Secciones

Vecinos piden a las autoridades ampliar plan de limpieza

salud. Entre Poupin y Baquedano se realizarán las obras de descontaminación y acopio exhaustivo de los residuos.

E-mail Compartir

"Desconocimiento e incertidumbre", son algunas de las impresiones de los vecinos de los sectores cercanos al puerto de Antofagasta que no serán considerados dentro de la primera etapa del plan de descontaminación anunciado el viernes por el intendente Valentín Volta.

El plan, que consiste en la limpieza de las manzanas más cercanas al puerto catalogadas de "riesgosas", comenzaría en diciembre del presente año y terminaría en febrero de 2015, con una segunda etapa que consideraría los alrededores de la zona puerto.

El plan de limpieza se realizará con la ayuda de la Seremi de Salud para comprobar que los lugares intervenidos queden realmente higienizados. Sin embargo, algunos vecinos que viven fuera del sector contemplado en primera instancia para la limpieza, dicen que "esta acción debería extenderse a todas las zonas afectadas".

Testimonios

Ana Inostroza vive en calle Eduardo Orchard, a sólo dos cuadras del sector que tratará el plan de limpieza. Si bien desconocía el proyecto, lamenta que no incluya a su sector. "Hay mucho polvo que llega hasta nuestras casas", dijo.

Respecto a la limpieza, agregó que "esta es una medida parche, que hicieron porque la gente salió a protestar. Antes había contaminación, pero no se hacía nada".

Roxana Hernán vive en el sector Parque Brasil, a cinco cuadras del puerto. Su opinión es clara, y menciona que "la contaminación afecta en mayor medida a los niños".

"Si miras al sector más cercano al puerto, se puede ver la polución. Que te limpien o te barran no cambiará nada".

Alejandro Schott, vecino de la calle 14 de Febrero, agregó que al no tomar en cuenta las calles un poco más alejadas del área intervenida por la iniciativa de gobierno, "demuestra que existe poca preocupación por solucionar el problema".

Vecinos piden a las autoridades ampliar plan de limpieza

salud. Entre Poupin y Baquedano se realizarán las obras de descontaminación y acopio exhaustivo de los residuos.

E-mail Compartir

'Desconocimiento e incertidumbre', son algunas de las impresiones de los vecinos de los sectores cercanos al puerto de Antofagasta que no serán considerados dentro de la primera etapa del plan de descontaminación anunciado el viernes por el intendente Valentín Volta.

El plan, que consiste en la limpieza de las manzanas más cercanas al puerto catalogadas de 'riesgosas', comenzaría en diciembre del presente año y terminaría en febrero de 2015, con una segunda etapa que consideraría los alrededores de la zona puerto.

El plan de limpieza se realizará con la ayuda de la Seremi de Salud para comprobar que los lugares intervenidos queden realmente higienizados. Sin embargo, algunos vecinos que viven fuera del sector contemplado en primera instancia para la limpieza, dicen que 'esta acción debería extenderse a todas las zonas afectadas'.

Ana Inostroza vive en calle Eduardo Orchard, a sólo dos cuadras del sector que tratará el plan de limpieza. Si bien desconocía el proyecto, lamenta que no incluya a su sector. 'Hay mucho polvo que llega hasta nuestras casas', dijo.

Respecto a la limpieza, agregó que 'esta es una medida parche, que hicieron porque la gente salió a protestar. Antes había contaminación, pero no se hacía nada'.

Roxana Hernán vive en el sector Parque Brasil, a cinco cuadras del puerto. Su opinión es clara, y menciona que 'la contaminación afecta en mayor medida a los niños'.

'Si miras al sector más cercano al puerto, se puede ver la polución. Que te limpien o te barran no cambiará nada'.

Alejandro Schott, vecino de la calle 14 de Febrero, agregó que al no tomar en cuenta las calles un poco más alejadas del área intervenida por la iniciativa de gobierno, 'demuestra que existe poca preocupación por solucionar el problema'.

Schott argumentó que es necesario cambiar el foco del problema. 'Las mineras no deberían descargar por el Puerto de Antofagasta. El gobierno limpiará, pero mañana estará el polvo de nuevo'.