Secciones

El consejo doctrinario de RN cierra la puerta a los "díscolos"

política. "No queremos que nadie más se arranque con los tarros", manifestó su timonel, Cristián Monckeberg, en alusión al éxodo de militantes a Amplitud.

E-mail Compartir

Durante el consejo doctrinario que se realiza en Pucón (Región de La Araucanía), el diputado y presidente de Renovación Nacional, Cristián Monckeberg, hizo alusión a las deserciones de algunos miembros del partido y rechazó la aparición de nuevos "díscolos".

"No queremos que nadie más se arranque con los tarros dentro de este partido, no queremos gustitos personales a costa del partido, queremos que se debata, se discuta sin ningún temor", declaró citado por radio Cooperativa.

A principios de este año, figuras como Lily Pérez, Karla Rubilar, Joaquín Godoy y Pedro Browne renunciaron a RN para crear el movimiento Amplitud.

Monckeberg agregó que no pretenden "que nadie que gane una campaña, se siente en su asiento en el cargo en que se le eligió y que después se olvide del partido".

"Desde ya les digo que en las próximas elecciones vamos a hacer un esfuerzo gigantesco para que no haya espacio para los díscolos y quienes nos dejan abandonados a mitad de camino", concluyó en parte de su mensaje.

actualizar principios

El consejo doctrinario de RN tiene como uno de sus objetivos actualizar la declaración de principios de la colectividad, en especial los referentes a temas valóricos e históricos.

Entre ellos, el partido busca definir la propuesta que eliminaría la mención al golpe de 1973 como una "acción libertadora" de las Fuerzas Armadas.

Luis Mayol, uno de los vicepresidentes de la directiva de la tienda, apoyó dicha propuesta y señaló que "esta declaración de principios no es un libro de historia. Tenemos que recoger, fomentar y defender los principios de la democracia y la libertad que fueron los que se violaron y ocasionaron el quiebre de la democracia".

Quien manifestó su opinión en contra fue el consejero del distrito 12 de la Región de Valparaíso, Percy Marín. "No correspondería sacarlo, creo que uno tiene que asumir la historia con los costos y los beneficios", argumentó.

Matrimonio y familia

Uno de los puntos valóricos en cuestión es el concepto de familia, ante lo cual el senador Andrés Allamand y el exministro de Justicia del Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, Teodoro Ribera, prepararon un informe al respecto.

"Sostenemos que el partido tiene que acoger en plenitud el principio de la no discriminación, establecer un concepto amplio de familia, en definitiva las distintas formas de familia deben reconocerse", explicó Allamand.

"Pensamos como es nuestra disposición legislativa, que el matrimonio debe permanecer entre un hombre y una mujer, pero estamos a favor de las uniones civiles", aclaró el expresidenciable, en alusión a la discusión sobre el Acuerdo de Vida en Pareja (AVP).

Por su parte, el presidente de la Comisión de Diversidad sexual del partido, Luis Pereira, se refirió al texto propuesto y que fue acogido por la mesa de Renovación Nacional, donde manifestó sus reparos.

"El senador Allamand lo que plantea es que dice que tiene que existir la familia y tiene que defenderse, pero esa familia proviene del matrimonio. Nosotros no estamos de acuerdo con eso, hay tipos de familia que tienen que ser reconocidos por RN", finalizó el directivo de ese partido.

Fin a los díscolos El presidente de RN, Cristián Monckeberg, rechazó que continúen las deserciones al interior del partido.

Modificación El partido definirá si elimina la mención al golpe de Estado de su declaración de principios políticos.

Principios valóricos Uno de los debates más intensos se registra en torno al concepto de familia que quedará en el documento.