Secciones

Espinosa confía en que Codelco revertirá cese de aportes

cobreloa. El diputado insiste en que el club no puede perder los dineros que recibe tradicionalmente para subsistir.

E-mail Compartir

Dos importantes reuniones sostuvo el diputado Marcos Espinosa en su búsqueda por revertir la decisión de Codelco, tomada en la administración anterior, de terminar gradualmente con los aportes directos al club.

En la primera de ellas se entrevistó con Nelson Pizarro, presidente ejecutivo de Codelco. El parlamentario explicó el costo político y social que significa para Calama culminar con el importante apoyo económico a Cobreloa, principalmente por el aporte que realiza el club a la comunidad.

"Le comenté a Nelson Pizarro que podemos encontrar una solución enfocándonos en el ámbito de la responsabilidad social empresarial. En este caso, tras los aportes de la estatal, Cobreloa se comprometería a realizar contraprestaciones como organización deportiva, por ejemplo, en infraestructura para que los trabajadores de Codelco desarrollen actividades, en clínicas deportivas para niños y en el sponsor de la estatal en las camisetas", dijo.

Espinosa aseguró que "el presidente ejecutivo se mostró abierto a estudiar la alternativa presentada, señalando que se debe llegar a un mecanismo legal que permita continuar con los aportes, indicando que con el mayor de los agrado vamos a mirar esta propuesta".

Luego, el diputado Espinosa se reunió con la ministra de Deportes, Natalia Riffo, indicando que se encuentran desarrollando una propuesta legal para presentar una indicación a la ley de sociedades anónimas, debido a que otras corporaciones, como Santiago Wanderers y Colo Colo también presentan dificultades para diferenciarse de estas instituciones que tienen a cargo el fútbol profesional y los espectáculos deportivos.

"Quedé conforme con ambas reuniones, en Codelco vimos una disposición del presidente ejecutivo por estudiar una medida que permita a la cuprífera continuar apoyando económicamente al club en su aporte a la comunidad, mientras que la ministra se comprometió puntualmente a señalar que tienen la absoluta certeza de que la corporación Cobreloa, puede ser susceptible a recibir aportes económicos, por desarrollar actividades sin fines de lucro", indicó el congresista radical.

Estas dos reuniones se suman a la presentación realizada por la dirigencia del club en la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados, donde consiguieron el apoyo unánime de los parlamentarios para oficiar a Codelco y Cochilco con el fin de que estas instituciones revisen la medida.

2016

es la fecha de finalización del contrato entre el club y la estatal para recibir recursos directos.

600

mil dólares aproximados recibirá el club este año. Se intenta recuperar el 1,5 millones de antaño.

"MAF sabe que me debe acompañar a varias visitas para conseguir recursos"

E-mail Compartir

Apenas surgió el rumor de una eventual intervención de Cobreloa en el tema estadio -contratando personal especial en las obras del recinto nuevo-, el presidente loíno Augusto González desmintió cualquier intención real en ese sentido.

"Eso no es efectivo, sería interceder en algo que no corresponde. Hay que hacer gestión como la que hicimos ayer (el lunes) con la ministra del deporte o con el gobernador para que nos entreguen el estadio pero no se puede intervenir porque esas son cosas de nivel estatal".

Y tampoco hay dineros disponibles...

-El club no tiene dinero en estos momentos pero si se diera la oportunidad o la ocasión se puede gestionar por medio de empresas constructoras donde tengo varios conocidos. Le podríamos dar una vuelta pero hay que analizarlo bien, ya que por querer aportar podemos generar más retraso finalmente".

Entonces, no hay estadio para jugar con la UC si es que no está el municipal...

-No tenemos plan B... Vamos a lucharla, ojalá que tengamos el estadio antes de tiempo, estamos trabajando a full en eso y si el estadio El Teniente de Rancagua fue utilizado antes de ser recepcionado acá podría suceder lo mismo, teniendo el agua y el alcantarillado listos y haciendo las gestiones políticamente correctas. Así se puede acelerar.

¿Con los refuerzos ya está avanzado el tema o se siguen cayendo?

-Mientras no lleguen a Calama pueden pasar muchas cosas. Esta semana pienso meterme un poco más en ese tema para tenerlos acá. Lo más probable es que Toranzo (Gustavo) no va a llegar y con los demás se está conversando. Pese a que no ha firmado, Ricardo Martínez es una petición especial de Marco Figueroa y debería llegar.

expectativas

Acerca de cómo se proyecta este nuevo proceso técnico, González afirma que "como decía MAF, se trabaja partido a partido. Yo tengo claro que hay dos escenarios, o nos mantenemos o bajamos. Si nos mantenemos en la categoría es bastante probable que se alarguemos este proceso. Pero si bajamos a Primera B, que es algo que no creo pero hay que ser realista y decir que es una posibilidad, no niego que MAF es entrenador de primera división y en segunda división no estaríamos en condiciones de pagar un técnico así".

¿Figueroa va a trabajar tranquilo, pensando en que la vez anterior le "pusieron piedras en el camino"?

-Marco no exigió nada... Yo lo voy a respaldar al cien por ciento y estamos pensando en apoyarlo a brazo partido, dejarlo que trabaje tranquilo. Hablé largamente con él desde que estaba en México y ahora que llegó vamos a trabajar juntos. Ya le dije que va a andar mucho tiempo conmigo porque tendremos que visitar mineras y empresas contratistas que quieren ser nuestro sponsor porque hay que salir a buscar recursos".