Secciones

Definen plan de trabajo para mejorar césped del Regional

plazos. Treinta días permanecerá inhabilitada la cancha principal del recinto deportivo. CDA deberá buscar un estadio para su debut en el Clausura con la UC.
E-mail Compartir

Ya lo advirtió el municipio "no realizaremos ningún trabajo apresurado con el objetivo que la cancha llegue en las mejores condiciones posibles para la Copa América", esto en el marco de la visita que realizó ayer la ANFP al "Calvo y Bascuñán" y donde se estableció el plan de trabajo para recuperar el césped de la cancha principal, que será en un plazo no menor a 30 días.

Esto significa que Club Deportes Antofagasta deberá buscar un recinto para su debut en el Clausura 2014/2015 frente a la UC, ya que la primera fecha se inicia el 2 de enero.

"Ricardo Arias (representante de la empresa Turf Chile y de la ANFP) realizó un completo análisis del terreno y las características de la ciudad, y nos comentó que para aplicar este sistemde mejora a la cancha como mínimo debiera estar sin uso por cerca de 30 días", expresó el coordinador municipal de la Copa América, Cristian Puebla.

"A nosotros nos interesa contar con una carpeta de pasto excelente para el certamen internacional, por ello se trabajará el tiempo que sea necesario para tener un recinto en condiciones óptimas", añadió.

trabajos

Por su parte el administrador del "Calvo y Bascuñán", Francisco González, explicó los trabajos a los que se someterá la cancha.

"Desde hoy (ayer) se empezará a cortar el pasto con una intensidad mayor a lo normal en forma longitudinal y transversal, también se revisará el sistema de riego automático, que debe estar sin ningún tipo de inconvenientes para la segunda parte, que consiste en aplicar el sistema de verticorte que debiera iniciarse el próximo lunes, una vez que lleguen las máquinas de la empresa Parques Johnson provenientes de Santiago", expresó González.

Posterior a esto vendrá el proceso de resembrado, donde se aplicarán diversas semillas y nutrientes que permitirán tener un césped más fuerte para la práctica del fútbol. Además del uso de fertilizantes y aplicar un exhaustivo control de plagas.

"Con la visita del experto estamos iniciando este proceso de mejoría de la cancha principal del Estadio Regional. Es un trabajo que requiere mucho cuidado y donde se contará con los mejores equipos para tener una cancha óptima de cara a la Copa América, que es el gran objetivo que tenemos como ciudad", declaró la alcaldesa Karen Rojo.

La visita del asesor de la ANFP terminó en horas de la tarde con un recorrido a las canchas de entrenamiento que se construyen en la parte alta del Regional, donde también entregó un asesoramiento ya que éstas deben contar con los niveles FIFA que solicitó la ANFP en el cuaderno de cargos.

"He corrido 5k"

E-mail Compartir

En uno de esos momentos de reflexión personal, mi otro yo, el que invita a repensar nuestros actos y actitudes, me dijo ; Alberto, tanto criticar, analizar u opinar sobre deportes y estás como el Padre Gatica, el que "predica, pero no practica".

Así que aprovechando que en Barcelona se realizan infinidades de actividades deportivas, me apunté a una histórica carrera popular, la llamada Jean Bouin en homenaje a un atleta francés subcampeón olímpico en Estocolmo 1912, que se celebra desde 1920.

Debo confesar que actué con cierta inconsciencia en el sentido de no haberme preparado lo suficiente o no haber pasado una prueba médica para evitar un posible susto, sobre todo cardíaco. Pero la decisión ya estaba tomada y no me iba a arrepentir a última hora.

Un ligero calentamiento y unos estiramientos básicos me alentaron a cumplir lo propuesto. El ambiente me ayudó, veía gente de todo tipo, hombres y mujeres jóvenes, y también de más edad, gritos y cánticos de ánimo hicieron el resto. El dorsal 13109 me identificaba y de repente la marea humana comenzó a rugir. Éramos casi 14 mil almas dispuestas a recorrer y zigzaguear por las calles y avenidas de esta hermosa ciudad.

Me propuse no hacerme el valiente y salir corriendo como un desaforado, sino mantener un ritmo tranquilo. La cosa era llegar y no competir contra nadie. ¡Solo faltaría a mi edad ¡En mi concentración sentía el zumbido que provocan las zapatillas de los que van a nuestro alrededor.

Y ahí estaba trotando con sosiego, pero ¡ay virgencita! a los 2 kms. sentí un fuerte dolor en los gemelos de mi pierna izquierda y aduje que era un calambre, aminoré el ritmo, estiré un poco y recordé citas de famosos atletas que dicen que han corrido con dolor y ¡claro! Eso me animó a seguir. Y no sé si por autosugestión u otra explicación el dolor se redujo y mis piernas y voluntad me llevaban en andas en pos de la meta.

Por fin veo las luces y la ansiada palabra ..."meta" y memorizo mi tiempo real …31.51 minutos. Cruzo la meta y respiro con cierto orgullo...lo he logrado!