Secciones

Señor Barriga" y rol de Chespirito: "Tiene más trascendencia que Cantinflas"

E-mail Compartir

El actor mexicano Édgar Vivar, recordado por su rol como el "Señor Barriga" en "El Chavo del Ocho", considera a Roberto Gómez Bolaños una figura más relevante que Cantinflas en la cultura popular de Latinoamérica. "Roberto tiene más trascendencia que Cantinflas, sobre todo por la difusión, la televisión. Cantinflas (Mario Moreno) es un icono de México pero más vinculado al cine. Roberto fue un renacentista, una 'experimentador', un creador, compositor, músico, actor, director, guionista", dijo el actor durante la feria Comic Con Experience en Sao Paulo.

Supuestas víctimas de Bill Cosby piden fondo de indemnizaciones

polémica. Se multiplican las acusaciones de abuso sexual de parte del comediante.
E-mail Compartir

T}res de las mujeres que acusan a Bill Cosby de abusos sexuales exigieron la creación de un fondo de US$100 millones para indemnizar a las supuestas víctimas del popular comediante estadounidense. "La opinión pública merece saber si el señor Cosby es un santo o un agresor sexual", dijo el miércoles la abogada Gloria Allred en una rueda de prensa.

Allred, que representa a las tres mujeres, instó al televisivo actor y productor de 77 años a que "ponga fin a esta pesadilla". La abogada exige que un gremio de exjueces sea quien decida si las acusaciones de las supuestas víctimas son o no fundadas.

Y es que según la legislación californiana, los hechos de los que se acusa al cómico habrían prescrito, con una excepción: el caso de una mujer de 55 años que afirma que hasta hace tres no fue capaz de asumir lo mucho que le traumatizó lo ocurrido. Hasta ahora suman ya 20 las mujeres que han acusado públicamente a Cosby.

Varias contaron en entrevistas cómo el cómico anuló su voluntad y abusó sexualmente de ellas. Muchos de los casos se remontan a décadas atrás. Cosby no se ha manifestado sobre las acusaciones y sólo agradeció el miércoles vía Twitter el apoyo de varios artistas.

Woody Allen afirma que como ateo vive una "vida triste sin esperanza"

E-mail Compartir

Un año antes de cumplir los 80, el cineasta Woody Allen aseguró que, como ateo, lleva "una vida triste sin esperanza" y no le preocupa que sus películas lo puedan trascender. "La idea no me causa más placer que una colonoscopía", ironizó en una entrevista que publicó ayer el diario alemán "Südddeutsche Zeitung" con motivo del estreno en Alemania de su cinta más reciente, "Magia a la luz de la luna". No importa lo que hagamos en vida, todo es una ilusión sin sentido porque nada perdura, aseguró el creador de filmes de culto como "Manhattan" y "Annie Hall".