Secciones

Mejillones recibe a Malleco Unido para salir del fondo en la Segunda División

12° fecha. Los dirigidos por Ramón Climent marchan en el décimo puesto.
E-mail Compartir

No ha sido un buen campeonato para Municipal Mejillones en su debut en la Segunda División del fútbol profesional chileno. Los dirigidos por el DT Ramón Climent marchan en el décimo puesto con 9 unidades y solo superan a Naval que suma 5 puntos y al colista Deportivo Maipo Quilicura que tiene 2 unidades. Deportes Linares es el equipo más cercano para alcanzar y suma 12 puntos en la novena posición.

Cabe recordar que restan cinco fechas para que finalice la primera fase del torneo el 21 de diciembre y que se reinicia en enero. El equipo que quede en el último lugar de la tabla finalizada la segunda fase del certamen el 28 de abril, descenderá automáticamente a la Tercera División.

Es por esto que el duelo de mañana a las 17 horas frente a Malleco Unido en el Estadio Municipal de Mejillones, es clave para el equipo del megapuerto que busca mantenerse en el fútbol profesional. El partido será arbitrado por el juez Marcelo Jeria.

La fecha pasada los del norte igualaron 2 a 2 con Deportes Ovalle mientras que Malleco Unido empató 1 a 1 frente a Puerto Montt en el Estadio Alberto Larraguibel de Angol.

El club hizo un llamado a la comunidad de Mejillones y sus hinchas a apoyar al equipo en esta difícil instancia.

Equipo "Sun Bosco" se lució en Carrera Solar Atacama 2014

logros. Obtuvieron el 9° lugar y fueron quintos en la etapa Calama-Tocopilla-Antofagasta.
E-mail Compartir

Con un quinto lugar en la cuarta fase Calama - Tocopilla - Antofagasta de la Carrera Solar Atacama 2014 y un 9° puesto en la general con 179,6 kilómetros recorridos, el equipo "Sun Bosco" del Colegio Técnico - Industrial Don Bosco, se lució en la competencia que busca incentivar el desarrollo de la tecnología con energías limpias.

Cabe destacar que el equipo conformado por ocho estudiantes de mecánica y electrónica industrial, peleó codo a codo con universidades obteniendo un reconocimiento en la competencia.

"Llegamos con la idea de obtener un buen lugar en esta carrera, sin embargo nos dimos cuenta que el desafío era dar lo mejor de si frente a las dificultades. Se formó una familia y desarrollamos varias actitudes", expresó el estudiante de cuarto medio de Mecánica industrial Ricardo Guzmán.

Aspecto técnico

La Carrera Solar consiste en el desarrollo de energías limpias, en este caso el sol, "quien determina la velocidad en una primera instancia va a ser el motor, luego el diseño de la transmisión de velocidad por la cadena y por el pedaleo, lo otro es un tema aerodinámico del vehículo y el panel, esas cuatro cosas combinadas nos llevan a determinar la velocidad del vehículo en bajada en horizontal y en subida", explicó el docente de electrónica industrial y capitán del equipo Mauricio Ruiz.

"Los muchachos pudieron desarrollar todos los conocimientos que aprendieron en el colegio, ellos se sienten profesionales y quedaron fascinados en un nivel muy superior. Además pudieron disfrutar la experiencia de sociabilizar con personas de distintos países y ciudades de Chile", añadió Ruiz.