Secciones

Limpiador de vehículos murió por estocada frente a Teatro Municipal

Impacto. "El Rambo" recibió mortal herida ante cientos de transeúntes.
E-mail Compartir

Mediodía en calle San Martín con Sucre, en pleno centro de Antofagasta, y un fuerte grito alertó a las familias que asistían a licenciaturas en el Teatro Municipal que algo pasaba en la calle. En el piso estaba Eugenio Segundo Ávila Galleguillos, un conocido limpiador de vehículos quien recibió una puñalada, falleciendo minutos más tarde en el Hospital Regional.

El crimen ocurrió ayer a las 11.20 horas justo frente a la entrada principal del teatro, a una cuadra de la Intendencia. A esa hora, los alumnos de cuarto medio del Colegio Adventista participaban del cierre de su etapa escolar, con un lleno total del recinto.

sospechosos

La información policial preliminar indica que este limpiador de vehículos tuvo un altercado con tres individuos que transitaban por el centro. Según datos de la Policía de Investigaciones (PDI) se trataba de dos sujetos y una mujer.

La víctima tuvo una discusión con uno de ellos, con quien inició una pelea a golpes, frente a la mirada de transeúntes y los asistentes al teatro. De pronto, uno de sus acompañantes intervino en la riña, apuñaló a Ávila y sin inmutarse, el trío caminó rumbo a la Plaza Colón.

El herido de 55 años cayó al piso y los testigos llamaron a la ambulancia del Samu, con el increíble detalle que la herida en el pecho del limpiador de vehículos no dejó ningún rastro de sangre, ni en su cuerpo ni el pavimento. Los paramédicos lo trasladaron al hospital, sin embargo, "El Rambo" sólo alcanzó a estar unos minutos en la Urgencia y falleció.

La lesión resultó ser una herida penetrante cardíaca por arma cortante que no dejó pérdida externa de sangre y que provocó una anemia aguda. El cuerpo luego fue enviado hasta el Servicio Médico Legal y el Ministerio Público encargó iniciar las primeras diligencias del caso.

Las indagaciones comenzaron con el registro del sistema de televigilancia del centro del centro, pero trascendió que éste no estaba operativo al momento del homicidio. A pesar de ello, otras cámaras de seguridad de recintos privados almacenaron imágenes de lo sucedido.

Aunque la calidad del registro no permitiría identificar visualmente a los agresores, serviría para buscar a los tres sospechosos por sus vestimentas y estaturas aproximadas. Estas pesquisas son realizadas por la Brigada de Homicidios de la PDI, quienes al cierre de esta edición, seguían tras la pista de los sospechosos.

Eugenio Ávila, conocido como "El Rambo", trabajó desde los 12 años limpiando vehículos en el sector de la Plaza Colón, ya que era el hijo mayor de una familia con padre alcohólico.

balacera

Este antofagastino, que vestía como el personaje que interpretó Sylvester Stallone en el cine, tuvo dos hijos y uno de ellos murió hace algunos años. Lo más impactante de este caso, es que el asesinato ocurrió a mediodía en pleno centro de la ciudad, recordando en alguna manera la balacera ocurrida frente al Colegio San Esteban.

Este hecho sucedió en octubre de este año en calle 14 de Febrero. A las 18.20 horas, individuos que conversaban fuera del establecimiento educativo tuvieron una discusión.

Uno de ellos, de 28 años, corrió para refugiarse en el colegio, luego que su agresor, de 32 años, sacara una pistola y le disparara en varias oportunidades. En total, el arma fue percutada 10 veces y ocho disparos dieron en el joven, quien incluso resultó con una perforación en el hígado.

La balacera generó un clima de inseguridad que duró varios días en la ciudad, ya que se desconocía el motivo del ataque, que tuvo lugar en el colegio que por suerte, a esa hora no tenía presencia de alumnos en su interior.

Pero la situación vivió un segundo episodio, cuando la víctima que estaba internada en el Hospital Regional, donde fue "visitado" por el autor de los disparos quien lo instó a que no realizará comentarios a la policía. Luego, la divulgación de imágenes de cámaras de seguridad mostraron cómo el victimario ejecutó los disparó a quema ropa. Éste y su acompañante quedaron en prisión.

Unidad contra Crimen Organizado rastrea ahora a niño desaparecido

E-mail Compartir

La incorporación del OS-9, unidad de Carabineros que combate al crimen organizado, es una de las novedades que suma el intenso trabajo policial para dar con el paradero del niño de dos años que desapareció desde un parque en Calama.

La noche del sábado pasado, el menor identificado como Mateo Exequiel Riquelme Tejeda, fue visto por última vez cuando compartía con un primo y su tía en el Parque 21 de Mayo. Desde entonces, la policía uniformada busca al niño en Calama, San Pedro de Atacama y Tocopilla.

Las pesquisas están dividas entre labores de investigación y búsqueda, donde esta última es dirigida por el capitán Felipe Rozas, jefe del Gope en Calama. El oficial sostuvo que realizan diligencias en el sector de La Cascada, Los Pozones y un complejo deportivo, zonas que se convierten en tranques al ser cauces del Río Loa.

búsqueda

"Buscamos rastros e indicios, junto con entrevistar a lugareños. Estos son sectores que están al sur de la ciudad, a unos tres kilómetros desde donde desapareció el niño", explicó Rozas. Buzos tácticos y personal especialista en descenso de por quebradas participan de este trabajo.

En cuanto a la investigación del caso, ésta es desarrollada por la SIP de Carabineros, el OS-7, Fuerzas Especiales y ahora se sumará el OS-9 de la misma institución. Dichas unidades ejecutan diligencias en varias comunas, ampliando el radio de búsqueda a medida que pasan los días.

En tanto, los familiares del Mateo desarrollaron ayer una protesta frente a la Fiscalía de Calama, exigiendo que las labores para hallar al niño sean más ágiles. Durante la marcha, pidieron que quien tenga al menor lo entregue en una iglesia.