Secciones

Aparatos tecnológicos marcan tendencia en regalos navideños

productos. El monopode o "selfie", tabletas y smartphones son los obsequios preferidos en una celebración marcada por la anunciada caída en las ventas del sector comercio.

E-mail Compartir

Pese a que los augurios del comercio en torno a una inminente caída de las ventas navideñas ya son una realidad, los antofagastinos se las están rebuscando para conseguir aquellos objetos más codiciados que oferta el mercado local. La tendencia apunta a que los artículos tecnológicos portátiles como teléfonos celulares, tablets y juegos de video son los más requeridos por los consumidores ganando terreno incluso a los tradicionales juguetes.

"La juguetería y los videojuegos son las líneas de productos más solicitados desde hace varios años, pese a que en esta temporada se ha notado una baja considerable en las ventas, no sólo en Antofagasta, sino a nivel nacional. En años anteriores a partir del 15 de noviembre comenzaba un movimiento muy fuerte, situación que en esta temporada se retrasó hasta hace sólo unos días", aseguró Freddy Bastías, jefe de tienda de Almacenes Paris en el Mall Plaza Antofagasta.

En esa línea, explicó que los juguetes cada vez están más cercanos a la tecnología. "Los Furby -mascota virtual-, que causaron sensación la Navidad pasada, se siguen vendiendo muy bien este año. Hay una gama más alta de juguetes para los niños, ahora antes de los 4 años ya están pidiendo sus tablets en vez de una muñeca u otro juguete tradicional", comenta Bastías.

De hecho, en Paris tienen una oferta que incluye a Furby y una tablet con las aplicaciones necesarias para operar la mascota virtual ($139.990).

Gadgets

Los antofagastinos cada vez se hacen más fanáticos de los gadgets. El iPhone 6 y el iPad Mini, son algunos de los más buscados en esta época. Sin embargo, la moda de las "selfies" ha transformado al monopode en una de las estrellas de esta época navideña.

Se trata de un bastón extensor en cuyo extremo se puede acomodar un smartphone y de este modo tener la distancia perfecta para realizar fotografías tipo "selfies" con amigos y familia perfectamente encuadrados.

Lo novedoso de este dispositivo es que incorpora un mando que funciona a través de tecnología bluetooth, añadiendo funcionalidad y practicidad al monopode.

Este artículo es posible encontrarlo a través de ventas online desde los $15 mil.

estudio

Un estudio sobre gasto navideño hecho a nivel nacional por la consultora Deloitte reveló que quienes estiman que nuestra economía se encuentra en recesión o estancada subieron de 18% en 2013 a un 60% este año.

Sin embargo, el 68% asegura que esta Navidad gastará lo mismo o más que durante la festividad anterior, y entre las razones para esa decisión mencionan la mejor situación económica familiar.

El sondeo mostró además que los regalos más deseados entre los chilenos están en el rubro de la ropa y zapatos, seguido por los aparatos electrónicos portátiles, productos de belleza y cuidado personal, artículos deportivos, consolas y videojuegos, y joyas.

Éste último -quizás uno de los más tradicionales entre los adultos- mantiene una fuerte demanda en la ciudad. "Para nosotros no se ha notado la crisis", asegura Ronald Rivera, gerente comercial de Joyería Zalaquett.

Explicó que los anillos con diamantes son los más demandados en esta época. "Le siguen los conjuntos (collar y aros), brazaletes (esclavas) y los anillos de modelos exclusivos de oro italiano, importados directamente", dice.

En lo que a relojes respecta, aseguró que las marcas de más apetecidas son Cartier, Omega y Tissot.

alta fidelidad

Otro de los regalos en voga esta Navidad son los tornamesas. La onda retro que inspiró el retorno y culto a los discos de vinilo trajo aparejada -necesariamente- a una nueva generación de tocadiscos, que incorporan una serie de mejoras tecnológicas en comparación a los de la antigua generación.

"A partir del año pasado volvió con mucha fuerza el vinilo que posee una calidad incomparable, mucho mejor que cualquier otro formato. Para su reproducción salieron al mercado estos nuevos tornamesa que ofrecen una alta fidelidad", explicó Rodrigo López, ejecutivo de ventas de Sound Advisors.

Según él, la recepción de la gente ha sido muy buena. "Muchas mujeres entran preguntando por estos equipos para regalar a sus esposos, porque recuerdan los de antes", dijo.

Sin embargo, advirtió que es necesario informarse bien antes de realizar la compra, ya que estos equipos no son como los antiguos. "Tienen una serie de requerimientos nuevos para su funcionamiento. Para eso les ofrecemos una atención personalizada que los guiará en lo que efectivamente necesitan", dijo.

El valor de estos tornamesa comienza en $159 mil y pueden llegar a los $500 mil.

El director regional del Sernac, Marcelo Miranda, comentó que "los viejitos pascueros no deben comprar juguetes que no tengan las instrucciones de uso en castellano, esto porque un juguete mal rotulado puede transformarse en un peligro para los niños". Asimismo, reiteró que cuando las casas comerciales ofrecen una "garantía de satisfacción", ésta no puede inducir a error a los consumidores sobre el ejercicio de la garantía legal mínima de 3 meses frente a productos que no cumplen con la expectativa.

68% de los chilenos

encuestados por un estudio de Deloitte cree que durante esta festividad gastará lo mismo o más que durante la Navidad anterior.

$15.000 es el precio

desde el cual puede encontrarse en mercados on line el apetecido monopode o "selfie", uno de los productos tecnológicos más solicitados de esta Navidad.

60% de los encuestados

por la consultora Deloitte en su estudio sobre gasto navideño, estima que la economía nacional se encuentra en recesión o estancada.

Listo acuerdo para terminar huelga de los profesores

mediación. Docentes regresarían

E-mail Compartir

Después de más de un mes en movilizaciones, los "profesores indignados" de Antofagasta habrían llegado ayer a un acuerdo y retornarían a clases el próximo lunes. Esto después de la intervención de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) que actuó como mediador en el conflicto que sostienen los docentes con el Gobierno.

Lo anterior se deduce de un oficio entregado en la Intendencia Regional por el secretario ejecutivo de CMDS, Arturo Basadre, el Colegio de Profesores y el Movimiento "Profesores Indignados".

Todo indica que los profesores depondrán la movilización ante un inminente acuerdo entre las partes.

El seremi de Educación, Juan Carlos Vega, manifestó que se cancelarán los sueldos a los docentes, toda vez que estos inicien a la brevedad un calendario de recuperación de clases hasta el día jueves 15 de enero.

La idea es garantizar así las remuneraciones de los profesores movilizados.

De esta manera se espera reanudar las clases los antes posible ya que "día que no se recupera se descontará", según precisó la autoridad de Educación, por lo que CMDS hizo un fuerte llamado a los docentes para que "retornen a las aulas y así recuperar el tiempo de clases perdido y que esto no afecte el sueldo mensual de los profesores de la comuna".

Voluntad

Arturo Basadre agradeció la voluntad de la autoridad de educación por entregar una salida al conflicto que sostienen los profesores, comprometiéndose junto al equipo de Educación de CMDS a trabajar de inmediato en un calendario de recuperación de clases para así no afectar a los docentes y a los miles de alumnos que esperan cerrar el año escolar 2014.

"Hemos recibido respuesta a la petición que hiciéramos al Gobierno Regional para destrabar el conflicto entre los profesores y la autoridad gubernamental. Tuvimos una respuesta que a nuestro modo de ver es positiva, porque permite llegar a un acuerdo con los docentes de la comuna", precisó la autoridad.

Agregó que la idea es garantizándoles a los "Profesores Indignados" que entre más pronto regresen a clases, su remuneración no se verá afectada, principalmente en diciembre.