Secciones

Core aprueba $4 mil millones para construir paseo peatonal en calle Matta

E-mail Compartir

Con la aprobación de 4 mil millones de pesos por parte del Consejo Regional (Core), se desarrollará el proyecto de construcción de un moderno circuito denominado 'Paseo Peatonal Manuel Antonio Matta', con el que se pretende recuperar el valor arquitectónico y patrimonial del casco central de Antofagasta.

El presidente del Core, Mario Acuña, explicó que la iniciativa fue presentada por el municipio a los consejeros regionales y que fue evaluada por la comisión de Obras Públicas, que preside Sandra Pastenes.

"El proyecto de recuperación del Paseo Matta fue presentado por Dante Novoa (director de la Secretaría Comunal de Planificación), que también incluye un mejoramiento del Paseo Prat y la Plaza Sotomayor", manifestó Acuña.

La idea contempla trabajos en pavimento y áreas verdes, lo que el presidente del Core calificó como un "muy buen proyecto para la ciudad, que entregará mayores espacios peatonales y permitirá recuperar edificios patrimoniales en calle Matta".

montos

El monto aprobado por el Core asciende a los cuatro mil 140 millones de pesos, cuya inversión se hará efectiva cuando el municipio realice el llamado a licitación (primer trimestre 2015). Además, los pagos serán ejecutados según los avances de las obras en el centro.

Los trabajos consisten en una intervención de 4.700 metros cuadrados, incluso se instalarán monumentos a escala humana sin base, con lo que el municipio pretende homenajear a personajes históricos de Antofagasta. Los elegidos para estas representaciones son el doctor Antonio Rendic, el poeta Andrés Sabella y el primer habitante de la comuna, Juan "Chango" López.

Dante Novoa, sostuvo que "este circuito incorpora la construcción de una superficie de pavimento nivelado, un carril de circulación para vehículos de emergencia a través de una semicalzada, la habilitación de cableado subterráneo, la instalación de mobiliario urbano de alta eficiencia e iluminación peatonal, entre otras mejoras.

Agregó que el proyecto se enmarca en el "Plan Centro", iniciativa de recuperación urbana que impulsa el municipio para ampliar el valor patrimonial del casco central.

MOP habilitó ruta de acceso a playa "Las Tórtolas"

Turismo. El balneario está ubicado a 20 kilómetros de Taltal.

E-mail Compartir

De arenas blancas y aguas quietas color esmeralda, el balneario Las Tórtolas de Taltal es uno de los parajes más bellos, pero a la vez más alejados de la ciudad, ubicada a unos 20 kilómetros de la zona urbana, cuyo acceso hasta hace algunos meses se encontraba en pésimas condiciones.

Es por ello que la Dirección Regional de Vialidad ejecutó un proyecto de conservación en la Ruta B-906, mejorando 13 kilómetros de esta vía que lleva directamente hacia esta exclusiva playa de la región, que además es apta para el baño.

letreros

El seremi de Obras Públicas, César Benítez, explicó que las obras, cuya inversión superó los $120 millones, consistieron en un recebo de carpeta granular con provisión externa de áridos y adición de estabilizador (bischofita), que permitió compactar el camino.

Lo anterior, en una longitud de 13 kilómetros, un ancho promedio de 7 metros y un espesor de 18 cm. Además se generó una zona de estacionamiento en el sector de la playa.

"Para el MOP es muy importante potenciar el turismo de la región, que tiene un extenso borde costero, y que muchas veces sólo basta con mejorar un acceso e instalar letreros informativos para hacer pública una playa tan linda como es Las Tórtolas", acotó el seremi.

Así mismo, el alcalde de Taltal, Sergio Orellana, agradeció esta iniciativa que permitirá entregar mayor seguridad al turista y quienes visiten el balneario, que se encuentra a pocos kilómetros de Cifuncho.

"Estoy muy contento de que hoy una cantidad de gente pueda darse el lujo de visitar una playa tan hermosa como Las Tórtolas. Además aquí se hizo un estacionamiento para que puedan dejar su vehículo", destacó el jefe comunal.