Secciones

El director Francis Ford Coppola ve el futuro del cine en internet y no en salas

E-mail Compartir

El cineasta estadounidense Francis Ford Coppola, director de cintas tan aclamadas como "El Padrino" afirmó ayer en Nueva Delhi que, para él, el futuro del cine está más en internet que en las salas de proyecciones, en consonancia con los nuevos hábitos de consumo de las audiencias.

Coppola intervino en la Cumbre de Liderazgo 2014, organizada por el diario local Hindustan Times, en la que subrayó que "el cine es después de todo una fusión de tecnología y una forma de arte. Cuando la tecnología cambia, el arte cambia también".

El director, guionista y productor, en declaraciones recogidas por el diario indio, auguró que en un futuro cercano "no habrá distinción entre cine y televisión. Hoy las salas de cine son electrónicas, sin rollos de películas. Muy pronto serán (emitidas) por satélite".

El director de "Dracula" ahondó más su opinión sobre el futuro que enfrentará el séptimo arte y afirmó que "la audiencia será dueña de la situación, y no habrá más Paramount o Metro Goldwyn Mayer, sino Netflix (empresa estadounidense de entretenimiento por Internet) o Facebook", aseveró.

El ganador de seis premios Óscar, cinco de ellos por la serie de películas de "El Padrino", Ford Coppola señaló que nunca pensó en hacer una secuela del primero de estos largometrajes, pero que rodó las dos siguientes por motivos financieros.

"Stoner": vida y concesiones de un académico

E-mail Compartir

He aquí una novela que se queda habitando en el lector. La experiencia significativa de los que han tenido la suerte de cruzarse con este texto, ha hecho que se convierta en un libro de culto.

Publicada por primera vez en 1965, y rescatada del olvido hace pocos años, esta obra del estadounidense John Williams ha sido celebrada por escritores como Enrique Vila-Matas y Rodrigo Fresán, entre otros.

Se trata de la historia de vida de un académico impasible, que crece en la dura vida rural de Missouri, en plena crisis económica del 29, luego de la Primera Guerra Mundial y que, tras alejarse de la guerra y la vida en la intemperie, se refugia en la academia y en los libros, considerando que "el mundo universitario es frío, pero más frío hace afuera".

Inventado el rótulo "novela de campus", este trabajo entra en esa categoría junto a muchas obras destacables como Desgracia de Coetzee, Pnin de Nabokob o partes de 2666 de Bolaño, que retratan la vida al interior de la academia, con sus prácticas endogámicas, sus éxitos, frustraciones, satisfacciones y postergaciones.

El conmovedor relato cronológico o diacrónico de las etapas de la vida de Stoner, profesor de literatura medieval, es una épica silenciosa e íntima que habla de cómo lo que hacemos nos constituye, y como este deber hace que vivamos estoicamente nuestra cotidianeidad, haciendo concesiones muchas veces en la vida personal.

El protagonista de esta novela es un héroe imperfecto, y por lo mismo entrañable, que nos muestra el fracaso de una existencia construida en base a instituciones (el matrimonio, la universidad, la filiación), quién no se atrevió nunca a salir realmente de su despacho, ni imaginó apostar por sus afectos.

Contada desde el punto de vista de un narrador que conoce y desconoce las motivaciones del personaje principal, esta narración permite constatar que no sólo nuestros orígenes, formación y contexto nos determinan, sino que somos nuestros principales victimarios, pues clavamos los postes de nuestros propios deslindes. Stoner abandona la tradición agrícola familiar y la tierra que lo alimentó para quedarse habitando en el mundo de las ideas.

Su flujo vital queda limitado al ir y venir por los pasillos de la academia y ya nunca volverá a conectar con aquella tierra dura que le dio de comer, sino tan sólo al momento de su muerte, una de las partes más bellas e inestimables del relato.

Tres comedias exitosas que vuelven con segunda parte

cine. "Zoolander", "Quiero matar a mi jefe" y "Pitch Perfect" llegarán nuevamente a las salas de cine.
E-mail Compartir

Las sagas adaptadas de la literatura al cine han instaurado la tendencia de las segundas e incluso terceras partes. Pero este fenómeno no es exclusivo de las películas de aventuras o de los thrillers. Por su gran éxito, muchas comedias taquilleras han llegado a los cines con más de una entrega.

Fue el caso de la exitosa "¿Qué pasó ayer?", que estrenó tres partes en el cine. Siguiendo este ejemplo, esta semana el medio especializado Deadline Hollywood confirmó que la ya del culto "Zoolander" tendrá una secuela, sin fecha de estreno programada aún. La cinta, cuya primera parte fue en 2001, contará nuevamente con la participación del actor Ben Stiller, quien además dirigirá la cinta.

Stiller, quien encarna a Derek Zoolander, estuvo también a cargo de la dirección de la primera película, así como de la escritura del guión, que esta vez estaría a cargo de Justin Theroux ("Iron Man 2").

La española Penélope Cruz también tendría una participación en esta secuela que volverá a tener en su reparto a Will Ferrell y Owen Wilson, que fueron parte de la primera parte.

La primera "Zoolander" contaba la historia de un supermodelo, Derek Zoolander (Stiller", que es programado para asesinar al primer ministro de Malasia, con el fin de que no se prohíba el trabajo infantil que sustenta la producción del mundo de la moda.

En la película Ferrell encarnaba al malvado Mugatu, artífice del plan homicida, y Wilson era Hansel, el nuevo supermodelo estrella que le roba la fama a Zoolander.

La primera cinta estuvo marcada por a gran cantidad de cameos que tuvo, entre los que estaban: Donald Trump, Donatella Versace, Lenny Kravitz, Paris Hilton, David Bowie, Claudia Schiffer, Victoria Beckham y Natalie Portman, entre otras estrellas.

el plan maestro

Otra película que volverá con una segunda parte es "Quiero matar a mi jefe", cuya primera parte fue estrenada en 2011 y dirigida por Seth Gordon ("Modern Family" y "The Office"). Tal como la primera entrega, la cinta es protagonizada por Jason Bateman, Charlie Day, Jason Sudeikis.

La segunda parte toma lugar cuando los tres protagonistas deciden empezar su propio negocio y comenzar una empresa. Pero la tarea se les complica cuando un inversor que se pasa de listo echa a perder sus planes. Ahí es cuando el trío de amigos decide secuestrar al inversor y pedir un rescate por su liberación.

En esta cinta vuelven a participar la actriz Jennifer Aniston y Jamie Foxx, y además se suman al elenco Kevin Spacey y Christoph Waltz. La película será estrenada en Chile el próximo 27 de noviembre en Chile y tuvo su premiere en Estados Unidos el jueves.

Jennifer Aniston contó a MTV News sobre su personaje, que es una dentista ninfómana, que es una mujer "sin complejos, muy confiada y tan locamente equivocada de tantas maneras que es muy entretenida de interpretar".

Humor femenino

Esta semana se estrenó el primer trailer oficial de "Pitch Perfect 2", la segunda parte de la comedia musical protagonizada por Anna Kendrick ("Up in the Air") y la comediante australiana Rebel Wilson ("Super Fun Night").

La primera parte, estrenada en 2012, contaba la historia de un grupo de canto coral a capella llamado The Barden Bellas, que compiten contra otro conjunto por ganar la competencia universitaria y llegar a las nacionales.

Esta segunda parte está dirigida por la comediante Elizabeth Banks ("Virgen a los 40").