Secciones

Estudiantes de liceos municipales rendirán PSU pese al paro docente

año escolar. Desde la Seremi de Educación aclaran que proceso de selección sigue en marcha y calendario de los exámenes es inalterable para el próximo 1 y 2 de diciembre.
E-mail Compartir

Pese a la movilización de los profesores, gremio que ya cumplió dos semanas en paro, el seremi de Educación, Juan Carlos Vega, aseguró que la Prueba de Selección Universitaria (PSU), será rendida de todas formas el 1 y 2 de diciembre.

Esto, sin importar si los alumnos de cuarto año medio de los establecimientos con profesores movilizados tengan cerrado el año escolar 2014.

"Siga o no el paro de los profesores, la PSU será rendida sí o sí el 1 y 2 de diciembre", precisó.

Además, explicó que todos los alumnos que se inscribieron para rendir el examen hasta agosto podrán hacerlo, quedando pendiente el tema de las becas.

"Los colegios tienen hasta el 28 de diciembre para entregar las notas para el tema de la postulación a algún tipo de beca", agregó.

Al mismo tiempo, durante esta semana quedará definido si se alargará el año escolar hasta la mitad de enero de 2015.

"Sostendremos diversos tipos de reuniones con sostenedores de los establecimientos durante esta semana para saber cuál será el plan a seguir pero es probable que se alargue el año escolar para no perjudicar a los jóvenes", aclaró el seremi de Educación.

Repitentes

Otra de las aristas que involucra a la PSU y el paro de los "profesores indignados" tiene relación a la repitencia de los alumnos de cuarto medio.

Ante esta situación, el titular de la cartera en la región explicó que los estudiantes en esta condición podrán rendir de igual forma el examen de ingreso universitario.

"Si el alumno está inscrito, podrá realizar la PSU, pero en caso de repetir, esta prueba le sirve para el otro año, considerando que tiene una validez de dos años. Entonces si el otro año logra terminar sus estudios, la PSU rendida le servirá", sentenció.

En la región, serán más de cuatro mil los alumnos que rendirán la Prueba de Selección Universitaria.

El examen será realizado el próximo lunes y martes, aunque el proceso comenzará el domingo con el reconocimiento de salas a entre las 17 y 19 horas.

La primera prueba que se rendirá el lunes, a partir de las 9 horas será la de Lenguaje y Comunicación, que consta de 80 preguntas con un tiempo de 2 horas y 40 minutos para realizarla.

Misma cantidad de preguntas y tiempo tendrán los estudiantes por la tarde, desde las 14.30 horas, para desarrollar la prueba de ciencias.

Al día siguiente, durante la mañana será rendida el examen de matemáticas, con un tiempo de 2 horas y 40 minutos para responder un cuestionario de 80 preguntas.

El último test a realizar será el de Historia, que será rendido el mismo martes a las 14.30 horas.

resultados

Los resultados de la PSU 2014 serán publicados por Demre el próximo 28 de diciembre a la medianoche en su página oficial (www. demre.cl), además de medios de comunicación de circulación local y nacional, para que los estudiantes tengan tres días para postular a las carreras a elección.

Dentro de las novedades del proceso de ayudas estudiantiles se encuentra que los beneficios se ampliarán desde el 60% al 70% de los estudiantes de menores ingresos.

Además, el puntaje PSU requerido para optar a las becas "Bicentenario" y "Juan Gómez Millas" bajará a 500 puntos PSU promedio, mientras que el promedio de notas de enseñanza media exigido para obtener la Beca "Nuevo Milenio" será de 5.0, independiente de si cursan una carrera técnica o una profesional en un instituto.

Cabe destacar que los cambios propuestos están sujetos a la aprobación del proyecto de Ley de Presupuestos 2015.

Recomendaciones

Sin dudas, este tipo de exámenes genera nerviosismo en los estudiantes en las horas previas a su rendición.

Por eso, el sicólogo Pablo Fuentes, aconseja a los estudiantes a generar instancia de tranquilidad en el hogar o lugar en donde pasen el día anterior.

"Hay que estar tranquilo y confiar en lo que ellos saben. Deben enfocarse en los puntos fuertes que tienen, además de saber cuales son los ítems más fuertes", aclaró.

Al mismo tiempo, llamó a los jóvenes a forma una estrategia para afrontar la prueba.

"Lo peor que los estudiantes pueden hacer en este tipo de circunstancias es estudiar el día anterior o horas antes de rendir el examen, sino todo lo contrario. Distraerse y relajarse", agregó.

También aconsejó a los postulantes a "desconectarse" del proceso de selección universitaria mientras se esperan los resultados.

"Es un proceso de varios días, desde la rendición de la PSU hasta los resultados de las postulaciones, por lo que debería relajarse y no generar la típica tensión de saber si quedaron o no en la universidad", concluye el sicólogo.

Juan Carlos Vega

Seremi de Educación

Llegan las primeras 20 viviendas para la toma 'Luz Divina'

incendio. Damnificados recibirán

E-mail Compartir

Este fin de semana, la Fundación Techo comenzará la construcción de las primeras 20 viviendas que llegaron para los residentes del campamento Luz Divina, toma que resultó afectada por el incendio que destruyó las casas de 40 familias en el sector La Chimba.

El director regional de Techo, Diego Alcalde, sostuvo que llegaron ayer los primeros denominados sistemas emergencia, estructuras que se diferencian de las clásicas mediaguas, al tener mayores dimensiones.

"Se trata de las mismas (estructuras) que construimos en el incendio que afectó a los habitantes de los cerros de Valparaíso y que también se entregaron para el terremoto de Iquique. La diferencia con una mediagua es que tiene mejores terminaciones que ésta y es un poco más grande", explicó el dirigente.

dimensiones

Alcalde precisó que ayer recibieron los primeros 11 sistemas de emergencia, donde cada una tiene una dimensión de 19 metros cuadrados. Las viviendas prefabricadas fueron encargadas a Santiago y hoy Techo recepcionaría otras nuevas estructuras.

El director regional detalló que la compra de estas viviendas fue gracias al aporte que los privados les hicieron llegar en los últimos días. Techo quiso mantener en anonimato el nombre de las empresas que hicieron estas donaciones, que ellos canalizaron para contar con estos sistemas.

planificación

"Este fin de semana instalaremos las primeras 20 viviendas, y la próxima, si todo sale según los compromisos adquiridos, construiremos las otras 20", expresó el representante de la fundación.

Aunque la construcción está a cargo de Techo, Alcalde señaló que están trabajando coordinadamente con el Hogar de Cristo y Fundación Trascender, a quienes acudirían en caso de necesitar más voluntarios para el fin de semana.

La zona donde instalarán las casas ya fue limpiada y sólo falta emparejar algunos tramos de terreno. Se trata de una manzana en La Chimba donde está ubicado el campamento Luz Divina. El viernes pasado, un incendio destruyó 40 mediaguas, dejando a 149 damnificados, en su mayoría, inmigrantes peruanos y bolivianos.

Los afectados permanecen en un albergue del sector.