Secciones

Tras cinco años de espera, pacientes acceden a cirugías gratuitas en clínica

campaña. Operativo solidario "Sembrando Salud" concretó 27 operaciones a niños y adultos de la Segunda Región.
E-mail Compartir

"Somos los únicos de Chile que logramos concretar una iniciativa así", declaró orgulloso el doctor Pedro Ziede. Este sábado, la clínica Cumbres del Norte estaba en una efervescencia inusual.

Para esta segunda campaña que lleva la clínica -la primera se desarrolló durante 2013-, los pacientes fueron seleccionados en la base de datos del Hospital Regional de Antofagasta según un criterio: llevaban hasta cinco años esperando su intervención.

"En el sistema público los pacientes de mayor complejidad, mucho más urgentes, van desplazando a los de baja complejidad. Entonces los pacientes que tenemos hoy se quedaron atrás", explicó Jorge Marín, director de la clínica.

espera

María Ojeda llevaba tres años esperando su operación de ligadura de trompa. "Cuando me llamaron y me dijeron que era gratis, me dije ¡por fin!. Ahora me siento feliz y estoy muy agradecida a todos", explicó, mientras despertaba de la anestesia.

En los corredores y los tres pabellones de la clínica Cumbres del Norte, cerca de 50 médicos, enfermeras y personal administrativo, participaron del operativo. "En la mañana se están operando los casos de traumatología y ginecología. En la tarde se operan los niños que presentan casos de fimosis", precisó el doctor Pedro Ziede, quien impulsó la iniciativa.

Los insumos, sea suturas o medicamentos para la anestesia, fueron entregados por el Hospital Regional de Antofagasta. El mismo establecimiento público acogió algunos pacientes para un periodo de post-operatorio.

comunión

Asimismo, varios especialistas y enfermeras del hospital participaron al operatorio gratuito. "Voy a operar un paciente que tenía en lista de espera desde hace mucho tiempo. Es agradable poder ayudarlo ahora", dijo Javier Farías, traumatólogo del Hospital Regional, mientras se preparaba para una nueva intervención.

Para Ziede, este trabajo en conjunto entre la clínica privada y el hospital público simboliza una "comunión" fuerte al servicio de la comunidad. "La clínica debe su éxito y su desarrollo a la comunidad de Antofagasta, entonces estamos devolviendo la mano a esta comunidad", recalcó Marín.

Entre los 27 pacientes operados se encuentran cinco niños de Taltal, que se vinieron en bus a las cinco de la mañana. Deylan González tiene cuatro años y estaba a punto de ser operado de fimosis.

"Estamos muy contentos de que se resuelva hoy el problema de mi hijo. Le detectaron el problema hace como un mes y hay que aprovechar ahora que está chiquitito", señaló su madre, Laura Martínez.

Todos los pacientes atendidos destacaron y agradecieron la labor del equipo médico voluntario.

"Estuvimos preparando este día desde hace dos meses. Si fuese una película, hoy sería el estreno. Entonces trabajamos con una energía tremenda. Todo está saliendo de acuerdo a lo planificado, esperamos que el próximo año podamos repetir este operativo con más fuerza y con más voluntarios", enfatizó Dr. Ziede.