Secciones

Allanan a Minera Escondida por causa de propiedad intelectual

medida. Carabineros hará ingreso a la cuprífera.
E-mail Compartir

Una medida inédita en la historia de Minera Escondida se llevará hoy a cabo cuando carabineros ingrese a cuprífera con una orden prejudicial probatoria para verificar antecedentes en una causa por propiedad industrial.

Luego de 4 años de litigios en tribunales entre Marcos Santander, dueño de Escapes Santander, y Minera Escondida Limitada en una causa por derechos industriales de determinados equipamientos mineros patentados por el empresario antofagastino en su momento, los que, a juicio de Santander, no fueron respetados por la compañía minera.

Los equipamientos mineros en cuestión, y que según Escapes Santander están patentados ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi), son barras antivuelco interiores y exteriores de camionetas y minibuses de faenas mineras.

En un comienzo habría Minera Escondida reconocido la autoría y los derechos de Escapes Santander a través de cartas notariales, sin embargo, al poco tiempo trató de anular las patentes, gestiones que fueron desestimadas por el Inapi.

Andrés Velasco analizará el panorama económico

E-mail Compartir

El economista y académico Andrés Velasco, realizará mañana la conferencia "El Camino de la Internalización de la Economía Chilena". El evento se realizará a las 10 horas en el salón auditorio del Campus Prat de la Universidad Santo Tomás. Este evento académico replicará lo expuesto en Santiago en Icare 2014, donde Velasco hace un recorrido por las oportunidades de crecimiento que posee la economía chilena en el concierto global.

Al respecto el rector de Santo Tomás Antofagasta, Exequiel Ramírez, destacó que "esta conferencia es una ocasión de conocer una amplia visión de la economía".

Representantes del Zicosur acuerdan varios anuncios en Antofagasta

E-mail Compartir

Representantes de Gobiernos Regionales y otras autoridades de la Zona de Integración del Centro Oeste de América del Sur (Zicosur) sostendrán hoy cuatro reuniones de trabajo con representantes de países del Asia Pacífico, en salones del Hotel Antofagasta.

El objetivo es explorar las posibilidades de incrementar las exportaciones e importaciones directamente por el Océano Pacífico, a través de puertos del norte de Chile.

Por su parte el intendente Valentín Volta en su calidad de presidente protempore de Zicosur se mostró expectante por los anuncios y los acuerdos que se generarán en el encuentro.

Dos damnificados en voraz incendio que consumió departamento

sector sur. El siniestro se habría originado por el sobrecalentamiento del sistema eléctrico.
E-mail Compartir

Con una mujer afectada con principio de asfixia y dos damnificados, terminó el incendio que se registró cerca de las 18 horas de ayer en un departamento del sector sur de Antofagasta, según consignó el sitio Soyantofagasta.cl

Bomberos informó que la emergencia se registró en el cuarto piso de un edificio de la intersección de las calles Nicanor Plaza con Avenida Argentina, quedando el departamento con daños totales.

Esto movilizó a cuatro compañías del Cuerpo de Bomberos de la capital regional para combatir contra las llamas, las cuales amenazaban con expandirse ya que la propietaria del inmueble tenía bastante ropa acumulada y material ligero, elementos que facilitan la combustión. Según informaciones difundidas en el lugar, se trataría de un caso de Mal de Diógenes.

Producto de la emergencia, una residente del quinto piso resultó con principio de asfixia por la inhalación de humo, sin embargo, fue atendida por la ambulancia de Bomberos.

Los dos habitantes del inmueble quedaron damnificados, mientras que en total fue necesaria la evacuación de ocho vecinos.

En cuanto a la posible causa del siniestro, se trataría del recalentamiento del sistema eléctrico.

En el lugar también trabajó personal de Carabineros que cortó el tránsito vehicular por calle Nicanor Plaza.

Seremis del Norte Grande visitan planta desaladora

agua. Conocieron el proceso in situ.
E-mail Compartir

Para conocer más del proceso de desalación, visitaron Aguas Antofagasta los seremis de Economía de las regiones de Tarapacá y Atacama, sumado al seremi de Obras Públicas de Tarapacá, quienes se reunieron con el gerente de Servicios de la sanitaria, el jefe del Departamento de Desalación y la directora de Asuntos Corporativos y RSE.

En la ocasión el representante de la Región de Atacama, señaló que el gobierno debido a la sequía de la zona, ha decidido en los próximos tres años implementar una planta desaladora a ser operada por Aguas Chañar, para terminar con el fantasma de la escasez. Es por esta razón y dada la experticia de Aguas Antofagasta es que participaron de una reunión instructiva, donde se entregaron antecedentes técnicos y recomendaciones.

La visita consistió en conocer el proceso y todo lo que éste involucra, para posteriormente visitar en terreno la planta desaladora, no sin antes pasar por el jardín botánico de la empresa, único en la región.