Secciones

Doctor Antonio Rendic, modelo de vida

E-mail Compartir

Hace muchos años, estando mi madre ya en edad avanzada, me solicitó que la acompañase a ver al doctor Antonio Rendic por un problema de cefalea, que la había acompañado por años. Motivada por las excelentes opiniones que de él tenían varias amigas y por la bondad que emanaba de su rostro cuando lo encontraba en la calle, decidió consultarlo. Ella había tratado su dolencia con varios médicos según me comentaba, pero sin solución. A mí se me hacía difícil acompañarla por razones de trabajo y le ofrecí llevarla a otros médicos, cuyos horarios se adecuaban a mi disponibilidad de tiempo. Pero ella me insistió que el médico en el cual había depositado toda su confianza era el reconocido Doctor Antonio Rendic. Decidí cumplirle su deseo y llevarla a ver al facultativo, quien la trató como si fuera el pétalo de una rosa , con mucho respeto , llamándola en todo momento "señora", con mucha paciencia y con una voz muy dulce , es decir con las características que debe tener un médico para tratar a las personas de la tercera edad. Luego de una serie de preguntas, hizo la receta y se la dio, pidiéndole que volviera al cabo de dos semanas para controlarla. Mi madre volvió, ahora con un semblante diferente, más alegre, conversadora y muy ágil. Yo creo que más que controlarse con el médico fue para agradecerle el término de su calvario de años.

Después de quince años de este episodio, mi madre, doña Julia Rojas Vega, enfermó de enfisema pulmonar y murió. La conformidad que me queda es que el Doctor Rendic la libró por muchos años de sufrir de la cefalea tan porfiada que la aquejaba.

Hoy me uno a la aspiración de los antofagastinos de lograr que el Dr. Rendic sea reconocido como santo por la Iglesia Católica. Su vida fue un modelo para todos y su generosidad, una fuente inagotable que derrochó a manos llenas. Este médico ejemplar merece permanecer por siempre en el corazón de Antofagasta, ya que la ciudad fue bendecida por Dios al contarlo como uno de sus hijos, quizás el mejor. Unámonos en una gran campaña para que cuanto antes el Dr. Rendic sea reconocido oficialmente como el gran santo que fue. Ud. que conoció al Doctor deje registrado su testimonio en los libros que para este efecto se abrieron en la Catedral y en el Museo Sabella (Latorre 2535). Quizás su testimonio referido quizás a una curación que Ud. considera milagrosa puede ser el hecho que va a facilitar la aprobación de Roma.

la onu pide medidas "urgentes" para enfrentar el cambio climático

E-mail Compartir

La secretaria ejecutiva de la Convención de la ONU sobre el cambio climático, Christiana Figueres, considera "vital" la Cumbre del clima que comenzará hoy en Lima e insta a todos los países participantes a asumir que se necesitan decisiones "urgentes y osadas".

En vísperas de la Cumbre COP20 y en un editorial escrito para el boletín de la Fundación UE-LAC (que agrupa a América Latina, el Caribe y Europa), Figueres subraya el desafío al que se enfrenta la comunidad internacional y el "esfuerzo ambicioso" que deberá realizar para garantizar el futuro.

A juicio de la ejecutiva diplomática, el reto es frenar el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero antes de 2020, empezar a reducirlas a partir de esa fecha y alcanzar la neutralidad climática dentro de la segunda mitad de este siglo.

"La neutralidad climática no es un nirvana o un universo paralelo; es reducir drásticamente las emisiones, de manera que sólo emitamos lo que la Tierra es capaz de absorber", señala Figueres, citada por EFE.

Además, la comunidad internacional debe avanzar sobre una visión "valiente y científicamente sustentada" y reconocer que un desarrollo sostenible desde el punto de vista climático es a largo plazo "más económico", porque genera empleo y evitará "enormes costes potenciales".

Según apunta Figueres, aunque la neutralidad climática puede parecer una "tarea colosal" porque las emisiones contaminantes crecen a pesar del aumento de las energías renovables o la eficiencia energética, hay países que ya están dirigiendo sus economías hacia ese objetivo, con una visión a largo plazo.

En la cumbre de Lima debe aprobarse un borrador de acuerdo que marcará el camino hacia la Conferencia Climática de la ONU que se celebrará en París a finales de 2015, donde está previsto fijar las nuevas metas que sustituirán a partir de 2020 al protocolo de Kioto.

Cumbre COP20

La Conferencia Internacional sobre Cambio Climático es organizada por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).

Protocolo de Kioto

Es un acuerdo internacional impulsado por la CMNUCC para reducir las emisiones de seis gases invernadero que causan el calentamiento global.