Secciones

Diego Ferreira podría estar presente ante los rancagüinos

volante. Jugador sufrió fuerte golpe en la cabeza en Yumbel.
E-mail Compartir

Impactantes fueron las imágenes que emitió el CDF con respecto al choque que sufrió el volante del CDA, Diego Ferreira, en el último duelo de los "Pumas" frente a la Universidad de Concepción.

El golpe en su cabeza fue de tal magnitud que el jugador quedó inconsciente y tuvo que ser trasladado en ambulancia hacia Los Ángeles en donde le realizaron distintos exámenes para descartar una mayor lesión en su cabeza.

"No recuerdo el momento del golpe, recién pude ver el tema en la repetición del CDF. Recuperé el conocimiento cuando iba en la ambulancia rumbo a Los Ángeles, pero ya me siento mejor", señaló el centrocampista uruguayo.

Al mismo tiempo, comentó que es la primera vez que sufre este tipo de lesión, que preocupó a su familia.

"El año pasado sufrí un fuerte accidente en auto en Argentina y salí sin lesiones. Ahora mi familia me molesta con que lo que no pudo hacer un auto lo hizo un jugador", agregó entre risas el charrúa.

El centrocampista de contención volverá hoy a las prácticas para probar su estado y así poder estar el domingo frente a O'Higgins.

"Me voy a sacar el collarín y ver como estoy. Sigo con dolores musculares propios del golpe pero espero estar bien para el domingo que es un partido importante para todo el plantel", acotó.

Incluso, el propio entrenador, Sergio Marchant, no descartó su titularidad.

Marchant define hoy el equipo titular que juega ante O'Higgins

Apertura. El entrenador del CDA decidirá en la práctica de esta mañana a los once hombres que comenzarán jugando el domingo ante los celestes. El duelo comienza a las 16 horas.
E-mail Compartir

Recién en el entrenamiento de hoy será definida la oncena titular con que Club de Deportes Antofagasta enfrentará este domingo, a partir de las 16 horas en el Estadio Regional "Calvo y Bascuñán", a O'Higgins de Rancagua. Transmite el CDF.

Lo único claro sobre el CDA para este duelo es que mantendría los tres hombres en punta, que serían Farfán, Elizondo y González, aunque esto recién será definido esta mañana.

Los "Pumas" necesitan con premura los tres puntos para zafar de los últimos puesto de la tabla de coeficiente de rendimiento.

Situación similar en el Torneo de Apertura , donde los albicelestes marchan en la décimo séptima posición con sólo 13 unidades.

El cuadro antofagastina llega al último encuentro del campeonato tras la derrota por un gol a cero la pasada fecha, cuando los "Pumas" enfrentaron a la Universidad de Concepción en Yumbel.

Rival

El técnico de Club de deportes Antofagasta, Sergio Marchant, catalogó como complicado al equipo de la Sexta Región, pero que sus dirigidos saldrán en busca del gol desde el primer minuto.

"O'Higgins no es un equipo chico, desde que salió campeón pasó a ser considerado uno de los grandes del fútbol chileno. Y a los grandes hay que jugarle con respeto pero sí manejar las opciones que uno tiene, de salir a pelear los tres puntos que son muy importantes para nosotros", señaló el estratego.

Al mismo tiempo, agradeció la respuesta que ha tenido por parte del plantel desde que asumió la dirección técnica de equipo antofagastino.

"Estoy agradecido de su profesionalismo y la buena respuesta que han tenido hacia mi persona. Ellos entendieron muy bien el mensaje de ser un equipo luchador y para el partido del domingo tenemos que ser así, con mucho sacrificio individual y colectivo para dar la pelea", agregó el exvolante creativo.

Consultado sobre su continuidad en el cargo tras el término del torneo, Marchant señaló que no ha tenido acercamiento con la directiva del club sobre el tema, pero él no tendría problemas en continuar.

De ser así, solicitará la contratación de un defensa, un volante y un delantero.

¡Un gol contra el belicismo!

E-mail Compartir

Ahora que se cumplen cien años de la Primera Guerra Mundial las hemerotecas del mundo sacan a relucir un hecho inaudito ocurrido en las frías trincheras de la región belga de Ypres.

Era Navidad de 1914 y soldados ingleses y alemanes se miraron a los ojos y descubrieron que eran incapaces de seguir pegándose tiros.

De repente en Nochebuena, se escuchó un coro de voces en medio de la niebla que envolvía las trincheras; eran soldados alemanes cantando un villancico. Stille Nacht, heilige Nacht. en otro punto de la línea defensiva, un oficial alemán se acercó con las manos en alto hasta la línea británica y pidió permiso para dar sepultura a sus muertos.

Espontáneamente esa noche, soldados de distintos regimientos cruzaron las líneas enemigas e intercambiaron saludos, apretones de manos, botones, cartas, cigarrillos y botellas de alcohol.

Conocieron a Tommy, como los alemanes llamaban a los británicos, y a Fritz, como los ingleses se referían a los alemanes.

La tregua culminó con un partido de fútbol en los helados campos de Flandes, en la franja conocida como No Man`s Land (tierra de nadie). El partido tuvo en resultado familiar, ganaron los alemanes 3 a 2, relata un documental histórico realizado por la mítica BBC.

Claro que después de este hecho, a los mandos militares les costó horrores convencer a sus hombres a retomar las armas.

Eran incapaces de pegar un tiro, y por algunos días se dedicaron a disparar al aire, a las estrellas.

No veían al enemigo. Este inédito y fugaz brote de paz en plena guerra, el más importante de la historia moderna, llegó a las portadas de la prensa inglesa a primeros de enero, con chocantes fotos de soldados alemanes y británicos codo con codo, sonriendo, dando patadas a un balón.

Claro que esta paz fue tan fugaz como un gol, ya que la guerra duraría 4 años más.

La fascinante historia ha inspirado documentales, películas y hasta canciones y quizás sea el momento apropiado para explicar la historia a los más jóvenes, para no olvidar y alentar los valores de la paz y la cooperación.