Secciones

Desde Inglaterra los Wheeler trajeron pasión y amor familiar

forjadores. Henry y Flora unieron sus vidas en la Patagonia, y luego sus descendientes se dispersaron por diversos puntos de Chile. En el norte se hicieron conocidos por participar en el mundo de la construcción y las ventas. El denominador común es el esfuerzo, valor y perseverancia.
E-mail Compartir

Henry Wheeler y Flora Maclean protagonizaron una increíble historia de amor. El llegó a Sudamérica procedente de Inglaterra, y ella hizo una larga travesía desde Escocia.

Henry tenía 20 años y llegó a Las Malvinas o Falkland Islands. El destino quiso que después se trasladara a la Patagonia argentina, a un sector denominado Santa Cruz.

Allí conoció a la que sería su esposa. Era 1920 y el destino escribiría una linda historia. La unión de Henry y Flora fue bendecida con la llegada de 10 hijos. Algunos parientes de Henry Wheeler que vivían en Santa Cruz tenían estancias, por lo que la familia se estableció allí para cuidar ovejas y realizar otras tantas labores.

De esos 10 hijos, 9 se quedaron en Argentina pero Hugo Wheeler Maclean decidió hacer un viaje a Punta Arenas.

"El era buscavidas y por eso decidió emprender un largo viaje por la Patagonia. Llegando a Punta Arenas comenzó a trabajar con la familia Vidal que eran comerciantes, y después hizo amistad con la familia Camelios que eran comerciantes también", dijo su nieto Henry Wheeler Cordero.

En ese tiempo fue cuando Hugo conoció a la que sería su esposa. Ana María Hernández González, hija de españoles nacida en Francia. "Ella nació en Rive de Gier, y llegó junto con su familia a Punta Arenas porque tenían algunos parientes allí. Hicieron una larga travesía en barco", comentó Henry.

De ese matrimonio nacieron cuatro hijos. La mayor fue Flora, Hugo, Dorothy y el menor Henry. La familia hizo su vida en Punta Arenas pero después fueron emigrando a otros lugares de Chile a estudiar, a especializarse.

Profesionales

Flora fue ingeniero química y estuvo mucho tiempo trabajando para un laboratorio de belleza. Hugo Wheeler Hernández, padre de Henry Wheeler Cordero, se fue a La Serena a estudiar construcción civil. La tía Dorothy se casó con un marino y Henry, estudió ingeniería comercial en la Federico Santa María de Valparaíso.

La historia de Hugo, padre de Henry fue también muy particular. Estando en La Serena realizando sus estudios de construcción civil conoció a la que sería su gran amor.

"Un día pasando frente a la casa de mi mamá él la divisó en un balcón. Decidió pasar todos los días a la misma hora para cortejarla. Ella también lo había visto y así hicieron amistad. Mi mamá fue reina de playas y piscinas de La Serena. Ellos pololearon tres meses y mi papá habló con mi abuelo Nicolás para que aprobara el matrimonio con mi mamá Patricia Cordero Rusque. El accedió de inmediato", confidenció.

Patricia Cordero, es hermana del exgeneral director de Carabineros, Fernando Cordero Rusque, y prima de Enrique Krauss Rusque, quiera fuera ministro de los exPresidentes Eduardo Frei Montalva y Patricio Aylwin.

De esa feliz unión nacieron cuatro hijos. Hugo, Henry y los mellizos Ronald y Ana María.

La vida de los Wheeler Cordero se desarrolló en diversas ciudades. "Por el trabajo de mi papá viajamos a muchos lados. Mis padres comenzaron su vida en La Serena, después la familia se trasladó a Antofagasta. Mi papá estuvo en la empresa Edmundo Pérez Zujovic, en la época en que se construyó El Caliche, y otro edificio que está en calle Gabriela Mistral", dijo.

Posteriormente por temas laborales la familia se trasladó a Brasil. Hugo Wheeler se fue a Brasil tras asociarse con un chileno. En Sao Paulo estuvieron casi tres años y luego se trasladaron a una ciudad del estado de Minas Gerais conocida como Varginha.

Casas

Era una zona de cafetales y había muchas plantaciones. "Mi papá fue a construir casas. Después regresamos a Chile y nos instalamos en Calama. Estuvo trabajando en la construcción de varias poblaciones en Chuquicamata que eran destinadas a los supervisores. Después de un tiempo nos fuimos a Santiago y nos establecimos para poder estudiar", comentó Henry.

Hugo, el hermano mayor estudió arquitectura y actualmente trabaja como tasador. Henry, estudió la carrera de contador auditor pero no terminó, y la menor Ana María es secretaria.

"Yo empecé a trabajar en bancos pero en la parte administrativa. Estuve en Santiago y Calama, y luego me vine a Antofagasta. Estando en un banco de acá me afiancé en el trabajo que se hacía con las notarías, con distintos abogados. Tenía esos contactos y así fue cuando conocí a mi esposa María Soledad Montt", precisó.

La familia creció con la llegada de Henry, que hoy tiene 17 años y pasó a cuarto medio. "Nos casamos y empecé a trabajar en ventas cuando nos fuimos a Puerto Montt. De ahí nos devolvimos a Antofagasta y hoy me dedico al rubro de las ventas", dijo.

Al hacer un balance de lo que ha sido el desarrollo de su familia en Chile, Henry Wheeler Cordero acotó "nosotros siempre hemos sido gente de esfuerzo. Todo lo que se ha conseguido en la familia desde la llegada del bisabuelo ha sido a punta de mucho temple. El sacrificio ha sido fundamental. El denominador común es la perseverancia", explicó.