Secciones

Papa defiende "la variedad" en la Iglesia en su gira por Turquía

Estambul. En un gesto a los musulmanes, Francisco visitó una mezquita por primera vez en su pontificado.

E-mail Compartir

En una misa celebrada ayer en Estambul durante su gira por Turquía, el Papa Francisco defendió "la variedad" de la Iglesia y pidió abandonar los "particularismos y exclusivismos" que provocan la división.

La homilía, presidida por el Pontífice, se celebró con medio centenar de sacerdotes en la catedral del Espíritu Santo de Estambul, en lo que fue el primer evento durante la visita de Francisco a Turquía en el que numerosos fieles le gritaron vivas.

"Toda la vida y la misión de la Iglesia dependen del Espíritu Santo; él realiza todas las cosas", dijo Jorge Mario Bergoglio a los fieles durante la misa, celebrada en varios idiomas y dedicada al Espíritu Santo.

"El Espíritu Santo hace la unidad de la Iglesia: unidad en la fe, unidad en la caridad, unidad en la cohesión interior. La Iglesia y las Iglesias están llamadas a dejarse guiar por el Espíritu Santo, adoptando una actitud de apertura, docilidad y obediencia", agregó el Papa.

Bergoglio dijo también, precisamente en un viaje caracterizado por las señales hacia otras iglesias cristianas no católicas, que "la riqueza, la variedad, la diversidad nunca crean conflicto".

El Pontífice había llegado al templo entre los vítores de los congregados en el exterior, donde además está colocada una estatua de uno de sus predecesores, el Papa Benedicto XV, y la pequeña catedral se quedó escasa para acoger a los numerosos fieles que la abarrotaban.

Casi más una capilla que una catedral monumental -puede albergar a unas 550 personas- fue el escenario elegido para una celebración litúrgica de carácter interritual, en latín pero con oraciones en armenio, turco, arameo del rito caldeo, siríaco-turco, italiano, francés, inglés y español.

Estuvieron presentes el patriarca ecuménico Bartolomé I, el patriarca sirio-católico Ignazio III Younan, el vicario patriarcal armenio apostólico de Estambul, arzobispo Aram Athesian; el metropolita sirio-ortodoxo de Estambul, Filuksinos Yusuf Cetin, y representantes de confesiones evangélicas.

Papa defiende 'la variedad' en la Iglesia en su gira por Turquía

Estambul. En un gesto a los musulmanes, Francisco visitó una mezquita por primera vez en su pontificado.

E-mail Compartir

En una misa celebrada ayer en Estambul durante su gira por Turquía, el Papa Francisco defendió 'la variedad' de la Iglesia y pidió abandonar los 'particularismos y exclusivismos' que provocan la división.

La homilía, presidida por el Pontífice, se celebró con medio centenar de sacerdotes en la catedral del Espíritu Santo de Estambul, en lo que fue el primer evento durante la visita de Francisco a Turquía en el que numerosos fieles le gritaron vivas.

'Toda la vida y la misión de la Iglesia dependen del Espíritu Santo; él realiza todas las cosas', dijo Jorge Mario Bergoglio a los fieles durante la misa, celebrada en varios idiomas y dedicada al Espíritu Santo.

'El Espíritu Santo hace la unidad de la Iglesia: unidad en la fe, unidad en la caridad, unidad en la cohesión interior. La Iglesia y las Iglesias están llamadas a dejarse guiar por el Espíritu Santo, adoptando una actitud de apertura, docilidad y obediencia', agregó el Papa.

Bergoglio dijo también, precisamente en un viaje caracterizado por las señales hacia otras iglesias cristianas no católicas, que 'la riqueza, la variedad, la diversidad nunca crean conflicto'.

El Pontífice había llegado al templo entre los vítores de los congregados en el exterior, donde además está colocada una estatua de uno de sus predecesores, el Papa Benedicto XV, y la pequeña catedral se quedó escasa para acoger a los numerosos fieles que la abarrotaban.

Casi más una capilla que una catedral monumental -puede albergar a unas 550 personas- fue el escenario elegido para una celebración litúrgica de carácter interritual, en latín pero con oraciones en armenio, turco, arameo del rito caldeo, siríaco-turco, italiano, francés, inglés y español.

Estuvieron presentes el patriarca ecuménico Bartolomé I, el patriarca sirio-católico Ignazio III Younan, el vicario patriarcal armenio apostólico de Estambul, arzobispo Aram Athesian; el metropolita sirio-ortodoxo de Estambul, Filuksinos Yusuf Cetin, y representantes de confesiones evangélicas.