Secciones

Runnorth Chile organiza su primera corrida familiar

club. Se realizará el próximo domingo en el sector sur.
E-mail Compartir

Proyecto con premios sorpresa es la primera corrida familiar para menores "La sonrisa de un niño nos motiva a correr" es el que tiene en preparación el Club Runnorth Chile Antofagasta.

La competencia, que tendrá lugar el domingo 30 próximo, en el sector sur de la ciudad, había sido planificada para 500 personas tuvo que ser ampliada para mil, luego que los interesados comenzaron a inscribirse en más cantidad de lo esperado.

medallas

El director de la institución, Luis Santibáñez Mondaca, dice que también se entregarán medallas a los mejores, dentro de un programa que comenzará a las 9.30 horas.

Será invitada la familia antofagastina, clubles deportivos, agrupación de jóvenes con capacidades diferentes.

Están la Agrupación Asperger y Color Esperanza, como una forma de trasmitir a la comunidad la posibilidad de contribuir a la integración social a través del atletismo y deporte, en general.

"El proyecto beneficiará sobre todo a niños y jóvenes de la Red Sename, Aldeas Infantiles SOS y los que son atendidos en los distintos Programas de Tierra de Esperanza.

dos modalidades

Santibáñez explicó que la primera corrida familiar apuntada a la infancia regional tendrá dos modalidades.

Una será de recreativa de 2 kilómetros para todas las edades, principalmente para los más pequeños.

La otra será competitiva de 5 kilómetros, con inclusión de jóvenes, adultos y masters.

"Lo bueno es que de Santiago al norte, Antofagasta es la ciudad que tiene mayor presencia en estas actividades. Por lo mismo, esperamos tener éxito de participantes", anticipa Santibáñez.

"El atletismo sirve para matar el estrés y terminar el sedentarismo"

E-mail Compartir

Para muchos es el mejor atleta que tienen Antofagasta y la región, y si alguien lo duda, está entre quienes conforman el nivel más ganador del norte, a pesar que debe compatibilizar el deporte con el trabajo. Es el arquitecto y empresario Luis Alejandro Santibáñez Mondaca.

Además de estar constantemente sobre las pistas, es fundador del Club Runnorth Chile Antofagasta, el cual incorporó a la Asociación de Atletismo local, y está aliado con el Club de Atletas Seniors (Casa), lo cual le permite una participación permanente en competencias de una y otra institución.

Por lo mismo, hace sólo unos días estuvo con una pequeña delegación en el Sudamericano de Colombia, de donde se trajeron varias medallas porque en el certamen representaron a Chile. El se aferró al oro en 5 mil y 10 mil metros, y en cross country.

anti estrés

¿Qué le parece que Antofagasta haya tenido tanto tiempo inactivo atletismo?

-Mal. Chile concentra mucho sus actividades en la zona central. En las provincias tenemos poco atletismo de nivel, sobre todo en el norte. En Antofagasta tenemos geografía y clima privilegiados, situación económica bastante estable con un alto índice de trabajo en comparación con el resto del país.

Sí, pero se comenta que vivimos con mucho estrés…

-Es cierto. Por lo mismo, le viene muy bien a la región hacer atletismo y están las condiciones como para hacer algo bueno, en general.

En todo caso, se ve un reimpulso en el atletismo…

-Yo también lo veo así, ya que han llegado bastantes personas junto con nosotros que estamos muy motivados, lo cual hace bien para que se incentive la gente que permanece por más tiempo inactiva.

¿Les costó disponer de la pista del Estadio Regional?

-Sí, porque estuvo largo tiempo en remodelación y no lo podíamos usar. Hemos peleado y ahora se nos abre luego que la gente de seguridad sabe que los atletas somos distintos a los futbolistas. Creen que si no nos vigilan, estaremos haciendo vandalismo. No creen que venimos sólo hacer deporte.

EN LA REGIÓN

Comentan que usted es uno de los mejores atletas del país…

-Considero que soy destacado dentro de la región, pero es por el bajo nivel que hay aquí. Lo que pasa es que uno va a Santiago y ahí vemos nuestra realidad.

En todo caso, a usted le ha ido bien en capital…

-Sí, fui seleccionado nacional un año en corrida de montaña y fui tercero en un Sudamericano, además de segundos y terceros lugares en pista, en 10 mil y 5 mil metros planos, tanto Nacionales Federados como Universitarios.

Le hemos visto ganar el Cerro El Ancla en varias oportunidades…

-Cuatro veces. Es una de las pruebas de escalamiento y descenso más antiguas y la más atípica de Chile. Es única.

¿También de Sudamérica?

-Puede ser, aunque ahora nos han copiado con otras modalidades que han inventado.

familia

¿Casado; comparte ella el atletismo y cómo se llama?

-Sí, y me acompaña a todas partes cuando compito.Su nombre es Litelantes Ossandón.

¿Hijos?

-Los atletas del Runnorth. Son las guaguas. Por ahora.

¿Piensan esperar mucho tiempo?

-Llevamos dos años de casados y no tenemos apuro, aunque entrenamos mucho. Seguimos pololeando.

Están en luna de miel todavía...

-Todavía. Paseamos harto. Le decía recién que me acompaña a todas partes. La he llevado a Argentina, Colombia, Francia. En fin, a todos lados.

Con bebé no podrían salir tanto...

-Exactamente. Además, somos jóvenes. Yo tengo 33 y ella recién 25.

maratón

¿Qué justa tiene en carpeta?

-Habemos 15 que nos preparamos para la Maratón Internacional de Santiago, que sería en abril de 2015.

Entrenan anticipadamente...

-Para esa prueba hay que hacerlo mínimo cuatro meses.

¿El premio?

-$10 millones.