Secciones

Concejo destina $73 mil millones para presupuesto municipal 2015

E-mail Compartir

Por un monto de $73 mil millones, el Concejo aprobó en una sesión extraordinaria el presupuesto municipal destinado para el 2015. En la cartera de inversiones con fondos íntegramente municipales, el próximo año se ejecutará un total de 4 mil millones de pesos en proyectos de mejoramiento y construcción de multicanchas, sedes y plazas, junto con la recuperación del borde costero . También se destinarán recursos para la ejecución de programas deportivos, equivalentes a $91 millones, programas culturales por $295 millones y programas de índole social, con un monto total de 1.400 millones de pesos.

En cuanto a las transferencias municipales a organizaciones comunitarias, el próximo año contará con $500 millones. Asimismo, el 2015 contempla un cambio relevante del Plan Regulador de la comuna, ya que su última actualización data de 2002, para lo que se utilizarán $400 millones.

En tanto, en la Corporación Municipal de Desarrollo Social, fueron aprobados mil 700 millones de pesos en salud, mediante el Plan Comunal de Salud, y 2 mil millones de pesos en el área de la educación.

Desde el municipio destacaron que el presupuesto 2014 fue de $62 mil millones, por lo que la alcaldesa Karen Rojo, mostró su satisfacción por "la aprobación a un largo trabajo efectuado por los equipos de las direcciones del municipio".

Ediles piden mayor coordinación entre policías y la Gobernación

seguridad. Los concejales criticaron el trabajo realizado por ambas entidades, a raíz de los últimos hechos delictuales ocurridos en pleno centro de la ciudad.
E-mail Compartir

"En cuanto a la seguridad en las calles, estamos perdiendo la batalla". Así de tajante es la postura del concejal Gonzalo Santolaya, al ser consultado sobre la sensación de inseguridad de los antofagastinos. A estas palabras también se adhieren los ediles Jaime Araya, Andrea Merino y Félix Acori, quienes aseguraron que las autoridades deben poner atajo a los hechos delictuales que ocurren en el centro de la ciudad.

El último caso fue registrado el pasado miércoles con el homicidio de Eugenio Ávila, apodado "El Rambo", un conocido limpiador de vehículos que fue apuñalado a mediodía frente al Teatro Municipal. El crimen generó tal impacto, que la comunidad volvió a transmitir su sensación de inseguridad, sobre todo a través de las redes sociales.

La concejala Andrea Merino (Partido Socialista), aseguró que es un tema que les preocupa. "Aparte de los últimos hechos que comprueban que el centro no es un lugar seguro, se suma el derecho básico de los ciudadanos de sentirse seguros en su ciudad. Tenemos un problema con eso y hay que darle mayor relevancia de la que se le está dando", comentó.

Merino contó que durante la semana recibió varias inquietudes de los vecinos respecto a este tema, sobre todo por los hechos delictuales que se registran en el centro, y más aún durante la noche.

"La gente no denuncia porque siente que no van a tener ninguna solución. Después de las 22 horas es difícil caminar tranquilo por el centro, no es un lugar donde llevaría a los niños a pasear (…) Creo que falta coordinación entre Gobernación y Carabineros. Sería bueno sociabilizar mejor los planes que hay en materia de seguridad pública, hacer mayor campaña e incorporar a la comunidad en trabajos que quizás se están haciendo, pero uno no se da cuenta", dijo.

Cabe recordar que según la última Encuesta de Seguridad Ciudadana, elaborada por el Ministerio del Interior y el Instituto Nacional de Estadísticas, la delincuencia era el cuarto problema más importante para los antofagastinos. Y -según los concejales- esta sensación seguirá aumentando si no es solucionada prontamente.

El concejal Gonzalo Santolaya (UDI) dijo que lo que pasa en el casco histórico de la ciudad es algo preocupante y culpa a las autoridades de no hacer el trabajo como corresponde, sobre todo por la poca presencia policial en las calles.

"Ahora la autoridad competente habla sobre el tema de seguridad pero en realidad ¿qué se ha hecho en todo este tiempo? Uno que no es policía observa ilícitos todos los días en el centro de la ciudad a vista y paciencia de toda la comunidad. Hago un llamado a las autoridades para que integremos una mesa de trabajo para solucionar este problema", aseguró el edil.

Cámaras de seguridad

El pasado viernes el municipio aprobó $50 millones de los $136 millones que pidió la Gobernación para el mantenimiento del sistema de televigilancia en Antofagasta, situación que molestó a los concejales, ya que aseguran que no entienden por qué la alcaldesa, Karen Rojo, no quiso otorgar la totalidad del dinero para este elemento que busca mejorar la seguridad ciudadana.

El concejal Jaime Araya (independiente) sostuvo que "me parece incomprensible que la alcaldesa no haya querido autorizar la totalidad del dinero. Otra vez el sistema partirá cojo. Por ello queremos ver que el Consejo Regional nos financie las cifras que la alcaldesa no quiso entregar. Nosotros necesitamos garantizar tranquilidad. La sensación de seguridad es algo que se siente en la ciudadanía", precisó.

En tanto, Andrea Merino aseguró que las cámaras de seguridad son una herramienta, pero por si solas no van a solucionar el problema. "Parece que las cámaras no son insuficientes para el problema que estamos viviendo. Mi evaluación de las cámaras no es bueno, pero sé que sin cámaras sería peor, pero no se ha constituido como solución", dijo.

Por último, el concejal Félix Acori pidió a la Gobernación retomar planes de seguridad ciudadana, como Barrio en Paz Comercial. "En este Gobierno no he visto mucho ese trabajo, sería importante que se retomaran estos operativos para vigilar la situación", concluyó.