Secciones

El renacer del campamento Luz Divina tras el incendio

reconstrucción. Los primeros damnificados pudieron instalarse en las nuevas mediaguas construidas por 'Techo', pero aún falta mucho.
E-mail Compartir

Los niños del campamento Luz Divina estaban alegres la tarde de este sábado. Tres semanas después del incendio que destruyó sus viviendas, vecinos y amigos organizaron una fiesta navideña, para simbolizar el "renacimiento" de los residentes de La Chimba que lo perdieron todo durante la emergencia.

"Es un trabajo en equipo con los habitantes del campamento, pero también amigos de otras poblaciones que vinieron de manera espontánea. Es el pueblo que ayuda al pueblo" explicó Luisa Gutiérrez, la encargada del campamento Luz Divina.

En la ocasión, vecinos de otros sectores, como el condominio "Vista Hermosa", se sumaron y ayudaron a juntar regalos para que los niños celebren la Navidad. El grupo de jóvenes "Rapueblo" aportó la animación musical del evento.

En la toma Luz Divina, los primeros residentes empezaron a instalarse en las 40 mediaguas construidas por 'Techo' hace una semana, con lo que el campamento comienza un lento renacer.

Sin embargo, según los habitantes, todavía falta mucho. Luisa Gutiérrez explica que "la gente no tiene gas y cocinas, entre otras cosas. Nosotros queremos crear un campamento modelo, pintar las casas, construir una plaza y contar con mejor infraestructura".

Los vecinos de las mediaguas siguen levantando nuevas paredes para ampliar sus habitaciones. Víctor Galban, habitante de Luz Divina, empezó juntar planchas de acero que rescató desde el incendio para construir una cocina y un baño, ya que la mediagua no será suficiente para acoger a su familia, de cuatro integrantes.

mejores condiciones

"Estamos mejor acá, un poco más limpio y ordenado. Ahora estamos durmiendo con un techo y no en una carpa, estamos muy agradecidos a Techo", recalcó Galban.

Las nuevas habitaciones serán amobladas en parte gracias a donaciones de varias fundaciones. Dentro de ellas, el Arzobispado donó 50 literas para las familias del campamento que resultó destruido.

El siniestro ocurrió la noche del jueves 20 de noviembre y dejó 40 familias damnificadas. Junto con la ayuda del Ejército, la Fundación Techo logró levantar a metros de las casas quemadas y en sólo dos semanas, 40 mediaguas.

"Aún quedan detalles por finalizar, pero las casas ya están siendo habitadas por las familias. Claramente esto no es una solución definitiva, pero sirve de forma inmediata para los afectados. Además han recibido otro tipo de donaciones, para que puedan estabilizar su vida en poco tiempo." señaló Diego Alcalde, director regional de Techo.