Secciones

Alumnos del LEA cierran la temporada con emotivo concierto

Cultura. Los estudiantes dieron gala de lo aprendido durante el año con una impecable presentación.
E-mail Compartir

Como una forma de cerrar sus actuaciones y demostrar lo aprendido, los alumnos del Liceo Experimental Artístico (LEA), realizaron una gran presentación musical como parte de su Temporada de Extensión 2014.

Un evento realizado en el salón de actos del recinto educacional, que estuvo dedicado a la música de cámara, donde participaron intérpretes de violín, piano, además de dúos, cuarteto de cuerdas, junto al Coro Juvenil del Liceo.

Fueron cerca de 60 alumnos, quienes participaron en este gran espectáculo que sacó aplausos entre los asistentes, gracias a la formación musical adquirida en el Instituto De Vinci y Conservatorio Regional de Música Armando Moraga, que tuvo un entretenido repertorio clásico, popular y latinoamericano.

despedida

Para Juan Jusakos, esta instancia es muy especial para los participantes, ya que "muchos de ellos se licencian de cuarto medio por lo que será un cierre especial. Todos los que participan, que son de octavo básico en adelante están muy vinculados con el arte y son muy destacados, teniendo un rol muy marcado de solistas que estamos seguros que resaltarán en el futuro".

Mientras que Ester Rodríguez, directora del Coro, aseguró que "afortunadamente este cierre de año ha sido muy valorable para nosotros, ya que pudimos participar en conciertos memorables, además de recibir perfeccionamientos muy necesarios, por lo que terminamos la temporada de forma muy positiva".

Un cierre de Temporada de Extensión que tuvo durante el año, diversas presentaciones musicales, teatrales, ballet y una exposición pictórica que estará montada hasta el viernes 5 de diciembre en dependencias del Teatro Municipal de Antofagasta.

conservatorio

Una labor en conjunto, donde los jóvenes estudiantes dividen sus estudios formales, con el área artística, que imparte el Conservatorio Regional de Música Armando Moraga, dirigido por el profesor Juan Jusakos Calfa, de extensa trayectoria en el quehacer cultural y musical de la región.

En esta institución se atienden a niños, jóvenes y adultos que desean lograr la interpretación de algún instrumento clásico, como piano, violín, labor que también desarrolla el Instituto De Vinci, cuya docencia artística es dirigida por la profesora Ximena García Banda.

Mientras el Coro Juvenil , que es dirigido por la profesora Ester Rodríguez Torres, está constituido por alumnos y exalumnos del tradicional establecimiento.

Millonario aporte de familia Luksic para nuevo centro en Antofagasta

teletón. Iris Fontbona donó $2 mil 500 millones para construir otro instituto en la ciudad.
E-mail Compartir

Cuando la incertidumbre por no realizar el show de cierre en el Estadio Nacional debido a la lluvia, y los cómputos evidenciaban que aún faltaba para llegar a la meta, la donación de la familia Luksic remeció la jornada final de la cruzada solidaria: La antofagastina Iris Fontbona entregó un aporte de $2 mil 500 millones para la construcción de un nuevo centro Teletón en Antofagasta.

El aporte fue uno de los últimos que recibió el escenario del Teatro Teletón, donde la organización del evento decidió realizar las actividades de cierre. Fontbona, en representación de su familia, anunció que la donación de este año era para el instituto Teletón de la ciudad. Los casi tres mil millones de pesos, en palabras del propio Don Francisco, se transformaron en el aporte más grande que ha recibido en el evento durante toda su historia.

Tras esto, vino el cómputo que en el que la Teletón logró superar con holgura la meta de este año, logrando reunir $26.832.666.477 (hasta el cierre de esta edición). Mario Kreutzberger manifestó sentirse más tranquilo, después de los nervios sentidos por todas las dificultades ocurridas.

Alumnos del LEA cierran la temporada con emotivo concierto

Cultura. Los estudiantes dieron gala de lo aprendido durante el año con una impecable presentación.

E-mail Compartir

Como una forma de cerrar sus actuaciones y demostrar lo aprendido, los alumnos del Liceo Experimental Artístico (LEA), realizaron una gran presentación musical como parte de su Temporada de Extensión 2014.

Un evento realizado en el salón de actos del recinto educacional, que estuvo dedicado a la música de cámara, donde participaron intérpretes de violín, piano, además de dúos, cuarteto de cuerdas, junto al Coro Juvenil del Liceo.

Fueron cerca de 60 alumnos, quienes participaron en este gran espectáculo que sacó aplausos entre los asistentes, gracias a la formación musical adquirida en el Instituto De Vinci y Conservatorio Regional de Música Armando Moraga, que tuvo un entretenido repertorio clásico, popular y latinoamericano.

Para Juan Jusakos, esta instancia es muy especial para los participantes, ya que 'muchos de ellos se licencian de cuarto medio por lo que será un cierre especial. Todos los que participan, que son de octavo básico en adelante están muy vinculados con el arte y son muy destacados, teniendo un rol muy marcado de solistas que estamos seguros que resaltarán en el futuro'.

Mientras que Ester Rodríguez, directora del Coro, aseguró que 'afortunadamente este cierre de año ha sido muy valorable para nosotros, ya que pudimos participar en conciertos memorables, además de recibir perfeccionamientos muy necesarios, por lo que terminamos la temporada de forma muy positiva'.

Un cierre de Temporada de Extensión que tuvo durante el año, diversas presentaciones musicales, teatrales, ballet y una exposición pictórica que estará montada hasta el viernes 5 de diciembre en dependencias del Teatro Municipal de Antofagasta.

Una labor en conjunto, donde los jóvenes estudiantes dividen sus estudios formales, con el área artística, que imparte el Conservatorio Regional de Música Armando Moraga, dirigido por el profesor Juan Jusakos Calfa, de extensa trayectoria en el quehacer cultural y musical de la región.

En esta institución se atienden a niños, jóvenes y adultos que desean lograr la interpretación de algún instrumento clásico, como piano, violín, labor que también desarrolla el Instituto De Vinci, cuya docencia artística es dirigida por la profesora Ximena García Banda.

Mientras el Coro Juvenil , que es dirigido por la profesora Ester Rodríguez Torres, está constituido por alumnos y exalumnos del tradicional establecimiento.

Millonario aporte de familia Luksic para nuevo centro en Antofagasta

teletón. Iris Fontbona donó $2 mil 500 millones para construir otro instituto en la ciudad.

agenciauno

E-mail Compartir

Cuando la incertidumbre por no realizar el show de cierre en el Estadio Nacional debido a la lluvia, y los cómputos evidenciaban que aún faltaba para llegar a la meta, la donación de la familia Luksic remeció la jornada final de la cruzada solidaria: La antofagastina Iris Fontbona entregó un aporte de $2 mil 500 millones para la construcción de un nuevo centro Teletón en Antofagasta.

El aporte fue uno de los últimos que recibió el escenario del Teatro Teletón, donde la organización del evento decidió realizar las actividades de cierre. Fontbona, en representación de su familia, anunció que la donación de este año era para el instituto Teletón de la ciudad. Los casi tres mil millones de pesos, en palabras del propio Don Francisco, se transformaron en el aporte más grande que ha recibido en el evento durante toda su historia.

Tras esto, vino el cómputo que en el que la Teletón logró superar con holgura la meta de este año, logrando reunir $26.832.666.477 (hasta el cierre de esta edición). Mario Kreutzberger manifestó sentirse más tranquilo, después de los nervios sentidos por todas las dificultades ocurridas.