Secciones

Los Cheerleaders Tigres acaparan varios títulos del torneo Nacional

E-mail Compartir

Su tiempo en rodaje es breve, pero la dedicación ha sido tal que el éxito ya es parte de su pequeña trayectoria. Los títulos regionales y nacionales no le son extraños, por el contrario, van de la mano con sus cultores.

Nos referimos a los Cheerleaders Tigres, cuyos integrantes, niños y adolescentes de ambos sexos, se hicieron amigos del rigor apenas dieron vida al Club, en 2012.

Partieron con una categoría Elite que en ese entonces comenzó a competir como Junior Coed Nivel 3 y en su primera temporada logró el vicecampeonato nacional con 23 alumnos.

Todo siguió bien al año siguiente, porque los chicos aumentaron a 45, con los cuales fue posible armar series Bullets Junior Coed nivel 2 y Elite Senior Coed nivel 3, alcanzando un título nacional y un vicecampeonato.

títulos

En su tercera temporada, el Club de Cheerleaders Tigres cuenta con un centenar de acróbatas, los que están incorporados en las siete categorías de Tigres Allstar.

Quienes guían en sus entrenamientos a estos cheerleaders antofagastinos son los profesores de Educación Física Rossana Rojas Urbina y Rodrigo González Silva. Además tienen a Gustavo Martínez, integrante de la serie Elite y entrenador de Gold Fierce.

Lorena Cuevas, parte de Lady Bullets y entrenadora de Gold Fierce.Charles Garay, profesor de Educación Física.

familia

Rodrigo González cuenta que "no ha sido fácil salir adelante, pero hemos puesto todo nuestro esfuerzo, dedicación y corazón. Así formamos este gran equipo. Somos una familia".

"Es duro ver lo que significa no tener apoyo ni ayuda, o como nuestros niños luchan día a día por tener el dinero para los pasajes, estadías y traslados, es realmente emotivo", expone.

Para alcanzar los objetivos, los cheers, padres y apoderados deben hacer rifas, bingos, zumbatones, platos únicos y acciones en semáforos.

En el Nacional de Viña del Mar, con seis categorías Tigres se tituló en cinco, para lo cual gastaron más de $10 millones. "Tampoco tenemos recinto para practicar y hemos luchado con la municipalidad para que nos ceda una cancha sin uso y en pésimas condiciones, no hay respuesta concreta".

Agradecen a Liceo La Chimba que les presta el local para las prácticas.

Preocupación por ampliar la actividad deportiva regional

escuelas. desde 2112. Seremi partió con campeonato precordillerano.En su tercera año el club antofagastino ha superado la indiferencia de las autoridades.
E-mail Compartir

Con un torneo de fútbol realizado con jugadores del interior, comenzó el plan de ampliar las actividades deportivas de las comunas de la región que tiene en su carpeta la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) del Deporte.

La representante de la Ministra en Antofagasta, Nancy Cortés Sánchez, comenta que el primer campeonato desarrollado en Calama, con la idea de producir nuevas actividades en las diferentes localidades de la zona, especialmente con menores de ambos sexos.

Las realizaciones de programarán para el próximo año, ya que los niños y niñas están por salir de vacaciones escolares, lo que impedirá juntarlas en estos meses.

en calama

Lo que se efectuó en los últimios días fue el Primer Encuentro de Escuelas de Fútbol IND de la Provincia El Loa", que tuvo lugar en el Estadio 23 de Marzo de Calama.

El certamen reunió a 300 menores de cinco a 15 años de San Pedro de Atacama, Calama y Chiu Chiu, con triunfo para los sampedrinos en series Sub 6-9-15, y para Mueblería Santiago en Sub 12. La serie femenina la ganó la Escuela Afucal.

Nancy Cortés dice que "fue una gran experiencia deportiva para niños y niñas, ya que se jugaban cuatro partidos simultáneamente en la cancha dividida en partes iguales".