Secciones

Levantan 20 mediaguas para víctimas del incendio

Reconstrucción. Familias del campamento Luz Divina recuperarán sus hogares después de una semana.
E-mail Compartir

En solo dos días serán levantadas las primeras 20 mediaguas en el campamento Luz Divina, ubicado en el sector norte alto de Antofagasta. Durante esta jornada las viviendas de emergencia estarán listas para realojar a las víctimas del incendio que destruyó por completo el lugar.

El siniestro ocurrió la noche del jueves (20 de noviembre) y dejó 40 familias damnificadas. En el campamento Luz Divina vivían 109 personas, 69 adultos y 40 menores de edad.

En la tarea de construcción, que comenzó ayer, participan 130 personas, entre personal del Ejército, pobladores y voluntarios de la Fundación Techo Chile.

El nuevo campamento será levantado a 40 metros del sitio donde antes estaban emplazadas las mediaguas. El terreno, está ubicado en medio del campamento La Chimba, el más grande de Antofagasta creado en 1995 con 400 familias.

operativo

Los voluntarios formaron cuadrillas de seis personas, entre militares y civiles, de tal forma que cada equipo tuviera la fuerza necesaria para poder realizar las tareas más difíciles como levantar las paredes de las viviendas.

Las casas de emergencia medirán alrededor de seis metros de largo por tres de ancho y tendrán espacio entre ellas para mejorar la seguridad ante un posible incendio.

Durante la jornada de ayer se terminó la construcción de las bases y de los pisos de las viviendas.

"El grueso de la obra estará concluido el domingo, pero podrían quedar algunos detalles para el lunes", precisó Carlos Urrutia, comandante de la Compañía de Ingenieros N°10 del Ejército.

"Nuestro país está sometido a diversas condiciones geográficas especiales, entonces nosotros como Ejército de Chile, siempre hemos colaborado para tener un mecanismo de respuesta, donde los mismos combatientes son los encargados de dejar el fusil, tomar la pala y ayudar a la comunidad", recalcó Urrutia.

techo

Los voluntarios del Techo están coordinados por Diego Alcalde, director regional de la fundación, y Gonzalo Rodríguez, director nacional de Construcción. "Como Techo desde el primer minuto nos pusimos a disposición de las autoridades. Hay familias que están viviendo en albergues o en carpas, entonces era una urgencia", dijo Rodríguez.

El costo de esta primera etapa para la reconstrucción del campamento Luz Divina alcanza los $27 millones. Los recursos fueron aportados por dos mineras a través de la Red de Emergencia.

"Si todo resulta bien, el próximo fin de semana se construirán las otras 20 viviendas restantes" sostuvo Rodríguez.

Levantan 20 mediaguas para víctimas del incendio

Reconstrucción. Familias del campamento Luz Divina recuperarán sus hogares después de una semana.

E-mail Compartir

En solo dos días serán levantadas las primeras 20 mediaguas en el campamento Luz Divina, ubicado en el sector norte alto de Antofagasta. Durante esta jornada las viviendas de emergencia estarán listas para realojar a las víctimas del incendio que destruyó por completo el lugar.

El siniestro ocurrió la noche del jueves (20 de noviembre) y dejó 40 familias damnificadas. En el campamento Luz Divina vivían 109 personas, 69 adultos y 40 menores de edad.

En la tarea de construcción, que comenzó ayer, participan 130 personas, entre personal del Ejército, pobladores y voluntarios de la Fundación Techo Chile.

El nuevo campamento será levantado a 40 metros del sitio donde antes estaban emplazadas las mediaguas. El terreno, está ubicado en medio del campamento La Chimba, el más grande de Antofagasta creado en 1995 con 400 familias.

Los voluntarios formaron cuadrillas de seis personas, entre militares y civiles, de tal forma que cada equipo tuviera la fuerza necesaria para poder realizar las tareas más difíciles como levantar las paredes de las viviendas.

Las casas de emergencia medirán alrededor de seis metros de largo por tres de ancho y tendrán espacio entre ellas para mejorar la seguridad ante un posible incendio.

Durante la jornada de ayer se terminó la construcción de las bases y de los pisos de las viviendas.

'El grueso de la obra estará concluido el domingo, pero podrían quedar algunos detalles para el lunes', precisó Carlos Urrutia, comandante de la Compañía de Ingenieros N°10 del Ejército.

'Nuestro país está sometido a diversas condiciones geográficas especiales, entonces nosotros como Ejército de Chile, siempre hemos colaborado para tener un mecanismo de respuesta, donde los mismos combatientes son los encargados de dejar el fusil, tomar la pala y ayudar a la comunidad', recalcó Urrutia.

Los voluntarios del Techo están coordinados por Diego Alcalde, director regional de la fundación, y Gonzalo Rodríguez, director nacional de Construcción. 'Como Techo desde el primer minuto nos pusimos a disposición de las autoridades. Hay familias que están viviendo en albergues o en carpas, entonces era una urgencia', dijo Rodríguez.

El costo de esta primera etapa para la reconstrucción del campamento Luz Divina alcanza los $27 millones. Los recursos fueron aportados por dos mineras a través de la Red de Emergencia.

'Si todo resulta bien, el próximo fin de semana se construirán las otras 20 viviendas restantes' sostuvo Rodríguez.