Secciones

Arsene Wenger dice que Sánchez está en la "zona roja" físicamente

gunners. El DT del Arsenal se mostró preocupado por una posible sobrecarga.
E-mail Compartir

El entrenador del Arsenal, el francés Arsene Wenger, aseguró ayer que Alexis Sánchez se encuentra físicamente "en la zona roja" después de un intenso arranque de temporada tanto en el fútbol inglés como con su selección.

"Creo que el miércoles jugó su vigésimo séptimo partido desde el comienzo de temporada, si se cuentan los partidos internacionales, con todos los viajes que eso supone", dijo Wenger antes del duelo de hoy ante el Stoke City en la Premier League.

El entrenador mostró su preocupación por el posible desgaste del tocopillano por el exceso de partidos que ha jugado desde que comenzó la temporada. "Por desgracia, uno nunca sabe hasta donde puede forzar. No podemos predecir eso científicamente, pero sí sabemos que tiene una gran capacidad de recuperación. Recupera muy rápido y siempre está dispuesto a jugar", añadió el técnico.

El delantero chileno ha tenido una temporada avasalladora en el club británico, en el que ya ha anotado nueve tantos en sus primeros 13 partidos en la Liga inglesa, a la que llegó recién esta temporada después de ser traspasado por el Barcelona al Arsenal.

"No recuerdo una adaptación así", admitió Wenger sobre el sorprendente rendimiento que ha tenido el delantero nacional. "Tiene muchas ganas y una actitud luchadora, sin complejos. Incluso cuando comete algún error, no le afecta. También creo que se mueve mucho, es muy decidido y tiene la intuición para estar en el lugar correcto dentro del área", añadió.

Y es que la recepción de Sánchez no ha sido solamente desde su club, sino que sus mismos pares y los hinchas del Arsenal le han entregado su apoyo.

Este jueves el chileno fue elegido por tercer mes consecutivo como el mejor jugador del equipo a través de une encuesta que se publica mes a mes en el sitio oficial del Arsenal.

Al interior del plantel también se han generado buenos comentarios sobre el chileno, que cuenta con el respaldo de sus compañeros. Esta semana el volante español Santi Cazorla calificó a Sánchez como "un jugador de primera clase".

"Yo sabía de él desde cuando estaba en Barcelona y él es un jugador que va a ser muy importante para el Arsenal", agregó el ex Villarreal en declaraciones al portal Four Four Two.

Cobreloa termina su peor año con goleada en Calama

apertura. El cuadro minero se sobrepuso a las bajas y se impuso por 4-2 ante Ñublense.
E-mail Compartir

Fue una sensación extraña la vivida por los hinchas de Cobreloa en el triunfo por 4-2 que cerró el torneo ante Ñublense en casa. Porque pese a la euforia, la rabia fue evidente y se hizo notar en la salida del técnico y los dos directivos -Luis Astorga y Sebastián Vivaldi- que dieron la cara en el recinto.

Sin embargo, el reconocimiento fue para los jugadores. Porque más allá de los ripios e inseguridades que este equipo arrastra por su paupérrima campaña, hubo un aire distinto. Se apreció sacrificio, disimulando la imagen de equipo entregado en las últimas tres fechas anteriores.

Y este Cobreloa con más alma que fútbol terminó convenciendo. Ya en el minuto 17, un pase largo de Diego Silva buscando a Jair Reinoso mostró la idea. El colombiano, en lo suyo, generó peligro desde el inicio y en esa ocasión le pivoteó un balón a José Luis Jiménez. Su remate mordido lo desvía Frascarelli al córner.

Había impetú. Y en la jugada siguiente, tras el córner de Cristaldo le queda a Eric Ahumada y el portero Frascarelli comienza a convertirse en figura al sacarle el cabezazo. Pero esa presión tuvo premio a los 25', cuando un cambio de frente buscando la proyección de Cristaldo encontró al paraguayo empalmando un balón a la entrada del área. Golazo para el uno a cero.

Todo era dominio hasta que en una jugada intrascendente, el zaguero José Rojas aprovechó un centro de Vásquez para desviar con un cabezazo y empatar el partido en los descuentos de la primera parte. Se pensó lo peor y con justa razón. Las desconcentraciones volvían a jugarle en contra a los naranjas. Pero está vez, el destino tenía preparada más sonrisas que llanto.

contundencia

Todo lo malo en jornadas anteriores esta vez se revirtió inesperadamente. Porque la dolorsa paridad le dio más orden y protagonismo a Ñublense. Pero cuando mejor jugaba el forastero cayó la seguidilla de goles loínos.

Primero con un cabezazo de José Pérez, quien dejó la posición de volante de corte y con funciones más ofensivas se convirtió en figuras trascendental. Corrían los 78'.

Seis minutos más tarde, José Luis Jiménez desató el mejor momento del equipo en meses. Con una corrida por derecha dejó atrás a Pozo y sacó un derechazo inatajable para el golero chillanejo. Y allí, todos los "Zorros" corrieron a abrazarse frente a la tribuna.

"Fue el mejor desahogo, que no quiere decir que uno se olvide de lo que pasó en el semestre sino que nos vino a decir que esta vez no nos iban a remontar, que no nos volvería a pasar eso de irnos con la amargura de siempre", comentó "Guachupé" a la salida de camarines.

Para la anécdota los dos penales sobre el final de Duego Silva para los mineros y Sebastián Varas para Ñublense. El triunfo acortó la brecha y dejó a los locales con la sensación de que sí se puede revertir la condena que muchos le cargan en la mochila, la de candidato fijo a perder la categoría.

"Que todo esto sirva, no nos vamos a ir felices por ganar un partido. Pero hoy demostramos que si se puede. Y eso es lo que debe perdurar, con los que quieran estar. Nadie nos va a regalar nada pero vamos a lucharla porque este club se tiene que salvar" dijo el capitán Diego Silva. Una arenga que resume todo un año.