Secciones

beber tres tazas de café al día ayuda a prevenir el alzheimer

estudio. Las conclusiones de una conferencia médica realizada en Europa también recomiendan el consumo de una dieta mediterránea.

E-mail Compartir

El café es el brebaje predilecto para empezar el día gracias a una de sus principales propiedades: estimular el sistema nervioso. También posee otros beneficios, tales como la prevención de enfermedades cardiovasculares y la diabetes tipo 2 y ayuda a tener una buena digestión.

Hay diversos estudios que aseveran que el café disminuye el riesgo de padecer el Alzheimer, cuestión respaldada esta semana por la comunidad científica en Europa.

Durante una conferencia médica realizada en el Viejo Continente, un grupo de especialistas presentó un estudio que asegura que beber de tres a cinco tazas de café al día disminuye hasta en un 20% el riesgo de padecer esta enfermedad degenerativa.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo hay 35,6 millones de personas que sufren algún tipo de demencia.

el café y la memoria

Según los investigadores, los compuestos del café, las sustancias responsables de este beneficio serían la cafeína y los polifenoles. La primera ayuda a prevenir la formación de placas seniles (conocidas como beta-amiloide), que son depósitos extracelulares ubicados en la sustancia gris del cerebro y que están asociadas con la degeneración de las estructuras neuronales.

Por otra parte, la cafeína y los polifenoles reducen la inflamación y disminuyen el deterioro de las células del cerebro, en especial en el hipocampo y la corteza, áreas del cerebro involucradas en la memoria.

Si bien el café tiene múltiples beneficios para el organismo, el exceso puede provocar una serie de trastornos en el sistema nervioso. "El café bloquea un neurotransmisor identificado como adenosina, lo que nos hace sentir más enérgicos y vigorosos; pero si se bloquea su acción en exceso, al tomar demasiadas tazas, se pueden desatar ataques de ansiedad, estrés y pánico", explica Norman Schmidt, de la Universidad Estatal de Florida, al sitio de Univisión.

Hipótesis del estudio

Los investigadores del Congreso Anual de Alzheimer de Europa concluyeron que el café disminuye el riesgo de padecer esta enfermedad hasta en un 20%.

Beneficios químicos

La cafeína y los polifenoles resguardan el bienestar del sistema nervioso y disminuyen el deterioro de las células neuronales que provoca la demencia.

Alimentos ideales

Los productos que componen la dieta mediterránea, tales como el vino, el aceite de oliva y el pescado, ayudan a prevenir las enfermedades degenerativas.