Secciones

Cuba participará por primera vez en la Cumbre de las Américas

E-mail Compartir

Cuba confirmó su participación en la Cumbre de las Américas que se hará en Panamá el 10 y 11 de abril, según dijo a EFE una portavoz oficial. La rotunda oposición de Estados Unidos y Canadá impidió que Cuba asistiera a la pasada edición de la Cumbre de las Américas, celebrada en 2012. Pero el pasado 4 de diciembre Estados Unidos dijo que consideraba que la Cumbre de las Américas de Panamá puede tener "credibilidad" aún con la presencia de Cuba. Chile, Colombia, México, Cuba, Costa Rica, El Salvador y Honduras confirmaron.

El Papa Francisco se habría negado a recibir al Dalai Lama en Italia

el vaticano. Esto se explicaría por el temor a ofender a China. El líder tibetano está en Roma en una cumbre de Nobel de la Paz.
E-mail Compartir

El Papa Francisco y el Dalai Lama coincidieron ayer en pedir un esfuerzo mundial por la paz. Ambos se encuentran en Roma, pero según aseguran medios internacionales, no se reunirían debido a que el Pontífice no querría ofender a China juntándose con el líder espiritual tibetano.

Así lo aseguró ayer el New York Times, medio que afirmó que el hecho significaría un triunfo de China en su objetivo de lograr el aislamiento del exiliado líder espiritual del Tibet, que es considerado uno de los mayores enemigos de Beijing.

El Dalai Lama, citado por la agencia de noticias italiana ANSA, habría dicho el jueves que había sido rechazado para asistir a una audiencia "ya que podría crear inconvenientes."

Reportes publicados el jueves citados por el medio estadounidense afirman que el vocero del Vaticano, Federico Lombardi, señaló que "el Papa Francisco obviamente tiene una alta estima por el Dalai Lama, pero no se reunirá con ninguno de los ganadores del premio Nobel", descartando que el Pontífice fuese a recibir a los galardonados durante su visita a Roma.

Por esa razón ayer en la ceremonia de apertura de la XIV Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz, celebrada en Roma, se leyó un mensaje del Papa Francisco en el que se destacó que Roma hospede este evento y aseguró que "en el corazón de todos los hombres y mujeres está el deseo de una vida plena en paz".

El Dalai Lama, que pronunció su discurso frente a los asistentes, aseguró que el mundo "necesita educación, para poder desarrollarse y crear una atmósfera feliz y en paz".

"El sistema necesita educación", reiteró, tras pedir el trabajo conjunto de científicos, educadores, psicólogos y toda la comunidad para "entender las emociones humanas".

Animó a "pensar en la comunidad" y alejarse del mensaje del "yo, yo y yo", un pensamiento individualista que "va en contra de la humanidad". Pidió también comprometerse porque, aseguró, "el sentimiento de compromiso es la base de la paz".

El Dalai Lama no ha sostenido una reunión con el líder de la Iglesia Católica desde la que mantuvo en el año 2006 con el Papa emérito, Benedicto XVI.

Y según versiones de la prensa internacional, el Papa Francisco ha intentado lograr "un acercamiento" en las relaciones con China, país con el que El Vaticano tuvo un quiebre en 1951.