Secciones

La complicada ruta que recorrerá Marco Reinike en el Dakar 2015

Rally. Piloto local espera llegar entre los 50 primeros de la competencia más difícil del mundo.
E-mail Compartir

En la última parte de su preparación se encuentra el piloto antofagastino Marco Reinike que a partir del 4 de enero competirá en su cuarto Rally Dakar, con el objetivo de superar lo realizado el año pasado.

Con intenso trabajo físico y de navegación, Reinike se muestra confiado en su desempeño, aseverando que tuvo mejor preparación que la temporada anterior.

"Fue una preparación que comenzó en abril y le damos fuerte a la parte física durante todo el año. Además de andar harto arriba de la moto para hacerle ajustes y esperando que este año salga todo bien", señaló el antofagastino.

El piloto local llega a esta versión de la "competencia más dura del mundo" con una nueva motocicleta, la KTM 450 Rally 2015, una réplica del vehículo que utilizó Francisco "Chaleco" López en el Dakar del año pasado.

"En los últimos tres años había ido con la misma moto pero mejorada. Esta vez voy con una completamente nueva que es 10 kilos menos, tiene una sexta velocidad , pero sin dudas el tema del peso es lo que más me favorece a mí", agregó.

Al ser un vehículo más liviano, es propenso a aumentar su inestabilidad, pero al respecto, el competidor explicó que su estructura, específicamente sus amortiguadores delanteros, permiten compensar esta situación cuando la moto corre a máxima velocidad.

Dificultad

Sobre la competencia, Marco Reinike declaró que la ruta es más complicada que la realizada en enero de este año.

"Es un trazado mucho más duro. La ASO (organizadora de la competencia) se ha fijado mucho en eso. El año pasado fue muy difícil, con muchos competidores que dejaron la carrera, pero para este 2015 sabíamos que venía más complicado, por lo que nos hemos preparado mejor", dijo el piloto.

En el Dakar 2014, el competidor finalizó en el puesto 62, por lo que su objetivo en esta versión es quedar dentro de los 50 mejores, lo que sería un gran logro para él, considerando que este grupo lo integran los pilotos profesionales.

Durante las próximos dos semanas, el entrenamiento será centrado en la navegación y conocimiento de la moto, la cual será enviada a Buenos Aires, lugar donde comienza la carrera, el 20 de diciembre.

En tanto, Marco Reinike llegará a la capital de Argentina el 30 de este mes.

El propio competidor solicitó el apoyo a la comunidad, tanto en Antofagasta como en Calama, ya que es el único participante de la ciudad en el Rally.

"Espero hacer una buena competencia para dejar bien puesto el nombre de la ciudad y espero que los antofagastinos me apoyen cuando la caravana del Dakar pase por acá", finalizó.

La competencia iniciará en Argentina el 4 de enero y llegará a Chile el 7 del mismo mes teniendo su primera escala en Copiapó para al día siguiente recalar en la capital de la Segunda Región.