Secciones

Luis Pedro Figueroa arriba a Colo Colo con la mente puesta en la Libertadores

E-mail Compartir

El volante Luis Pedro Figueroa fue presentado ayer como el segundo refuerzo de Colo Colo, tras Humberto Suazo, y se mostró motivado por la oportunidad de jugar nuevamente por el club.

"Agradezco a Dios por darme este privilegio de vestir de nuevo esta camiseta, es un orgullo para mí, a Arturo (Salah), a Blanco y Negro, al cuerpo técnico, que fue importante para mi regreso", declaró el exO'Higgins de Rancagua.

"Espero lo principal, que es salir campeón de nuevo, estoy con mucho ánimo, con los deseos de representar bien a esta camiseta y aportar a este gran equipo que tiene Colo Colo", añadió el jugador.

"Este equipo tiene una experiencia fantástica con jugadores de gran nivel, seleccionados, así que quiero aportar a lo que este equipo tiene y ha formado. Simplemente ser, con mi profesionalismo, un aporte al equipo", agregó.

Respecto de su estado físico, Figueroa -quien estuvo más de un mes sin actividad debido a una operación- dijo que "el no jugar hace un mes y medio fútbol es una parte que al jugador le importa mucho, pero desde la lesión hasta después de la operación estuve sólo una semana sin hacer nada. Después seguí con trabajos, esforzándome por estar bien, tomar mi forma física (...) Estoy y me siento bien, con muchas ganas, sé la exigencia de este club y quiero estar a la altura".

"Estoy consciente que acá no hay mucho tiempo de adaptación, pero eso me tiene tranquilo. Quiero responder a esta responsabilidad y sé que los entrenamientos me darán la opción de tener un buen rendimiento", agregó.

polémica por la edad

Respecto de la atención que ha concitado la elevada edad del promedio del plantel de Colo Colo, Figueroa dijo que "no hay que darle vuelta a lo de la alta edad, eso no tiene análisis futbolístico. Cada uno sabe que puede aportar y en este equipo ha quedado demostrado que hay jugadores que sin importar la edad son un gran aporte". El jugador, de 31 años, bromeó señalando que "a mí me han dicho por ahí que corro más que un jugador de 25 años".

Respecto de los desafíos que deberá enfrentar junto a sus nuevos compañeros, comentó que "tenemos una Copa Libertadores por jugar. Pelearla por Colo Colo significa estar muy bien en todo sentido, en el inicio de la Libertadores es importante ganar los partidos. Tenemos un equipo muy competitivo, pero hay que ser prudentes, sabios. Nos tocó un grupo complicado y lindo, un buen desafío, eso nos tiene que motivar a estar en una primera fase muy bien".

Presidente de Ferrari admite que 2014 fue un "grandísimo desastre"

futuro. Sergio Marchionne auguró un 2015 con pocos triunfos.
E-mail Compartir

El presidente de Ferrari, Sergio Marchionne, reconoció ayer que 2014 fue un "grandísimo desastre" para la escudería y confirmó que no se plantean 2015 como una temporada llena de triunfos.

"El 2014 fue un año para olvidar y no voy a discutirlo. Por favor, vamos a hablar del futuro porque este año fue un grandísimo desastre para Ferrari", afirmó Marchionne, en un encuentro con la prensa italiana en Fiorano (norte de Italia).

El consejero delegado de Fiat vaticinó una próxima temporada con pocas victorias para el "Cavallino Rampante", pues afirmó que si la escudería "vence dos grandes premios sería un éxito, si obtiene tres victorias sería un triunfo y cuatro, el paraíso".

Ferrari puso en marcha un plan de cambios de cara al próximo año, tras la reciente salida del piloto Fernando Alonso.

El español puso fin a cinco temporadas con Ferrari para regresar a McLaren, el equipo en el que en 2007 vivió su temporada más complicada y en el que estuvo sólo una de las tres campañas por las que había firmado.

A partir de 2015, serán pilotos titulares Kimi Raikkonen -último campeón mundial de la escudería italiana, en 2007- y el alemán Sebastian Vettel, que viene de Red Bull.

"Antes de que fuera famoso, Michael Schumacher me confesó que Vettel era el único piloto capaz de imitarlo en Ferrari", afirmó el director general de Gestión Deportiva y responsable principal de Ferrari, Maurizio Arrivabene.

"Tanto Vettel como Raikkonen trabajarán para reformar el equipo. Vettel aportará entusiasmo. No es un ingenuo, sabe cuál es el rendimiento de Ferrari, lo ha visto perfectamente en pista, aunque este potencial no se haya explotado en 2014", añadió.

Además, la escudería italiana contará con el mexicano Esteban Gutiérrez como tercer piloto, después de que haya competido las dos últimas temporadas en el Mundial de Fórmula Uno con Sauber.

Quien no estará será el japonés Hirohide Hamashima, hasta ahora máximo responsable de neumáticos de Ferrari, según informó recientemente la compañía automovilística.

Arrivabene dijo que Gutiérrez no debería ser subestimado. "Es un piloto que debutó en la F1 demasiado pronto", dijo sobre el mexicano de 23 años. "Los pilotos talentosos no deben empezar tan temprano. Estoy seguro que tendrá una oportunidad", agregó.