Secciones

Anuncian ajustes al Reglamento de la Ley de Fármacos

salud. Se mantendrá como voluntario el uso de uso de góndolas y la venta fraccionada de medicamentos para las farmacias.
E-mail Compartir

El subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows, anunció que, a un día de su aprobación y de haber sido dado a conocer, se le harán modificaciones al Reglamento de la Ley Fármacos.

El anuncio se produce tras los cuestionamientos realizados en contra del reglamento realizado por parlamentarios oficialistas.

El senador socilaista Fulvio Rossi, médico y miembro de la Comisión de Salud, acusó al ministerio de "torcer" la ley porque el cuestionado reglamento deja en libertad de acción a las farmacias para usar góndolas o para fraccionar la venta de fármacos, dos disposiciones de fuerte debate durante la discusión de la ley durante el gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

Ayer Burrows explicó que al Reglamento que se enviará a la Contraloría la próxima semana para la toma de razón, se le harán algunas modificaciones con miras a garantizar el proceso de gradualidad respecto al fraccionamiento, así como para establecer plazos de evaluaciones.

Es decir, que luego de un determinando periodo de tiempo se evaluará si se mantienen esta medidas de manera opcional o se establecerá que sean de carácter obligatorio para las farmacias. No obstante, Burrows destacó que el texto presentado es producto de un proceso democrático, participativo, y que contó con una amplia consulta ciudadana. Además señaló que es una adecuada respuesta para dar fiel cumplimiento a la Ley.

Capturan a presunto autor de instalación de falsa bomba

Santiago. Héctor Navarro fue formalizado por grave alteración al orden público.
E-mail Compartir

La PDI detuvo durante la noche del jueves a Héctor Navarro Cárcamo, de 51 años, como presunto responsable de la instalación de un artefacto explosivo simulado el martes pasado en la estación Escuela Militar del Metro de Santiago.

El prefecto de delitos complejos de la PDI, José Luis López, sostuvo que la captura se realizó gracias a la identificación de sus huellas digitales.

"Existe un hecho anterior que se desarrolla a eso de las 06.00 horas, en donde el mismo imputado lanza panfletos de iguales características en una iglesia evangélica que tiene un circuito cerrado de televisión que graba, y este imputado por ser miembro de esa misma iglesia era conocido, y a partir de eso logramos la identificación", explicó el oficial, citado por Cooperativa.

"Posteriormente con la reflexión de los antecedentes que dicen relación a los panfletos que estaban en el sector de Escuela Militar, se hace la comparación dactiloscópica, que establece fehacientemente que están las huellas de él en estos panfletos", añadió.

Navarro fue formalizado ayer por el delito de grave alteración al orden público y quedó con arresto domiciliario total. La Fiscalía Metropolitana Sur decretó 150 días para la investigación.

El fiscal a cargo del caso, Claudio Orellana, aseguró que "no existen antecedentes que permitan establecer ninguna vinculación con ningún grupo de carácter anarquista o antisistémico".

Uno de los amigos de Navarro aseguró a Cooperativa que el hombre formalizado podría padecer esquizofrenia.

persecución judicial

El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, destacó el trabajo de la policía y subrayó que habrá una persecución a quienes resulten responsables de la instalación de artefactos explosivos. "Como Gobierno vamos a seguir hasta el final contra esta persona", indicó.

"Vamos a seguir y a perseguir cada uno de los hechos, como también lo hemos hecho cuando las personas llaman por teléfono (...) anunciando falsos artefactos explosivos", añadió la autoridad.

"No corresponde que una persona se sienta con la libertad de colocar un artefacto explosivo, aunque sea simulado. Eso significó alterar la vida de las personas en el lugar, significó el desplazamiento de recursos de Carabineros, el GOPE, recursos de todos los chilenos, y causar la alarma pública (...) Por supuesto, como Gobierno, eso no lo vamos a permitir", concluyó Peñailillo.