresas de la zona a apoyar este deporte.

"Aquí sacamos la cara por Antofagasta, por lo que el llamado es a apoyar esta disciplina que es un deporte limpio y tranquilo. No todo es fútbol, así que reitero el llamado a apoyar al deportista chileno, ya que hay excelentes representantes".

El Club Hot Pistons, presidido por Pedro Salinas, está formado por un grupo de amigos y deportistas de alto rendimiento que sólo con su esfuerzo se preparan para representar a la ciudad en cada una de las competencias. "Sólo queda ponerle harto corazón como lo hacemos en cada carrera", confesó Ulloa.

En cuanto a la serie Sport 600 B el piloto Pablo Ogaz se impuso y obtuvo el primero lugar de la categoría.